Nacional Por: Impacto España Noticias26 de octubre de 2025

Sánchez ha transferido 90 millones a la UNRWA, la organización señalada por su vínculos con Hamás

Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas

UNRWA

El Gobierno de España ha destinado cerca de 90 millones de euros al programa de la United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East (UNRWA) desde 2023, a pesar de que dicho organismo —dependiente de la United Nations— se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas.

 La ONU agrupa más de 70 entes principales —programas, fondos, agencias especializadas, comisiones regionales, órganos de investigación y entidades asociadas— cuya financiación descansa en aportaciones voluntarias de sus 193 países miembros.

Su presupuesto para los dos años es de unos 3.500 millones de dólares (3.010 millones de euros), mientras que las misiones superan los 6.000 millones de dólares al año (5.610 millones de euros) sin contar las donaciones complementarias de gobiernos, instituciones o particulares, detalla The Objective.

 En este contexto, la popular imagen de la ONU como garante de la bondad global genera una presunción de rectitud automática sobre cualquier actividad que lleve a cabo. Sin embargo, esos 90 millones de euros españoles —unos 80 millones hasta la fecha más 10 millones previstos para 2025— destinados a UNRWA exigen un examen riguroso sobre qué se está financiando realmente y por qué la trazabilidad es tan compleja.

El programa en cuestión, dirigido por Philippe Lazzarini (suizo) y promovido en España a través de una ONG presidida por el economista y militar retirado Jesús A. Núñez Villaverde —que organiza eventos como “Cometas para Palestina”, “Gastronomía palestina en la Feria Gastronómica del Mediterráneo” o exposiciones de “arte y resistencia palestina”— presenta en su web un desglose de gastos donde el 86% de sus ingresos se destinan a “cooperación internacional y sensibilización en España”, el 8% a “gestión de sede central y administraciones autonómicas” y el 5% a captación de fondos.

Estos porcentajes plantean dudas: ¿hasta qué punto los donantes públicos españoles están financiando campañas de imagen y estructura administrativa en lugar de ayuda directa a los refugiados? La ausencia de un acceso sencillo a los datos completos de financiación no hace más que agigantar la incógnita acerca de quién controla, cómo y para qué se utiliza el dinero otorgado a la ONU.

En definitiva, cuando la ONU aparece como garante universal, conviene recordar que también es una gigantesca maquinaria de gasto público y privado cuyas cuentas merecen tanto escrutinio como las de cualquier entidad nacional —sobre todo cuando la etiqueta de “buena obra” no garantiza por sí sola eficiencia, transparencia ni responsabilidad.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“El bullying se descontrola: la violencia escolar se instala también en las redes”

Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso

Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas

Según los últimos informes del propio ICAA, más del 80% de las películas españolas no logra recuperar en taquilla ni la mitad de su presupuesto, y muchas apenas alcanzan los 10.000 espectadores

El espejismo verde: los costos ocultos tras el furor de los coches eléctricos

Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño

La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores

Un calor insoportable

La incómoda verdad para el gobierno socialista, que ha prometido reducir la desigualdad socioeconómica, es que la pobreza energética es el factor más decisivo en las muertes relacionadas con el calor