El TJSM ordena al Gobierno investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por negocios de Begoña Gómez

Según el PP, el presidente debió abstenerse al tratarse de una empresa que, según informaciones periodísticas, financiaba una cátedra universitaria vinculada a su esposa desde 2018, apenas un mes después de su llegada a La Moncloa

Pedro Sánchez

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso del PP contra la decisión de la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) de archivar su denuncia contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no abstenerse de participar en los Consejos de Ministros que aprobaron medidas favorables para Air Europa –entre ellas, su rescate con 475 millones de euros de dinero público– pese a las relaciones laborales de su esposa, Begoña Gómez, con la compañía.

La sentencia, ordena a la OCI, organismo dependiente del Ejecutivo, a reabrir la investigación y analizar si Sánchez incurrió en una posible incompatibilidad al intervenir en los Consejos de Ministros que aprobaron ayudas millonarias a la aerolínea.

 Según el PP, el presidente debió abstenerse al tratarse de una empresa que, según informaciones periodísticas, financiaba una cátedra universitaria vinculada a su esposa desde 2018, apenas un mes después de su llegada a La Moncloa.

 El partido cifra en 795 millones de euros el total de fondos públicos que recibió Air Europa durante la legislatura, incluidos los 475 millones del rescate autorizado en 2020 a través del fondo estatal para empresas estratégicas.

La Oficina de Conflictos de Intereses archivó inicialmente el expediente tras recibir un escrito del gabinete de Sánchez en el que se afirmaba que Begoña Gómez "no ha mantenido ni mantiene relación laboral o profesional alguna con Air Europa ni con Globalia", su matriz. El PP recurrió entonces a los tribunales, que ahora obligan a reabrir el caso para examinar si hubo vulneración de la Ley de Altos Cargos, que regula los supuestos de abstención en casos de conflicto de interés.

El fallo del TSJM no entra en si existen o no indicios penales, pero considera que debe evaluarse si la actuación del presidente pudo contravenir la normativa administrativa vigente.

Primero, porque "no se ha producido actividad material de investigación por parte de la OCI" cuando "los hechos que se denuncian requieren una actividad mínima de investigación" y no solo una solicitud de información al gabinete de Sánchez para conocer la relación entre Begoña Gómez y Air Europa.

Y, en segundo lugar, porque el PP está "legitimado" para denunciar indicios de posibles irregularidades, aunque no para exigir una sanción, en contra de lo alegado por la Abogacía del Estado.

La sentencia es susceptible de recurso de casación, que deberá prepararse ante la Sala en el plazo de treinta días. El procedimiento seguirá así previsiblemente en manos de la OCI, que tendrá ahora que mover ficha.

SATISFACCIÓN EN EL PP
Fuentes del PP celebraron la decisión del TSJM porque consideran que Sánchez "debe ser investigado" por "haber participado de manera directa en la adjudicación" de "dinero público a quien ha dado dinero a su esposa". Según denunciaron, "Sánchez quiso liquidar este asunto con un simple email desde el ministerio de Félix Bolaños al Ministerio de María Jesús Montero diciendo que todo estaba bien", pero la Justicia "enmienda" ahora las actuaciones del propio ministro de Justicia después de que la OCI "archivara" su denuncia en tan solo cuatro días.

La UCO rastrea el destino de 54M € en contratos del Estado de la etapa Ábalos

Los populares interpretaron la resolución del TSJM como "un nuevo varapalo judicial para el Gobierno" en la misma semana en la que se registra el piso del exministro José Luis Ábalos, se investigan las empresas sobre las que mostró interés el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y se procesa al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos.

Génova retó al Gobierno a cumplir con la sentencia y hacer "las investigaciones pertinentes para aclarar la situación", aunque expresaron sus recelos por la dependencia gubernamental de la OCI. "nos tememos que seguirán haciendo lo mismo que han hecho hasta ahora desde las cloacas de Ferraz: mentir, obstaculizar las investigaciones y tapar su corrupción bajo las alfombras de Moncloa", auguraron las mismas fuentes.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La APIF pide al Supremo que suspenda provisionalmente al fiscal general cuando se abra juicio oral

Cabe recordar que la APIF pide que García Ortiz sea condenado a 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos

El Tribunal Supremo pone en el banquillo al fiscal general por revelar a la prensa datos tributarios de la pareja de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, por el que las acusaciones piden hasta 6 años de cárcel

Investigan al expresidente de la Audiencia Nacional por filtrar al Gobierno la absolución de Trapero

«¡Buenas tardes, José Luis! A los efectos que procedan, ¡en la segunda quincena de septiembre se notificará la sentencia absolviendo a Trapero! Mientras tanto, ¡no puede ser público! Fuerte abrazo y ¡descansa!». Pedro Sánchez respondió ese mensaje de Ábalos con un escueto «Ok»

La hija de Pedro Sánchez afectada por una publicación de Alvise declara en videoconferencia como perjudicada

El ahora eurodiputado publicó en noviembre de 2023 en su canal de Telegram, donde tiene 326.000 suscriptores, una fotografía de la hija de Sánchez con el objetivo de criticar al jefe del Ejecutivo

"Grave señalamiento de la Guardia Civil: la Confederación del Júcar ignoró la crecida del Poyo en el momento más crítico"

No fue hasta las 18:43 horas, más de una hora después de superar el tercer umbral, cuando la CHJ emitió la primera y única comunicación oficial, en la que se reportaba un caudal extraordinario de 1.686 metros cúbicos por segundo, una cifra diez veces superior al tercer umbral establecido. Para los investigadores, ese dato, emitido de forma tardía y en un solo correo

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán

Tres magistrados avalan la decisión de Leopoldo Puente y coinciden en que hay riesgo de destrucción de pruebas