Abogados Cristianos se querella contra Conde-Pumpido por prevaricación y cohecho al no abstenerse en las deliberaciones de la ley de amnistía
El motivo alegado por los querellantes es la implicación de su esposa, la también magistrada Clara Martínez de Careaga, quien fue vocal del Consejo General del Poder Judicial cuando dicho órgano emitió un informe sobre la ley de amnistía
El colectivo Abogados Cristianos ha presentado una querella contra el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, por presuntos delitos de prevaricación y cohecho, al considerar que debía haberse apartado del pleno en el que el alto tribunal analiza el recurso contra la ley de amnistía.
La denuncia ha sido interpuesta ante la Sala Penal del Tribunal Supremo y cuestiona la participación activa del magistrado en un procedimiento en el que, según el escrito, concurren circunstancias que comprometen su neutralidad.
La asociación sostiene que Conde-Pumpido incurre en una causa de abstención recogida en el artículo 219.10 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que obliga a inhibirse en caso de existir un interés personal, directo o indirecto, en la causa. El motivo alegado por los querellantes es la implicación de su esposa, la también magistrada Clara Martínez de Careaga, quien fue vocal del Consejo General del Poder Judicial cuando dicho órgano emitió un informe sobre la ley de amnistía.
A juicio de Abogados Cristianos, la conexión conyugal y la vinculación de su pareja con un documento oficial relativo a la misma materia generan una apariencia de parcialidad incompatible con las exigencias de un juez constitucional.
La controversia no es nueva. Ya se planteó la recusación de Conde-Pumpido durante la tramitación de su recurso contra la ley, pero el Pleno del Tribunal Constitucional rechazó esa petición. Ahora, Abogados Cristianos retoma esa objeción en clave penal, argumentando que la negativa del presidente del tribunal a apartarse vulnera el derecho a un proceso con todas las garantías, amparado por el artículo 24.2 de la Constitución Española.
En su denuncia, la organización también menciona informaciones periodísticas que apuntan a una posible colaboración encubierta entre Conde-Pumpido y el Ejecutivo de Pedro Sánchez durante la redacción de la proposición de ley de amnistía, registrada por el Grupo Parlamentario Socialista en noviembre de 2023.
Según esta versión, el presidente del Constitucional habría asesorado discretamente al Gobierno en la elaboración del texto que ahora se encuentra bajo revisión de su propio tribunal.
Asimismo, el escrito judicial se hace eco de unas declaraciones del presidente del Gobierno en las que afirmaba que los pactos que el PSOE firmó para asegurar la investidura “serán avalados” por el Tribunal Constitucional “con plena normalidad democrática”.
Según Abogados Cristianos, tales afirmaciones anticipaban el fallo del órgano de garantías y comprometían su independencia, especialmente si se tiene en cuenta que quien lo preside —Conde-Pumpido— aparece ahora como uno de los aludidos en la querella.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.