Nacional Por: Impacto España Noticias26 de mayo de 2025

La Junta de Andalucía (PP) no ofrece soluciones a los agricultores que están sufriendo la tala de olivos

Esta declaración permite la expropiación forzosa de fincas en caso de no existir acuerdo con los propietarios, algo que los afectados consideran una forma de presión encubierta. «Firmar un alquiler para no perder la tierra no es un pacto libre, es una forma de coacción»,

Moreno Bonilla

Los agricultores de Jaén y Córdoba, donde varias decenas de proyectos de placas fotovoltaicas están provocando la expropiación de sus tierras, se han reunido con el consejero de Industria de la Comunidad de Andalucía, Jorge Paradela (PP), con el objetivo de buscar soluciones y lograr apoyo institucional frente a lo que consideran una amenaza directa a su medio de vida y al paisaje histórico del «mar de olivos».

La cita, celebrada el pasado 22 de mayo, contó con la presencia de representantes de SOS Rural y de la Plataforma de la Campiña Norte. Pese a que las organizaciones trasladaron su preocupación por la pérdida de miles de olivos centenarios y la transformación irreversible del entorno, no consiguieron arrancar ningún compromiso por parte de la Consejería de Industria ni del secretario general de Energía, Manuel Larrasa.

«La reunión fue lo que esperábamos: nada», lamentó Rafael Alcalá, portavoz de la Plataforma, mientras que Natalia Corbalán, de SOS Rural, calificó el encuentro como «agridulce».

 Los colectivos afectados reclaman una legislación autonómica que salvaguarde la Superficie Agraria Útil (SAU) y evite que suelos fértiles, de alto valor productivo, sean convertidos en plataformas para instalaciones industriales. «Pedimos que las plantas solares se ubiquen en terrenos degradados, no en campos que dan trabajo y sostienen economías locales», señalaron. Sin embargo, la respuesta oficial ha sido tajante: los proyectos siguen adelante porque son «imprescindibles para la comunidad».

A día de hoy, sólo en la provincia de Jaén están previstas 25 megaplantas solares, ocho de ellas concentradas en municipios como Lopera, Arjona o Marmolejo. Estos desarrollos, impulsados por empresas como Greenalia Power y FRV Arroyadas, suponen la eliminación de unas 450 hectáreas de tierras cultivadas, lo que implicaría la pérdida de más de 50.000 olivos, según estimaciones de la Plataforma.

La situación está generando un clima de profunda indignación en el sector agrícola, especialmente porque la Consejería de Medio Ambiente ha avalado los proyectos que no superan los 50 MW, autorizando su tramitación como de Utilidad Pública.

Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento fraudulento del líder del PSOE extremeño

Esta declaración permite la expropiación forzosa de fincas en caso de no existir acuerdo con los propietarios, algo que los afectados consideran una forma de presión encubierta. «Firmar un alquiler para no perder la tierra no es un pacto libre, es una forma de coacción», denunciaron por carta al consejero de Agricultura.

En la reunión, según relata Alcalá, una frase del consejero Paradela les dejó particularmente inquietos: «Esto [las placas solares] es el petróleo de Andalucía». Para los agricultores, esta visión corporativa del territorio representa una amenaza existencial: «Nos están despojando de nuestras tierras para beneficiar a grandes empresas privadas. Estamos ante una injusticia social, económica y ambiental».

Como parte de su resistencia, los vecinos de Andalucía han intensificado las movilizaciones. Además de las tractoradas y las campañas en medios, lograron reunir más de 80.000 firmas bajo el lema «¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera!», entregadas ya en el Parlamento andaluz. También organizaron protestas simbólicas en el lugar donde comenzaron las talas, donde un activista se encadenó a un olivo como acto de resistencia y arraigo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz

Aunque Ferraz insiste en que se trata de una militante "de base", la repercusión del caso ha traspasado las fronteras internas del partido, provocando que dirigentes regionales pidan mayor contundencia. La oposición también ha aprovechado para cargar contra el PSOE, exigiendo explicaciones públicas

Cuando la ideología apagó el país: el Gobierno, responsable directo del colapso energético

Un documento financiero interno de la matriz de la empresa ya advertía hace meses del riesgo de una "alta penetración de generación renovable sin la infraestructura adecuada para manejar perturbaciones"

La OMS pervierte a los niños de 5 años: quiere que reflexionen sobre cómo se sienten respecto a su sexo biológico y género

Se enseña a los niños de 5 a 8 años la diferencia entre sexo biológico y género, y se les anima a «reflexionar sobre cómo se sienten respecto a su sexo biológico y género»

Los expertos de Trabajo reconocen el fracaso de la reforma laboral: la mitad de los trabajadores están en situación de precariedad

Tres años después de su entrada en vigor, se ha constatado que la reforma laboral de Yolanda Díaz es un fracaso

Jueces y fiscales piden ya auxilio a Europa por los planes de Bolaños

Crece la sospecha de que el verdadero objetivo de estas reformas es evitar que salgan adelante investigaciones y posibles condenas que afectan al entorno personal y político de Sánchez, su mujer, Begoña Gómez, su hermano David Sánchez, y varios dirigentes y tramas vinculadas al PSOE

El PP citará a la 'fontanera' del PSOE en el Senado y contempla ir a los tribunales

Hasta el momento, el PSOE ha adoptado una estrategia defensiva basada en tres pilares: minimizar el contenido de los audios, cuestionar su veracidad o contextualización, y acusar a la oposición de utilizar “prácticas de guerra sucia”