El juez del 'caso Gómez' imputa a una alto cargo de Moncloa y descarta cerrar la causa
El magistrado también aprecia indicios de apropiación indebida del software desarrollado para la Cátedra con recursos públicos y privados, que fue registrado como marca a nombre personal de Begoña Gómez
El juez Juan Carlos Peinado no da marcha atrás y ha decidido continuar con el procedimiento contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por cinco delitos relacionados con su actividad en la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid.
La resolución, rechaza frontalmente las peticiones de sobreseimiento del Ministerio Fiscal y las defensas. El auto incorpora a una nueva investigada, Judith Alexandra González Pedraz, actual secretaria general de Presidencia.
El magistrado del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid considera que existen «indicios claros, sólidos y homogéneos» para procesar a Gómez por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de caudales públicos. Junto a ella, permanecen como investigados su asistente María Cristina Álvarez Rodríguez, el empresario Juan Carlos Barrabés y el ex secretario general de Presidencia Francisco Martín Aguirre.
Una asistente pagada con fondos públicos
El auto sitúa como elemento central del caso el uso de Cristina Álvarez, empleada de Presidencia del Gobierno con un sueldo de 52.282 euros anuales, para gestionar actividades privadas de Begoña Gómez relacionadas con la Cátedra. El juez cita el informe de la UCO que acredita «numerosas gestiones consistentes en el envío de correos electrónicos» para el desempeño de la actividad profesional privada de Gómez, «en detrimento de las labores públicas para las que fue contratada».
Peinado considera que esta desviación de recursos públicos constituye malversación de caudales públicos, aplicando el concepto de «comisión por omisión» a los superiores jerárquicos que no lo evitaron, incluido Martín Aguirre. Por ello, incorpora como nueva investigada a Judith Alexandra González Pedraz, actual secretaria general de Presidencia.
En cuanto al tráfico de influencias, el juez recoge literalmente el criterio de la Audiencia Provincial de Madrid, que señaló que «no puede encontrarse una situación que pueda constituir mayor indicio de fuerza, influjo o presión moral» que la derivada de la condición de esposa del presidente del Gobierno. El auto describe cómo esta posición, reforzada por el uso de medios de Presidencia, creó un «limbo de poder no institucionalizado».
El magistrado también aprecia indicios de apropiación indebida del software desarrollado para la Cátedra con recursos públicos y privados, que fue registrado como marca a nombre personal de Begoña Gómez. Asimismo, considera probado el intrusismo profesional al firmar documentos técnicos sin la capacitación académica requerida.
La resolución desmonta punto por punto los argumentos del Ministerio Fiscal, que había solicitado el archivo. Peinado rechaza aplicar el «principio de intervención mínima» del derecho penal y subraya que «no puede estimarse que los hechos deban ser objeto de sanción» en otra vía que no sea la penal.
El caso se tramitará ante el Tribunal del Jurado, que juzgará de forma conjunta todos los delitos por considerar que están «intrínsecamente unidos». La próxima comparecencia está señalada para el 12 de noviembre, cuando declararán nuevos testigos y la recién incorporada investigada.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Lobato admite ante el Supremo que sospechó que los correos podían ser fruto de una filtración ilegal
Ha explicado en el Supremo que, el 13 de marzo. Santos Cerdán le llamó para decirle que en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a pedir a Alberto Núñez Feijóo la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. "Era un asunto nacional"
El juicio se le pone cuesta arriba al fiscal general
Alberto González Amador. Con voz quebrada, el empresario describió cómo su vida cambió tras la publicación de la nota de la Fiscalía y la posterior difusión de su correo electrónico. “Me han destrozado la vida”
La directora de comunicación de la Fiscalía admite que el fiscal general le dictó los correos sobre la pareja de Ayuso
“Los correos los dicta el fiscal general”, afirmó ante el alto tribunal, en referencia al intercambio de comunicaciones internas que precedió a la publicación de la versión definitiva de la nota
El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha dictado un auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, el exasesor del anterior Koldo García Izaguirre, y el empresario Víctor de Aldama
Sentencia demoledora: la Justicia reconoce por primera vez el «acoso sistemático» a los castellanohablantes en Cataluña
La sentencia asegura que hubo un ánimo «discriminatorio» hacia la familia de Canet que pidió que sus hijos aprendieran español en la escuela
La Audiencia avala a Peinado para reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez
La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la decisión del juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña Gómez, de reclamar los registros de las llamadas telefónicas de la asesora en La Moncloa de la mujer del presidente del Gobierno, Cristina Álvarez, vinculadas con la Universidad Complutense