Sánchez destina 100 millones de euros para el reparto de menas entre comunidades sin precisar cuántos son ni de dónde vienen

Pedro Sánchez ha aprobado un fondo de 100 millones de euros por los costes derivados del traslado de menores extranjeros no acompañados (menas). Lo ha hecho a través del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, con el pretexto de garantizar "el interés superior de la infancia”

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha aprobado un fondo de 100 millones de euros por los costes derivados del traslado de menores extranjeros no acompañados (menas). Lo ha hecho a través del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, con el pretexto de garantizar "el interés superior de la infancia” ante lo que califican de «contingencias migratorias extraordinarias».

La ayuda irá destinada a cubrir los gastos por «sobreocupación» en centros de acogida y por los traslados de estos menores entre territorios. No obstante, el propio Ejecutivo admite que desconoce en la actualidad el número, la edad y la procedencia exacta de los menas que serán redistribuidos por el país.

Según la respuesta remitida por el Gobierno a VOX, entre el 1 de julio de 2018 y el 28 de febrero de 2025 han entrado 27.891 menas en España. De ellos, 15.730 siguen inscritos a día de hoy en el registro oficial. En cambio, el Ejecutivo reconoce que no se contabiliza cuántos han alcanzado ya la mayoría de edad, por lo que no hay seguimiento real de la evolución de estos casos.

 El Ejecutivo tampoco aclara como se va a realizar exactamente la distribución de estos menores. Apunta que se regirá por criterios automáticos fijados por el propio Gobierno en caso de no haber acuerdo unánime en la Conferencia Sectorial de Infancia.

Zapatero, Delcy y los WhatsApps de la vergüenza

Entre ellos figuran la población de cada comunidad, la renta per cápita, la tasa de paro, la dispersión poblacional, el número de plazas de acogida o la insularidad. En algunos casos, como Melilla o Baleares, se aplicarán ponderaciones negativas por su situación específica.

A pesar de la magnitud de los fondos públicos destinados al reparto, el Gobierno tampoco ha detallado la capacidad actual de acogida por comunidades. Solo reconoce que la «capacidad ordinaria» se calcula en función de la población regional y del total de plazas registradas, mientras que la «capacidad extraordinaria» se activa cuando esa ocupación se triplica.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Cruz Roja gasta más de 250 millones en inmigrantes ilegales mientras los españoles víctimas de catástrofes son abandonados en polideportivos”

“La gente se pregunta por qué cuando arde su pueblo sólo hay mantas y agua, mientras otros reciben meses de alojamiento en hoteles”

Los traficantes argelinos celebran la última oleada de inmigrantes ilegales y preparan una nueva avalancha

Traficantes argelinos, operando con impunidad a través de grupos en Facebook y Telegram, organizaron la reciente oleada, cobrando entre 4.000 y 10.000 euros por plaza en pateras que parten desde áreas cercanas a Orán y Argel

La presión migratoria de menores extranjeros no acompañados se dispara en España: el 59% procede de Marruecos y el 94% son varones

Este perfil de origen contradice parcialmente la narrativa de que se trata mayoritariamente de refugiados de zonas en guerra, ya que en ninguno de los países que encabezan la lista existe actualmente un conflicto bélico activo que justifique desplazamientos masivos por razones humanitarias

Propuesta de corresponsabilidad directa para quienes defienden la entrada de inmigrantes ilegales

Un aspecto relevante de la propuesta es impedir que se utilice la nacionalización acelerada como herramienta de captación electoral. Los inmigrantes acogidos no podrían obtener el derecho a voto hasta cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la ley, sin procedimientos exprés

El Gobierno empezará el lunes el traslado de menores migrantes con ocho derivaciones a la Península

Aparte de estos mil niños y adolescentes, el Gobierno tiene pendiente también la reubicación de los casi 4.000 que se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla

Fracaso del modelo multicultural: dos de cada tres españoles ven un grave problema de integración con la inmigración

Este diagnóstico colectivo no distingue ideologías: tanto votantes conservadores como progresistas coinciden en señalar una brecha de integración que parece, a ojos de la mayoría, lejos de cerrarse