La ONU exige censurar a los escépticos del clima
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»
El movimiento «verde» internacional ya no se conforma con imponer restricciones económicas: ahora apunta directamente contra quienes cuestionan su relato.
En su último informe sobre derechos humanos y cambio climático, presentado en junio por la Relatora Especial Elisa Morgera, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acusa a la industria de los combustibles fósiles —y a quienes difunden su mensaje— de propagar «desinformación climática» y «obstruir» la acción política global, y pide a los Estados medidas para combatir esa influencia.
El documento, titulado The imperative of defossilizing our economies (La urgencia de desfosilizar nuestras economías), sostiene que la producción y consumo de combustibles fósiles son incompatibles con el respeto a los derechos humanos. Más allá de exigir la eliminación de estos combustibles en la próxima década, el informe denuncia explícitamente las estrategias de comunicación de la industria fósil, que califica como una forma de desinformación perjudicial para los derechos humanos.
El informe describe cómo «durante más de seis décadas, las compañías de combustibles fósiles han desplegado campañas para contrarrestar la ciencia climática, desacreditar a los defensores medioambientales e influir en la opinión pública y en las políticas públicas», y asegura que estas estrategias han retrasado la acción climática, «con graves impactos sobre los derechos humanos». También denuncia la publicidad de los combustibles fósiles en los medios de comunicación y en redes sociales como parte del mismo problema.
En consecuencia, Morgera insta a los Estados a prohibir la publicidad de combustibles fósiles y a contrarrestar la «desinformación» climática en todos los ámbitos. Aunque no menciona explícitamente la imposición de sanciones penales, el lenguaje del informe presenta el «escepticismo» climático —y su difusión— como una amenaza a los derechos humanos que los Estados tienen obligación de suprimir.
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación». En la práctica, las recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos legitiman políticas de censura y restricciones a la libertad de expresión para quienes no se alinean con la narrativa oficial.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Europa quiere ahora prohibir el uso de carteras, cinturones, botas y todo producto fabricado con piel
La Comisión Europea estudia prohibir la venta de pieles de animales criados en granjas, lo que pondría en jaque a toda la industria artesanal y manufacturera ligada al cuero, incluyendo productos emblemáticos del mundo rural
Crean un nuevo 'Tinder islamista' que ofrece mujeres vírgenes
La plataforma, registrada como empresa británica, publicita a mujeres vírgenes menores de 35 años como «el ideal para una primera esposa», mientras que a las mayores o con historial sexual las compara con «productos de baja calidad», cuya única esperanza —afirman— es aceptar ser compartidas con otras esposas
Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global
El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones
Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio
A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres
El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen
El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo