Sánchez destina 100 millones de euros para el reparto de menas entre comunidades sin precisar cuántos son ni de dónde vienen

Pedro Sánchez ha aprobado un fondo de 100 millones de euros por los costes derivados del traslado de menores extranjeros no acompañados (menas). Lo ha hecho a través del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, con el pretexto de garantizar "el interés superior de la infancia”

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha aprobado un fondo de 100 millones de euros por los costes derivados del traslado de menores extranjeros no acompañados (menas). Lo ha hecho a través del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, con el pretexto de garantizar "el interés superior de la infancia” ante lo que califican de «contingencias migratorias extraordinarias».

La ayuda irá destinada a cubrir los gastos por «sobreocupación» en centros de acogida y por los traslados de estos menores entre territorios. No obstante, el propio Ejecutivo admite que desconoce en la actualidad el número, la edad y la procedencia exacta de los menas que serán redistribuidos por el país.

Según la respuesta remitida por el Gobierno a VOX, entre el 1 de julio de 2018 y el 28 de febrero de 2025 han entrado 27.891 menas en España. De ellos, 15.730 siguen inscritos a día de hoy en el registro oficial. En cambio, el Ejecutivo reconoce que no se contabiliza cuántos han alcanzado ya la mayoría de edad, por lo que no hay seguimiento real de la evolución de estos casos.

 El Ejecutivo tampoco aclara como se va a realizar exactamente la distribución de estos menores. Apunta que se regirá por criterios automáticos fijados por el propio Gobierno en caso de no haber acuerdo unánime en la Conferencia Sectorial de Infancia.

Zapatero, Delcy y los WhatsApps de la vergüenza

Entre ellos figuran la población de cada comunidad, la renta per cápita, la tasa de paro, la dispersión poblacional, el número de plazas de acogida o la insularidad. En algunos casos, como Melilla o Baleares, se aplicarán ponderaciones negativas por su situación específica.

A pesar de la magnitud de los fondos públicos destinados al reparto, el Gobierno tampoco ha detallado la capacidad actual de acogida por comunidades. Solo reconoce que la «capacidad ordinaria» se calcula en función de la población regional y del total de plazas registradas, mientras que la «capacidad extraordinaria» se activa cuando esa ocupación se triplica.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno confirma que los extranjeros ya perpetran más de la mitad de los asesinatos a mujeres

El numero de personas de extranjeros que han asesinado a mujeres en la primera mitad este 2025 (53%)contrasta drásticamente con el porcentaje de extranjeros que viven en nuestro país, tan solo un 13,4 %

El Gobierno promueve y financia la inmigración y los chiringuitos: destina 470 millones de euros a subvenciones para ONG de inmigrantes

Y esto ocurre mientras afirma que no tiene dotación presupuestaria para los enfermos del ELA

El Gobierno de Sánchez concederá más de 470 millones de euros a ONG para atender a inmigrantes solicitantes de asilo

El Gobierno justifica estas cifras por el incremento sostenido en el número de solicitudes de protección internacional, así como por los compromisos asumidos con Bruselas en materia de recepción de inmigrantes

Los Hermanos Musulmanes: la amenaza islamista que preocupa a Europa centra en Cataluña su presencia en España

Actualmente en España existen 5 centros de los Hermanos Musulmanes, siendo Cataluña la Comunidad más afectada

Los marroquíes lideran las adquisiciones de nacionalidad española gracias a las facilidades del Gobierno de Sánchez

El aumento de nacionalizaciones extranjeras, aunque importante desde una perspectiva demográfica, corre el riesgo de ser interpretado como una herramienta electoral y no como una política de Estado

El Supremo amenaza al Gobierno con "medidas coercitivas" si sigue sin hacerse cargo de los menores migrantes de Canarias

El Ejecutivo evidenció en una vista pública ante el Alto Tribunal que ha incumplido la medida cautelar acordada por la Sala en marzo