La etarra Ainhoa Múgica reconoce que dio la orden de asesinar al concejal de UPN, José Javier Múgica
La que fuera jefa del aparato militar de ETA, Ainhoa Múgica, alias 'Olga', ha reconocido en la Audiencia Nacional que dio la orden para que un comando de la banda terrorista asesinara con una bomba lapa en 2001 a José Javier Múgica Astibia, concejal de Unión del Pueblo Navarro
La que fuera jefa del aparato militar de ETA, Ainhoa Múgica, alias 'Olga', ha reconocido en la Audiencia Nacional que dio la orden para que un comando de la banda terrorista asesinara con una bomba lapa en 2001 a José Javier Múgica Astibia, concejal de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en la localidad navarra de Leiza.
Durante el juicio, la acusada se ha limitado a contestar con un «sí» cuando la presidenta del tribunal le ha preguntado si se reconoce como autora de los hechos que se le atribuyen.
Del mismo modo, ha reclamado que se le prohíba a la acusada aproximarse a una distancia menor de 200 metros con respecto de los familiares de la víctima y residir en Leiza durante un periodo de 10 años.
El reconocimiento de la autoría del atentado a José Javier Múgica y su posible condena a Ainhoa Múgica no supone nada para ella a efectos prácticos ya que está condenada a cientos de años de prisión, por lo que se mantiene ese máximo de 30 años de cumplimiento que tienen los penados. De hecho, sólo con la condena por la colocación de la furgoneta bomba que acabó con la vida de 6 trabajadores de la Armada en Vallecas (Madrid) en 1995, Múgica cumple una condena de 1.253 años de cárcel.
Una agente de la Policía, que ha declarado como perito, ha señalado dos elementos «fundamentales»: una nota manuscrita y la posición orgánica que ostentaba Múgica dentro de la banda terrorista.
Según consta en el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, la dirigente de ETA «elaboró un manuscrito» junto a Andoni Otegui, miembro del comando que llevó a cabo el asesinato, con un dibujo de una furgoneta y unas palabras en euskera explicando cómo debía de llevarse a cabo el atentado.
El Ministerio Público detalla en el escrito que el atentado finalmente fue cometido el 14 de julio de 2001 y consistió «en la colocación de un artefacto explosivo, del tipo lapa», compuesto por una carga de entre 2 y 3 kilos de dinamita tipo Titadyne, en los bajos del vehículo del concejal. «Al introducirse éste en el vehículo, a primera hora de la mañana, y poner en marcha el motor para incorporarse a la circulación, se produjo la explosión», señala.
Dicho explosivo «había sido colocado por los miembros de la organización terrorista» integrados en el 'comando Argala' Andoni Otegui Eraso, Óscar Celaraín Ortiz y Juan Carlos Besance Zugasti, según la Fiscalía. Todos ellos fueron condenados por estos hechos en 2011 y actuaban bajo la indicación de Ainhoa Múgica, según consta en el escrito de la Fiscalía.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Manos Limpias pide al juez Peinado que investigue si Begoña Gómez tiene la nacionalidad dominicana
Manos Limpias, Miguel Bernad, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado, que investigue si Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obtenido la nacionalidad de República Dominicana, tal y como aseguró el empresario Víctor de Aldama
Lobato admite ante el Supremo que sospechó que los correos podían ser fruto de una filtración ilegal
Ha explicado en el Supremo que, el 13 de marzo. Santos Cerdán le llamó para decirle que en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a pedir a Alberto Núñez Feijóo la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. "Era un asunto nacional"
El juez del 'caso Gómez' imputa a una alto cargo de Moncloa y descarta cerrar la causa
El magistrado también aprecia indicios de apropiación indebida del software desarrollado para la Cátedra con recursos públicos y privados, que fue registrado como marca a nombre personal de Begoña Gómez
El juicio se le pone cuesta arriba al fiscal general
Alberto González Amador. Con voz quebrada, el empresario describió cómo su vida cambió tras la publicación de la nota de la Fiscalía y la posterior difusión de su correo electrónico. “Me han destrozado la vida”
La directora de comunicación de la Fiscalía admite que el fiscal general le dictó los correos sobre la pareja de Ayuso
“Los correos los dicta el fiscal general”, afirmó ante el alto tribunal, en referencia al intercambio de comunicaciones internas que precedió a la publicación de la versión definitiva de la nota
El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha dictado un auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos, el exasesor del anterior Koldo García Izaguirre, y el empresario Víctor de Aldama