Corrupción Por: Impacto España Noticias16 de junio de 2025

Investigan presunto amaño en las primarias del PSOE de 2014 que podrían implicar a Pedro Sánchez en delitos de falsedad documental

La falsedad ideológica consiste en consignar en un documento hechos falsos, haciendo constar como verdaderos hechos que no ocurrieron, como sería el caso si se hubiera registrado que ciertas personas participaron en la votación sin haberlo hecho

Pedro Sánchez

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha incluido en un informe remitido al Tribunal Supremo una serie de mensajes que apuntarían a un presunto amaño en las elecciones primarias del PSOE celebradas en julio de 2014. En dichas primarias resultó elegido como secretario general del partido Pedro Sánchez, en una votación que, según los datos oficiales, se saldó con un 49% de los votos para Sánchez, frente al 36% de Eduardo Madina y el 15% de José Antonio Pérez Tapias.

El informe de la UCO, elaborado en el marco de la investigación de la conocida como "trama Koldo", menciona expresamente un intercambio de mensajes entre el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y Koldo García Izaguirre —entonces colaborador cercano de José Luis Ábalos—, que habría tenido lugar el 13 de julio de 2014, día de la votación. En dichos mensajes, Cerdán supuestamente ordenaba a Koldo García introducir dos papeletas en nombre de personas que no habían votado: “Cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas”. García respondió: “Ya está”.

Posibles implicaciones penales
Los investigadores señalan que estos hechos podrían constituir delitos de falsedad documental, específicamente falsedad ideológica y falsedad material, ambos tipificados en el Código Penal español.

La falsedad ideológica consiste en consignar en un documento hechos falsos, haciendo constar como verdaderos hechos que no ocurrieron, como sería el caso si se hubiera registrado que ciertas personas participaron en la votación sin haberlo hecho.

La falsedad material, por su parte, implica la creación o modificación de un documento, en este caso una lista de votación, mediante la inclusión de firmas o datos no auténticos.

Desde un punto de vista jurídico, los hechos descritos podrían conllevar responsabilidades penales para varias personas, dependiendo de su rol. En concreto:

Koldo García sería considerado el autor material del presunto delito.
Santos Cerdán, como persona que habría dado las instrucciones, sería el presunto inductor.
Pedro Sánchez, en tanto que beneficiario directo de los supuestos votos fraudulentos, podría ser considerado cooperador necesario o incluso inductor si se demostrara conocimiento o participación activa

Koldo conserva audios explosivos con Cerdán y Torres que comprometen a Sánchez, incluso después de su arresto

.El informe entregado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, encargado de instruir la macrocausa, considera que hay elementos suficientes como para abrir una investigación específica sobre estos hechos.

El papel de la doctrina del hallazgo casual
La inclusión de estos mensajes en el informe no se habría producido a raíz de una investigación deliberada sobre las primarias, sino en el contexto de otra investigación: la de la trama de contratos públicos supuestamente amañados vinculados a la figura de Koldo García. Este hecho reviste especial relevancia, ya que podría estar amparado por la llamada doctrina del hallazgo casual, ampliamente reconocida por la jurisprudencia española.

Dicha doctrina permite utilizar pruebas encontradas de forma fortuita en el marco de una investigación legalmente autorizada, siempre que el descubrimiento no haya sido fruto de una búsqueda premeditada para otros fines y que guarde conexión lógica o jurídica con los hechos investigados.

Posibles desarrollos judiciales
El avance de esta línea de investigación podría depender en gran parte de las actuaciones que decidan emprender personas que puedan considerarse perjudicadas por el supuesto amaño. En este caso, serían los otros dos candidatos que compitieron contra Sánchez en las primarias de 2014: Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. Cualquiera de ellos podría presentar una querella ante el Tribunal Supremo, lo que activaría una causa penal específica centrada en estos hechos.

No obstante, antes de cualquier posible imputación, el magistrado deberá valorar distintos elementos:

La veracidad y autenticidad de los mensajes presentados.
La existencia de indicios sólidos de delito.
La posible prescripción de los hechos, dado que ocurrieron hace más de diez años.
Es importante señalar que la legislación penal española contempla plazos de prescripción variables según el tipo de delito.

 En el caso de los delitos de falsedad documental, dependiendo de su gravedad, el plazo puede oscilar entre los 5 y los 10 años, aunque podría ser mayor si se considerara la existencia de continuidad delictiva o conexión con otras actividades ilícitas recientes.

Declaraciones y contexto político
Pedro Sánchez se refirió recientemente a la polémica durante una comparecencia pública, en la que restó importancia al contenido del mensaje. Aseguró que en el mensaje solo se habla de “dos votos” y recordó que en 2014 se impuso con una diferencia de más de 17.000 votos en un censo de unos 130.000 militantes. Estas declaraciones han sido interpretadas de distintas maneras: para algunos, como una banalización del posible fraude; para otros, como una señal de transparencia y confianza en la legitimidad del proceso.

“El Tratado sobre la Pandemia otorga a la OMS amplios poderes sobre sus estados miembros”

Sin embargo, expertos legales advierten que, aunque la cantidad de votos presuntamente manipulados fuese pequeña en relación con el resultado final, la comisión del delito no queda invalidada por la insignificancia del impacto, ya que el tipo penal sanciona la falsificación documental en sí misma, independientemente de si alteró o no el resultado del proceso electoral interno.

Implicaciones políticas
La posible apertura de una investigación contra un presidente del Gobierno en ejercicio, aunque solo sea como testigo o como beneficiario de un posible delito, podría tener consecuencias políticas importantes. En un contexto donde la transparencia, la integridad y la legalidad son ejes centrales del discurso institucional, cualquier atisbo de irregularidad puede erosionar la imagen pública del Ejecutivo.

Además, este episodio se suma a un clima político ya caldeado por otros escándalos relacionados con figuras cercanas al núcleo de poder socialista, y podría ser instrumentalizado tanto por la oposición como por sectores críticos internos del partido.

 El presunto amaño de las primarias del PSOE en 2014, tal como lo refleja el informe de la UCO, abre un nuevo frente judicial y político en torno a la figura de Pedro Sánchez. Aunque los hechos aún deben ser verificados judicialmente y su relevancia penal está por determinarse, el contenido de los mensajes y el contexto en que se producen plantean dudas significativas sobre la limpieza del proceso interno que aupó a Sánchez a la secretaría general del PSOE.

 La evolución del caso dependerá de la actuación del Tribunal Supremo y de si los potenciales perjudicados ejercen acciones legales. Mientras tanto, el asunto promete permanecer en el centro del debate político y mediático en las próximas semanas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Paco Salazar, cargo de confianza de Sánchez, cobró del Ayuntamiento de Dos Hermanas sin pisar su puesto de trabajo: un juzgado lo investiga

Francisco Salazar, que recientemente renunció a ser nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE y a un puesto de asesor en Presidencia del Gobierno tras verse envuelto en otra polémica relacionada con su comportamiento hacia mujeres

La UCO ya planea imputar a Pedro Sánchez y teme que use el Congreso para bloquear el suplicatorio necesario por ser aforado

Aunque hasta el momento Pedro Sánchez no ha sido formalmente imputado, la UCO estaría preparando documentación probatoria con vistas a que el Tribunal Supremo solicite su citación en calidad de investigado

La hermana de Cerdán cobró del erario mientras facturaba para la empresa investigada por corrupción

Belén Cerdán León, hermana del exsecretario de Organización del PSOE y actual diputado nacional Santos Cerdán, quien habría compaginado durante años un cargo público remunerado con su participación activa en empresas beneficiadas por adjudicaciones públicas

El cuñado de Cerdán, también en nómina de la constructora que amasó contratos bajo el Gobierno de Chivite

Documentación oficial enviada por la Hacienda Foral de Navarra al juez instructor del caso ha confirmado que Antonio Muñoz Cano, cuñado de Santos Cerdán, figuró como trabajador de Servinabar 2000 SL entre 2019 y 2022

El Tribunal de Cuentas detecta descontrol y anomalías en los Ministerios de Defensa, Justicia y Asuntos Exteriores

Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros

El entramado de Cerdán canalizó 729.000€ de obras públicas a la red de Koldo

Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE