Sánchez destina 100 millones de euros para el reparto de menas entre comunidades sin precisar cuántos son ni de dónde vienen

Pedro Sánchez ha aprobado un fondo de 100 millones de euros por los costes derivados del traslado de menores extranjeros no acompañados (menas). Lo ha hecho a través del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, con el pretexto de garantizar "el interés superior de la infancia”

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha aprobado un fondo de 100 millones de euros por los costes derivados del traslado de menores extranjeros no acompañados (menas). Lo ha hecho a través del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, con el pretexto de garantizar "el interés superior de la infancia” ante lo que califican de «contingencias migratorias extraordinarias».

La ayuda irá destinada a cubrir los gastos por «sobreocupación» en centros de acogida y por los traslados de estos menores entre territorios. No obstante, el propio Ejecutivo admite que desconoce en la actualidad el número, la edad y la procedencia exacta de los menas que serán redistribuidos por el país.

Según la respuesta remitida por el Gobierno a VOX, entre el 1 de julio de 2018 y el 28 de febrero de 2025 han entrado 27.891 menas en España. De ellos, 15.730 siguen inscritos a día de hoy en el registro oficial. En cambio, el Ejecutivo reconoce que no se contabiliza cuántos han alcanzado ya la mayoría de edad, por lo que no hay seguimiento real de la evolución de estos casos.

 El Ejecutivo tampoco aclara como se va a realizar exactamente la distribución de estos menores. Apunta que se regirá por criterios automáticos fijados por el propio Gobierno en caso de no haber acuerdo unánime en la Conferencia Sectorial de Infancia.

Zapatero, Delcy y los WhatsApps de la vergüenza

Entre ellos figuran la población de cada comunidad, la renta per cápita, la tasa de paro, la dispersión poblacional, el número de plazas de acogida o la insularidad. En algunos casos, como Melilla o Baleares, se aplicarán ponderaciones negativas por su situación específica.

A pesar de la magnitud de los fondos públicos destinados al reparto, el Gobierno tampoco ha detallado la capacidad actual de acogida por comunidades. Solo reconoce que la «capacidad ordinaria» se calcula en función de la población regional y del total de plazas registradas, mientras que la «capacidad extraordinaria» se activa cuando esa ocupación se triplica.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Lujo y privilegios en Es Pinaret: los menoresinmigrantes condenados por delitos graves viven entre pagas, consolas y ropa de marca”

Fuentes internas han revelado que los chicos reciben una paga semanal en metálico, pueden pedir comida a domicilio todos los viernes —desde kebab hasta menús chinos o pizzas— y cuentan con videoconsolas PlayStation 5 para su entretenimiento

VOX consigue que el Tribunal de Cuentas investigue cuánto cuesta en realidad la inmigración ilegal

«Cada año, el Estado, las autonomías y los ayuntamientos destinan cientos de millones a sostener la inmigración ilegal, pero no existe un dato global»

Los inmigrantes ya acaparan hasta el 50% de las rentas mínimas en algunas comunidades autónomas

El aumento de la presencia de personas extranjeras en este tipo de subsidios ha sido especialmente rápido tras la pandemia. En comparación con los datos de 2019, la participación de este colectivo ha crecido más de seis puntos

El timo de los Menas: Fiscalía revela que la mayoría son mayores de edad y hombres

La Fiscalía ha destapado el timo de los menas: sólo el 47% de los supuestos menores resultaron serlo entre 2021 y 2024. El resto eran adultos o fugados

La Cruz Roja recibió casi 800.000 euros de dinero público del Gobierno por gestionar el vuelo de 2.000 inmigrantes ilegales

Los plazos de ejecución de ambas adjudicaciones coinciden: del 1 al 30 de septiembre de 2024. En total, el Estado destinó 780.000 euros a esta operativa en apenas un mes, financiada con cargo a los Presupuestos Generales de 2024

Torelló se convierte en la primera ‘no-go zone’ de España: la sharia ya controla el municipio e impone su ley

Los propios Mossos d’Esquadra reconocen que patrullar ciertas calles se ha convertido en un riesgo. “Hemos perdido el control de algunas zonas”, admiten desde el sindicato policial. Torelló ya no es un pueblo tranquilo, sino un territorio sin ley