‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
La publicación semanal inglesa The Economist se ha hecho eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes, una tendencia que, según advierte, debería encender las alarmas dentro del Partido Popular.
El medio británico describe el momento político que atraviesa Santiago Abascal como «particularmente interesante», en un contexto en el que su formación no deja de escalar posiciones en las encuestas, mientras los partidos tradicionales pierden terreno.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado esta semana, confirma este repunte: VOX alcanza el 15,2% de estimación de voto, su mejor dato desde hace tres años.
En tan sólo un mes, ha subido cuatro puntos, atrayendo votantes tanto del PP como de sectores descontentos con la política de Pedro Sánchez. De hecho, el estudio revela que más de 628.000 personas que apoyaron al PP en 2023 optarían ahora por VOX, lo que supone un trasvase del 7,7% de su electorado.
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP. Una transformación generacional que The Economist vincula directamente al desgaste de Feijoo y a su incapacidad para ofrecer una alternativa nítida y creíble al Gobierno socialista.
En este sentido, el semanario británico apunta que la estrategia errática del Partido Popular está debilitando su posición. La actitud ambigua frente a VOX ha dejado al electorado con la sensación de un liderazgo sin rumbo. A esto se suma el descontento por la gestión del PP en regiones clave, como la Comunidad Valenciana, donde Carlos Mazón se ha visto salpicado por la polémica de su inacción durante la riada.
Mientras el PP evitó asumir responsabilidades por su gestión —al igual que el Gobierno central—, VOX supo reaccionar con rapidez enviando voluntarios a las zonas afectadas y difundiendo mensajes directos y eficaces, como «Solo el pueblo salva al pueblo», que calaron entre quienes se sentían abandonados.
Este contraste ha sido interpretado por The Economist como una muestra de cómo la derecha soberanista ha logrado conectar con sectores sociales que se sienten desprotegidos o decepcionados con las instituciones.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional
Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales
La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho
Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo
Ábalos apunta contra María Jesús Montero
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»
Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles
Un ex alto cargo de ADIF reconoce en la comisión de investigación del caso Koldo que Pardo de Vera le pidió interceder por Jésica
Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral
El regulador estadounidense culpa a Red Eléctrica del apagón que se cobró la vida de al menos diez personas
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales