La campaña de VOX desata la polémica entre la izquierda woke: '¿Qué Almería quieres?'
Su nueva campaña “¿Qué Almería quieres?”, que ha empapelado calles, marquesinas y redes sociales en los últimos días, ha provocado un terremoto político que ya está dando que hablar en toda España
VOX lo ha vuelto a hacer: su campaña “¿Qué Almería quieres?” desata la furia progre y pone a la izquierda contra las cuerdas
El partido de Santiago Abascal no da puntada sin hilo, y una vez más ha encendido la mecha de la progresía mediática. Su nueva campaña “¿Qué Almería quieres?”, que ha empapelado calles, marquesinas y redes sociales en los últimos días, ha provocado un terremoto político que ya está dando que hablar en toda España.
En la campaña publicitaria, el partido muestra dos imágenes opuestas: una Almería “segura, tradicional y próspera”, frente a otra “invadida, insegura y degradada”, marcada por la inmigración ilegal, el desempleo y el abandono institucional. El mensaje es claro: los almerienses deben elegir entre conservar su identidad o entregarse al caos multicultural.
Pero, como era de esperar, los ofendiditos de siempre no han tardado en saltar.
Desde el PSOE hasta Podemos, pasando por los medios de comunicación afines al régimen, todos se han rasgado las vestiduras y acusan a VOX de “racismo”, “xenofobia” y “fomentar el odio”. Lo de siempre. Los mismos que callan cuando hay machetazos en los barrios, ocupaciones o agresiones sexuales cometidas por quienes “venían a pagarnos las pensiones”.
Lo que molesta no es la campaña. Lo que molesta es que VOX diga la verdad que nadie quiere escuchar.
Mientras tanto, miles de ciudadanos aplauden la iniciativa y comparten las imágenes en redes con el hashtag #QuéAlmeríaQuieres. Para muchos, es la única formación que habla claro sobre los problemas reales de la provincia: el desempleo juvenil, el colapso de los servicios públicos, el deterioro de la seguridad y la pérdida de identidad cultural.
¿Demagogia o realidad? Que cada cual saque sus conclusiones. Pero una cosa está clara: VOX ha vuelto a poner el foco donde más duele, y los que viven del cuento no lo pueden soportar. Para los progres, cada vez es más complicado poder luchar contra la realidad.
¿Y tú, qué España quieres?
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta
La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal
España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales
Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía
Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”
El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución
El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas
La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano
“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”
Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses
La manipulación climática: Fenómenos meteorológicos de toda la vida rebautizados para imponer un relato
Ahora ya no es un parte meteorológico, es una puesta en escena al servicio de un relato climático. Cambiar los colores, exagerar los gráficos y dramatizar el tono son técnicas clásicas de propaganda