Los traficantes argelinos celebran la última oleada de inmigrantes ilegales y preparan una nueva avalancha
Traficantes argelinos, operando con impunidad a través de grupos en Facebook y Telegram, organizaron la reciente oleada, cobrando entre 4.000 y 10.000 euros por plaza en pateras que parten desde áreas cercanas a Orán y Argel
Las costas de Levante y las Islas Baleares enfrentan una crisis migratoria sin precedentes, marcada por una oleada masiva de inmigración ilegal desde Argelia que, estaba prevista desde hace semanas.
A pesar de las advertencias publicadas el 7 de agosto, el Gobierno no tomó medidas preventivas, permitiendo la llegada de más de 670 inmigrantes ilegales en los últimos días, con Baleares superando los 4.100 en lo que va de 2025, un incremento del 120% respecto al año anterior.
Traficantes argelinos, operando con impunidad a través de grupos en Facebook y Telegram, organizaron la reciente oleada, cobrando entre 4.000 y 10.000 euros por plaza en pateras que parten desde áreas cercanas a Orán y Argel.
Estos grupos, que han ganado más de 3.000 nuevos miembros tras el éxito de la operación, utilizan las redes sociales como herramienta de marketing, y promocionan salidas previstas para los días 17, 18 y 19 de agosto. Los traficantes lo celebran con frases como «agosto será nuestro mes», evidenciando su intención de intensificar las operaciones con todos los recursos logísticos disponibles.
En Argelia, el comercio de embarcaciones y motores en portales de segunda mano se ha disparado, según fuentes exclusivas consultadas. Las autoridades argelinas, con recursos limitados, luchan por contener las salidas, pero el efecto llamada generado por las políticas migratorias permisivas de PP y PSOE en España agravan la situación. La falta de cooperación efectiva con Argelia, agravada por tensiones diplomáticas desde 2022, facilita la libertad de acción de las mafias.
Las mafias, envalentonadas por la falta de controles, no sólo celebran su éxito, sino que se preparan para una «olimpiada» migratoria —así lo denominan— que podría extenderse semanas. La ruta Argelia-Baleares, consolidada por la cercanía geográfica y la laxitud en la vigilancia, se ha convertido en una alternativa a las rutas del Mediterráneo Central, bloqueadas por los estrictos controles de Italia. Además, se observa un aumento de subsaharianos, incluidos somalíes, en estas embarcaciones, lo que indica una diversificación de los flujos migratorios.
Comparte
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La presión migratoria de menores extranjeros no acompañados se dispara en España: el 59% procede de Marruecos y el 94% son varones
Este perfil de origen contradice parcialmente la narrativa de que se trata mayoritariamente de refugiados de zonas en guerra, ya que en ninguno de los países que encabezan la lista existe actualmente un conflicto bélico activo que justifique desplazamientos masivos por razones humanitarias
Propuesta de corresponsabilidad directa para quienes defienden la entrada de inmigrantes ilegales
Un aspecto relevante de la propuesta es impedir que se utilice la nacionalización acelerada como herramienta de captación electoral. Los inmigrantes acogidos no podrían obtener el derecho a voto hasta cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la ley, sin procedimientos exprés
El Gobierno empezará el lunes el traslado de menores migrantes con ocho derivaciones a la Península
Aparte de estos mil niños y adolescentes, el Gobierno tiene pendiente también la reubicación de los casi 4.000 que se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla
Fracaso del modelo multicultural: dos de cada tres españoles ven un grave problema de integración con la inmigración
Este diagnóstico colectivo no distingue ideologías: tanto votantes conservadores como progresistas coinciden en señalar una brecha de integración que parece, a ojos de la mayoría, lejos de cerrarse
El Ayuntamiento de Pozuelo tumba el centro de inmigrantes del Gobierno por incumplir la ley urbanística
Notifica, tras una inspección, el cese de la actividad de las instalaciones a las que el Ejecutivo planea trasladar a 400 menores no acompañados
"Millonario negocio con menores: la ONG bajo investigación cobra más de cinco millones mensuales por tutelar menas en Canarias"
Su modelo de financiación —basado en tarifas que oscilan entre 90 y 94 euros por menor al día— le permite ingresar hasta 173.250 euros diarios, lo que se traduce en más de 5,2 millones de euros mensuales si sus centros están plenamente ocupados