Zapatero, Delcy y los WhatsApps de la vergüenza
El caso de Zapatero, Ábalos y Delcy Rodríguez no es solo un escándalo político; es una advertencia sobre los peligros de una diplomacia paralela, sin controles democráticos ni rendición de cuentas
La política española vuelve a estremecerse ante una filtración que reabre uno de los episodios más turbios de los últimos años: el "Delcygate". La publicación reciente de mensajes privados entre el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro de Transportes José Luis Ábalos por parte del diario El Mundo ha arrojado nueva luz —y mucha sombra— sobre la implicación de altos cargos socialistas con el régimen venezolano de Nicolás Maduro.
En una de las frases que más ha impactado a la opinión pública, Zapatero se jactaba ante Ábalos de su cercanía con Delcy Rodríguez, vicepresidenta del país caribeño sancionada por la Unión Europea: "Dile a ese facha que es amiga mía". Un comentario que, lejos de ser anecdótico, destapa un preocupante entramado de relaciones opacas, desprecio institucional y connivencia con una dictadura señalada internacionalmente por violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Delcygate: el origen del escándalo
Para entender el contexto, debemos remontarnos a enero de 2020, cuando Delcy Rodríguez aterrizó en el aeropuerto de Madrid-Barajas a bordo de un avión privado. Rodríguez tenía —y sigue teniendo— prohibido el ingreso a territorio europeo debido a sanciones impuestas por la UE. Aun así, fue recibida en una reunión secreta por el entonces ministro Ábalos en la zona VIP del aeropuerto.
Las versiones cambiantes de Ábalos y el silencio oficial del Gobierno de Pedro Sánchez desataron un escándalo de proporciones internacionales. Se llegó a hablar de entrada ilegal, uso irregular de instalaciones diplomáticas y supuestos favores a la dictadura venezolana. Sin embargo, la justicia archivó el caso ante la falta de pruebas concluyentes, aunque las sospechas nunca desaparecieron.
Las nuevas revelaciones: Zapatero como actor clave
Con la reciente filtración de WhatsApps, el papel de José Luis Rodríguez Zapatero —hasta ahora visto como un "mediador" o "puente diplomático" con Caracas— se ve enormemente comprometido. Los mensajes, cargados de tono coloquial pero políticamente reveladores, muestran a un expresidente actuando como padrino político de una figura sancionada internacionalmente, y desnudan una red de complicidades que va mucho más allá de lo diplomático
Zapatero, que desde hace años mantiene relaciones personales y políticas con el gobierno de Nicolás Maduro, aparece en los mensajes en tono chulesco, casi festivo, jactándose de sus vínculos con Delcy Rodríguez. El mensaje "Dile a ese facha que es amiga mía" no solo desvela la cercanía entre ambos, sino también el desprecio hacia los sectores críticos con el régimen venezolano, a los que tacha de "fachas", en una maniobra típica de polarización ideológica.
El oro de Caracas: una operación internacional bajo sospecha
Pero lo más preocupante no son las palabras, sino los hechos que rodean estas comunicaciones. En octubre de 2024, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrió que el verdadero motivo del viaje de Delcy Rodríguez a Madrid fue la presunta entrega de 104 lingotes de oro con un valor estimado de 68,5 millones de dólares. Estos habrían sido negociados y adquiridos por el empresario español Víctor de Aldama, una figura clave en el caso Koldo, que también salpica a Ábalos.
La conexión entre el oro, los favores diplomáticos y los contactos políticos sugiere una trama de financiación ilícita internacional donde España podría haber sido usada como punto de tránsito. ¿Hasta qué punto sabían Zapatero, Ábalos o incluso Sánchez sobre estas operaciones? ¿Fue el Gobierno cómplice, encubridor o simplemente negligente?
