
Santiago Abascal exige que se pregunte a los españoles si quieren inmigrantes ilegales en sus barrios
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
Vox, que había solicitado el desarrollo del acto, denuncia "una maniobra de censura y de limitación del derecho a la libertad de expresión"
Politica20 de mayo de 2025A las 18.00 horas de este lunes estaba previsto que la Sala Clara Campoamor del Congreso acogiera el preestreno del documental Lo que nos ocultaron, a petición de Vox. Así figuraba esta mañana en la agenda de la Cámara Baja. Sin embargo, la Mesa del Congreso ha decidido in extremis revocar la autorización y prohibir la proyección de la cinta, al considerar que esta imputa delitos a un grupo parlamentario y, con ello, "vulnera" los criterios fijados para este tipo de actividades.
La Mesa de la Cámara Baja, reunida el 8 de abril de este año, autorizó la proyección del documental dirigido por Carlos Saura y cuyo guion firman el eurodiputado de Vox Juan Carlos Girauta; el presidente de la asociación Pie en Pared, Marcos de Quinto; y el director del grupo EDA TV, Javier García Isaac. Los cuatro iban a participar este lunes en la presentación del documental en el Congreso, un evento cuya autorización había sido solicitada por Pie en Pared y Vox.
Sin embargo, según recoge el partido de Santiago Abascal en un escrito que ha dirigido a la Mesa de la Cámara, a las 14.00 horas se les ha comunicado que la proyección de la cinta quedaba suspendida. Haciendo uso de su "potestad discrecional" para determinar las actividades extra parlamentarias que pueden desarrollarse en el Congreso, la Mesa ha considerado que el documental "vulnera" los criterios establecidos y ha anulado el evento.
El órgano parlamentario, con mayoría de PSOE y Sumar, ha tomado la decisión en una reunión celebrada este lunes, alegando que prohíbe la proyección "a la vista del título completo del documental". Desde Vox señalan que la Mesa del Congreso "conocía el título desde el día 10 de marzo" y denuncian que se trata de "una maniobra de censura y de limitación del derecho constitucional a la libertad de expresión".
Las alarmas saltaron en la Mesa de la Cámara Baja después de que Marcos de Quinto, uno de los guionistas del documental, apuntará en su cuenta de X que la cinta "trata sobre la oscura historia del PSOE". Utilizó De Quinto el término "criminal" para referirse al pasado de ese partido, lo que apunta a que el documental podría imputar delitos al PSOE.
"A los diputados socialistas les vamos a reservar las primeras filas para que no se pierdan ni un detalle de su verdadera y criminal historia", sostuvo el presidente de Pie en Pared, que añadió: "Si es necesario, contrataremos psicólogos para que les atiendan a la salida. Somos muy conscientes de que un choque, así, de repente, con la verdad, puede resultar traumático en personalidades débiles y poco formadas".
Para Vox, la cancelación del preestreno de este documental es "una prueba más" de lo que consideran una "deriva antidemocrática del Gobierno y de las instituciones que, como el Congreso, han asaltado". En un escrito firmado por la portavoz del grupo parlamentario, Pepa Millán, Vox solicita a la Mesa que permita la proyección de la cinta y acusa a la Cámara Baja de "adentrarse en la peligrosa espiral de la censura y la aniquilación del derecho a la libertad de expresión".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
"En el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno, que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente"
En el caso de la Generalitat, el horizonte pactado con el Gobierno es la recaudación y gestión del 100% de los tributos generados en Cataluña
La acción legal del PSOE responde a unas declaraciones del dirigente ultraderechista que este sábado encabezaba en Torre Pacheco un acto titulado Defiéndete de la inseguridad y que, según los socialistas "atacan la seguridad de miles de personas y son incompatibles con los derechos humanos"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se enfrenta a una nueva tormenta interna que pone en entredicho su compromiso con la igualdad, el respeto institucional y la tolerancia cero frente al acoso. El caso de Francisco Salazar
El traspaso del IRPF comenzará a partir de 2026 e incluirá una cuota de solidaridad con CCAA menos ricas
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
El 10 de julio de 2025, el TJUE ha dado la razón a la Comisión Europea condenando a España por incumplimiento de las directivas mencionadas, aunque cumpliera el requerimiento
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”
Los fondos europeos de recuperación han sido una oportunidad clave para reactivar la economía post-pandemia, pero su ejecución ha sido criticada por su lentitud y su falta de impacto real sobre la productividad o la atracción de capital exterior
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon