Noticias Por: Impacto España Noticias28 de noviembre de 2025

Ábalos acusa a Sánchez de filtrarle en secreto la investigación de la Fiscalía a Koldo en una reunión en Moncloa

El exministro reconoce que Pedro Sánchez le informó personalmente en septiembre de 2023 de que la Fiscalía estaba investigando a su exasesor Koldo García, en una reunión celebrada —según relata— en el Palacio de La Moncloa

Pedro Sánchez, José Luis Ábalos

El ingreso este jueves en la cárcel de Soto del Real de José Luis Ábalos (Torrente, 1959), exministro de Transportes y actualmente diputado en el Congreso, marca un hecho histórico sin precedentes en España: nunca antes un parlamentario en activo había pisado una cárcel en régimen de prisión provisional.

La decisión, adoptada por el juez instructor tras recibir el escrito de acusación de la Fiscalía que solicita para él 24 años de cárcel por delitos vinculados a corrupción, se sustenta en la existencia de un riesgo de fuga que el magistrado considera acreditado.

Siete años después de haber sido uno de los grandes protagonistas de la moción de censura que derribó a Mariano Rajoy —alzando la bandera de la “honradez” y la “lucha contra la corrupción”, y contribuyendo a la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa—, Ábalos afronta ahora su capítulo más dramático.

Dentro de prisión, donde ha ingresado en régimen de aislamiento de observación inicial, el exministro mantiene que es víctima de una persecución política y judicial. “Me defenderé hasta el final”, asegura.

 Una entrevista inesperadamente premonitoria
Días antes de su entrada en prisión, Ábalos concedió una extensa entrevista a OKDIARIO, realizada en un tono calmado y sin muestras de rencor. En ella, sostiene que ha sido objeto de una vigilancia irregular y sin amparo judicial, pese a estar aforado, y denuncia que se ha pretendido destruir su reputación política.

En sus declaraciones a este diario, el exministro reconoce que Pedro Sánchez le informó personalmente en septiembre de 2023 de que la Fiscalía estaba investigando a su exasesor Koldo García, en una reunión celebrada —según relata— en el Palacio de La Moncloa:

«Me dijo que la Fiscalía estaba investigando a Koldo», asegura Ábalos en la entrevista.

El juez Peinado urge a Moncloa a remitir las agendas de Begoña Gómez si no quiere incurrir en desobediencia

Lo grave, subraya el entrevistador, es que se trataba de una investigación secreta. Pero Ábalos insiste en que no percibió la dimensión legal de aquella advertencia:

«Bueno, no me citó para eso… En el contexto de una reunión muy larga, al final me advirtió de esto» —explica—.
«Yo no sé si es un delito de revelación de secretos», añade.
Preguntado por si existía alguna vigilancia sobre él, responde:

«Ya había una cierta investigación sobre mí, sin amparo judicial. En los informes de la UCO se observa que se habían consultado bases de datos mías, que se me había hecho una vigilancia… lo reflejan los oficios y los informes».
Ábalos defiende que nunca percibió que pudiera estar siendo investigado y atribuye esa confianza a su carácter personal:

«Soy de natural tremendamente confiado… no podía imaginar que me pudiera afectar».
 
Del poder a la caída política más abrupta
La trayectoria de José Luis Ábalos parecía destinada a concluir en las más altas responsabilidades del Estado. Hombre clave de la etapa ascendente de Pedro Sánchez, fue ministro, secretario de Organización del PSOE y figura estratégica de la operación de la moción de censura.

Su distanciamiento del presidente, oficializado tras su salida abrupta del Gobierno en 2021, desencadenó lo que él mismo denomina “dos años de duelo amargo”.

La entrevista con OKDIARIO transmite esa herida política sin cierre. Ábalos cuenta que aquella reunión en Moncloa fue para él un intento de reconciliación:

«Fue un cierto reencuentro, doloroso. Pero era una voluntad de recuperarme», afirma.
 
Un terremoto institucional
El impacto político es inmenso:

Su condición de diputado no se suspende de manera automática, ya que su acta es personal.
Sin embargo, la entrada en prisión impide el ejercicio de sus funciones, con la consiguiente suspensión de votos y derechos parlamentarios.

El Congreso deberá decidir formalmente su situación, abriendo un escenario sin precedentes en el reglamento.
El caso cuestiona además la frontera entre responsabilidad política y judicialización de la política, un asunto que Ábalos aborda con dureza:

«La política pretende la eliminación del adversario mediante la estigmatización o la sanción punitiva», reflexiona en la entrevista.

El embajador de Guaidó señaló Vínculos entre Air Europa, Zapatero y Maduro con la presunta trama de corrupción de Sánchez”

Un futuro judicial incierto
Con una petición fiscal que supera los 20 años de cárcel y la existencia de acusaciones graves vinculadas a corrupción en contratos públicos, el proceso judicial se prevé largo y complejo. El exministro insiste en su inocencia y asegura que llega a prisión con la determinación de defender su honoridad.

El contraste es brutal: del símbolo de regeneración política a convertirse en el primer diputado activo encarcelado en democracia.

Su caso reabre una reflexión profunda sobre el sistema político, las instituciones y la confianza ciudadana. Independientemente del desenlace judicial, el episodio ya ha entrado en la historia española.

 La caída de José Luis Ábalos no es solamente la historia de un político en desgracia. Representa una fractura institucional, un desafío al funcionamiento parlamentario y un recordatorio de la fragilidad del prestigio público.
En palabras del propio exministro:

«Defenderé mi posición hasta el final».
La justicia tendrá la última palabra.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Aldama apunta al ministro Torres y asegura que tiene pruebas que le incriminan en la trama de corrupción

«Buenas tardes, Ángel Víctor. Soy Víctor de Air Europa, estuvimos ayer un momento por la tarde

El TS envía a Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

José Luis Ábalos se convertirá en el primer diputado del Congreso de los Diputados en activo en ingresar en prisión. El magistrado Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión sin fianza para el 'exnúmero dos' del PSOE y su exasesor, Koldo García, al apreciar riesgo de fuga

Sánchez prepara una nacionalización masiva de inmigrantes que hará crecer el electorado español un 6% de cara a las próximas elecciones

El salto más contundente recaerá sobre el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA). En las elecciones europeas de 2024, este censo contaba con 2.386.250 inscritos. La incorporación potencial de los nuevos nacionalizados podría elevar la cifra hasta rozar los cinco millones

El Gobierno insinúa que el Supremo es franquista y usa el Consejo de Ministros para calentar las calles

El mensaje más nítido lo dejó Yolanda Díaz: "Las calles no son de ellos, son de la democracia en España"

Santos Cerdán negoció con Otegui los beneficios a etarras preso por preso para asegurar el apoyo de Bildu

A partir del verano de 2020, el ritmo de acercamientos de condenados por terrorismo se disparó y pasó a ser una rutina prácticamente semanal, convertida en un goteo constante de resoluciones de Instituciones Penitenciarias

Localizan en Cuba a Martiño, el exlíder de En Marea fugado tras violar "sádicamente" a una niña

El Tribunal Supremo confirmó en julio de 2025 la condena de 13 años por abusos sexuales continuados con penetración a una menor de entre 12 y 16 años