Nacional José Gregorio Martínez, Pana 20 de mayo de 2025

Sánchez quiere mandar en Eurovisión por “bofetada” recibida del público español

El líder socialista no soportó la "bofetada" del público español, según palabras del ministro israelí de la Diáspora. Vox y el PP calificaron el deficiente resultado de España como una "respuesta" al inquilino de la Moncloa

Netanyahu, Pedro Sanchez

Terminó la edición 2025 del Festival de Eurovisión, pero no la polémica en España, que quedó en el antepenúltimo lugar con el tema Esa Diva, de la popular cantante Melody, quien se dio a conocer durante su infancia como la rumbera que puso a más de uno a bailar hace más de dos décadas con El baile del gorila.

Sin embargo, la controversia trasciende lo musical. Si bien nadie cuestiona el merecido triunfo de Austria, el segundo puesto conseguido por la representante de Israel gracias al voto del público –con trece países otorgándole la máxima puntuación (12 puntos), entre ellos España– ha desatado críticas por la posible influencia de la guerra en Gaza con posiciones apasionadas a favor o en contra que nada tienen que ver con la calidad de la presentación.

¿Merecía ese lugar? Eso forma parte de otro debate. Lo cierto es que fue el gobierno español que dirige el socialista Pedro Sánchez el que, para bien o para mal, puso las miradas sobre Israel, dándole en esta ocasión el inevitable tinte político que Eurovisión ha intentado evadir a lo largo de su historia.

No conforme con la abierta posición a favor de Palestina incluida en la cadena pública Radio Televisión Española (RTVE) justo antes de la retransmisión de la final, lo que pudo haber perjudicado a la abanderada de España, Sánchez decidió ahora intervenir directamente pidiendo que no se permita más la participación de Israel, como una muestra del grosero control estatal en todos los ámbitos que una vez más normaliza la izquierda.

Haciendo una equivocada comparación con el veto a Rusia tras la invasión a Ucrania, Sánchez dijo este lunes en un acto en Madrid que “nadie se llevó las manos a la cabeza” cuando se excluyó al país gobernado por Vladímir Putin de diversas competencias internacionales, incluyendo Eurovisión. “Tampoco debería hacerlo Israel. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura”, agregó, tratando de interferir en el histórico festival próximo a cumplir siete décadas, así como acostumbra a presionar a los tribunales y a la prensa en su país.

¿Recibió Sánchez una “bofetada” del público español en Eurovisión?
 
“Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina”, publicó RTVE previo al evento, desafiando a la Unión Europea de Radiodifusión (UER, por sus siglas en inglés), que había amenazado con sanciones si se repetían las referencias a Gaza y las víctimas del nuevo capítulo de este histórico conflicto, que se inició con el ataque del grupo terrorista palestino Hamás a territorio israelí el 7 de octubre de 2023, justamente durante un festival musical, dejando un saldo de 1195 muertos y 251 secuestrados, entre ellos 30 niños.

Armengol prohíbe la exhibición de un documental sobre la “historia criminal” del PSOE

Aunque no hubo una sanción directa por parte de la organización, la baja calificación del jurado y el escaso apoyo del público mediante el televoto evidenciaron, sin duda, un pase de factura contra la representante de España, que si bien no fue la más destacada como para arrebatarle el triunfo a Austria, tampoco estaba por debajo de presentaciones que consiguieron un puntaje mucho más alto y, en el mejor de los casos, podían considerase una parodia.

Fue precisamente el hecho de que España estuviera entre los 13 países que dieron los codiciados 12 puntos de Eurovisión a Israel lo que desató la ira de Pedro Sánchez, quien sintió lo que el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, calificó como una “bofetada” al inquilino de la Moncloa. La oposición española tampoco desaprovechó la oportunidad para calificar este deficiente resultado como una “respuesta” del publico al mandatario, según expresaron tanto el Partido Popular (PP) como Vox.

La participación de España este año en Eurovisión se ha politizado tanto que el partido Sumar, que forma parte de la coalición de Gobierno, no solo respaldó la petición de Sánchez de excluir a Israel del festival sino que además fue un paso más allá, abogando por la ruptura total de relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado judío.

Eurovisión responde al reclamo de RTVE y el gobierno de Sánchez
Por su parte, RTVE, bajo las directrices del gobierno, anunció que pedirá una auditoria para aclarar cómo se distribuyó el televoto español, sugiriendo la posibilidad de irregularidades y abriendo un debate para promover modificaciones a futuro.

Sin embargo, la organización del Festival de Eurovisión no tardó en responder, asegurando que “los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular”, defendiendo además el sistema de votación empleado como “el más avanzado del mundo”.

Sin entrar a valorar si el segundo lugar conseguido por Israel fue merecido o no, es necesario reflexionar sobre la intervención estatal incluso en ámbitos culturales, lo que el presidente del gobierno español ha pretendido hacer con su petición de sacar al país hebreo desde su posición de autoridad política. Tal vez en parte puede tener algo de razón si el criterio fuera meramente geográfico.

Israel no debería participar en Eurovisión, pero no por la causa que Sánchez argumenta, sino por la misma razón por la que tampoco deberían estar Armenia, Georgia, Azerbaiyán y Australia, pues ninguno de estos países está en el continente europeo.

Sin embargo, la participación no se rige exclusivamente por la ubicación del territorio sino por formar parte del Área Europea de Radiodifusión y por ser miembros activos de la Unión Europea de Radiodifusión, que organiza el festival, o en otros casos, por pertenecer al Consejo de Europa. Es decir, hay criterios que trascienden las posiciones políticas de los gobiernos de turno.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Subvenciones millonarias del PP y PSOE a la ONG separatista Plataforma per la Llengua

La Plataforma per la Llengua, es una organización no gubernamental que quiere promover la lengua catalana. Desde sus filas se promueve el acoso y la discriminación de todo aquello relacionado con el español, con especial incidencia en la educación

Hazte Oír despliega una lona frente al Congreso con una imagen de Pedro Sánchez como "capo corrupto"

En la pancarta que reivindica HazteOir, se muestra el rostro de Pedro Sánchez con una estética inspirada en el personaje de Vito Coleone, de la famosa saga cinematográfica El Padrino, con una rosa roja quemada sobre el traje y una expresión severa

Invierno demográfico en España: causas, consecuencias

España está lejos del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos), lo que provoca un grave envejecimiento poblacional y una presión creciente sobre el sistema social

El Tratado de Pandemias: Un peligro para la Libertad, la salud y la soberanía nacional

En caso de aprobarse, la OMS podría imponer restricciones sin necesidad de consenso nacional, obligando a los países a someterse a sus decisiones

"Marlaska defiende que Bildu reciba subvenciones públicas pese a incluir exmiembros de ETA en sus listas"

Cuatro de los consejeros recordaron que en esos comicios Bildu incluyó a 23 candidatos que habían cumplido condenas por delitos de terrorismo y remarcaron que el artículo 127.4 de la Ley Electoral prohíbe dar subvenciones a formaciones que integren a condenados por terrorismo

Informe revela que la Confederación Hidrográfica del Júcar tenía la responsabilidad principal durante la DANA que arrasó Valencia

El informe subraya además que la Confederación Hidrográfica del Júcar cuenta con su propio cuerpo de policía, la llamada Policía de Aguas, apoyada por Guardias Fluviales, quienes poseen autoridad legal para actuar en situaciones de emergencia