Reacción oficial: minimizar, desviar, atacar
Frente a la gravedad de los hechos revelados, el Gobierno ha optado por una estrategia doble: minimizar el contenido y denunciar la filtración. El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha calificado como "muy grave" que se publiquen mensajes privados, exigiendo una investigación sobre el origen de la filtración. Por su parte, Pedro Sánchez ha restado importancia al contenido de los mensajes, calificándolos de “salsa rosa”.
Este intento de desviar el foco del contenido al mensajero revela un patrón preocupante de blindaje institucional. En lugar de dar explicaciones políticas o asumir responsabilidades, el Ejecutivo trata de matar al mensajero, ignorando que lo verdaderamente grave no es la filtración, sino lo que esta contiene.
¿Y la oposición? Una oportunidad de oro (nunca mejor dicho)
El Partido Popular y Vox no han tardado en pedir explicaciones y exigir dimisiones. La oposición sostiene que las nuevas pruebas demuestran que Pedro Sánchez estaba al tanto del caso desde el principio, y algunos incluso piden la convocatoria de elecciones anticipadas. Pero cabe preguntarse si el interés de la oposición es esclarecer la verdad o capitalizar políticamente la crisis.
El papel de los medios y la memoria colectiva
Es clave destacar el rol de la prensa en este caso. El Mundo ha sido el medio que ha dado el golpe sobre la mesa al filtrar estos mensajes, cumpliendo su deber de fiscalización del poder. Sin embargo, parte del ecosistema mediático ha preferido mirar hacia otro lado, atrapado en afinidades ideológicas o en pactos de silencio.
La sociedad española, por su parte, corre el riesgo de normalizar este tipo de conductas. En un país donde los escándalos políticos se suceden con tal frecuencia que a veces se olvidan en una semana, el "Delcygate 2.0" podría pasar al archivo de lo anecdótico si no hay presión ciudadana, judicial y mediática.
Cuando la diplomacia se convierte en complicidad
El caso de Zapatero, Ábalos y Delcy Rodríguez no es solo un escándalo político; es una advertencia sobre los peligros de una diplomacia paralela, sin controles democráticos ni rendición de cuentas. La utilización del poder institucional para fines personales o ideológicos erosiona la confianza en la democracia.
Las palabras de Zapatero —"es amiga mía"— no deberían hacernos gracia, sino preocuparnos. Porque cuando la amistad con dictaduras se convierte en política de Estado, lo que está en juego no es una elección, sino el alma misma de nuestra democracia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO apunta a una decena de indicios incriminatorios contra Santos Cerdán
El escándalo del caso Koldo se acerca peligrosamente al corazón del PSOE. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está ultimando un informe demoledor sobre el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán
Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
El vídeo del Ayuntamiento se convierte en una prueba documental clave para establecer responsabilidades, pues contradice directamente los tiempos manejados por los organismos hidráulicos.
Pedro Sánchez y su cruzada contra Ayuso: una obsesión política disfrazada de justicia
El presidente ha demostrado en múltiples ocasiones que su animadversión contra el PP de Madrid —y contra Ayuso en particular— trasciende la lógica política y bordea la obsesión personal
Los whatsapps de Ábalos ya podrían tener graves efectos judiciales para Pedro Sánchez
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, que ha admitido haber filtrado los mensajes de WhatsApp y desmentido la versión oficial del Ejecutivo, que intentaba atribuir dicha filtración a la Guardia Civil
La mentira del catastrofismo climático se derrumba: Científicos reconocen que la tendencia en la Antártida se ha revertido
La narrativa que nos presentaron durante años acerca del cambio climático y el deshielo en la Antártida no era producto de un análisis científico riguroso, sino de una estrategia de manipulación ideológica
VOX exige a Moreno Bonilla la expulsión de los enchufados socialistas de la Junta de Andalucía
Juanma Moreno Bonilla: El presidente que consolida el legado del socialismo andaluz. Moreno no ha desmontado el entramado clientelar del PSOE andaluz; lo ha heredado, lo ha maquillado y lo ha consolidado