
La invasión migratoria está matando a España. Es urgente reconocerlo y reaccionar. No podemos permanecer impasibles ante una amenaza que se expande por todo el país
Tomás Rodríguez y María José Blasco, números 6 y 7 del PSN en las listas del Ayuntamiento de Pamplona, han renunciado a sus actas de concejales porque se niegan a votar a EH Bildu en la moción de censura
Nacional26 de diciembre de 2023 NAVARRA.CTomás Rodríguez y María José Blasco, números 6 y 7 del Partido Socialista en las listas del Ayuntamiento de Pamplona, han renunciado a sus actas de concejales en el Consistorio pamplonés porque se niegan a votar a EH Bildu en la moción de censura contra Cristina Ibarrola y aupar a Joseba Asirón a la alcaldía de Pamplona.
La marcha de Elma Saiz a Madrid para tomar posesión como ministra obligaba al PSN a incorporar a un quinto concejal en Pamplona. Un trámite administrativo que se iba a completar este próximo 28 de diciembre tras semanas de trabajo y por el cual Tomás Rodríguez iba a incorporarse al puesto minutos antes de la moción de censura.
Sin embargo, tras días de revuelo interno en los que Tomás Rodríguez se habría negado a votar a EH Bildu para ocupar la alcaldía de la ciudad, el PSN ha hecho oficial este lunes que el número 6 de la lista renuncia a su acta de concejal.
Una decisión que también ha sido tomada por los mismos motivos por María José Blasco, siguiente en la listas socialistas en el Ayuntamiento de Pamplona, y que conlleva que sea Miguel Matellanes, de 22 años y estudiante de Derecho y Ciencias Políticas por la UC3M, quien finalmente sea el quinto concejal socialista en el consistorio.
/contenido/20915/puigdemont-da-un-ano-de-margen-a-sanchez-antes-de-apoyar-una-mocion-de-censura
No obstante, el tedioso proceso de los trámites administrativos harán imposible que Matellanes tome posesión como concejal de Pamplona antes de la moción de censura contra Cristina Ibarrola por lo que los socialistas se presentarán a la votación con solo cuatro representes.
Esto no impedirá que Joseba Asirón salga elegido alcalde de la ciudad ya que la suma de EH Bildu (8), PSN (actualmente 4), Geroa Bai (2) y Contigo (1) superan por 15 votos a 11 a la suma de UPN (9) más PP (2).
La renuncia de Tomás Rodríguez y María José Blasco, ligada a la obligación de los concejales del PSN en Pamplona a votar a Joseba Asirón como futuro alcalde de la ciudad, ha sido sin embargo silenciada por el secretario de organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, que ha tratado de justificar esta decisión como una respuesta de Tomás Rodríguez tras los constantes “señalamientos y ataques por parte de UPN y de la propia alcaldesa, Cristina Ibarrola".
Así lo ha denunciado el PSN en un comunicado, en el que recogen las palabras de Alzórriz, quien asegura que la renuncia llega provocada por las “continuas presiones ejercidas por UPN propias de otros tiempos y totalmente cuestionables democráticamente”. De hecho, el secretario socialista va todavía un paso más allá e incide en el "señalamiento" realizado por la propia alcaldesa Ibarrola en rueda de prensa, donde directamente hizo alusión a Rodríguez y profirió “descalificaciones contra el Partido Socialista”.
Alzórriz ni se plantea que Tomás Rodríguez no quiera votar a EH Bildu y aupar a Joseba Asirón a la alcaldía de Pamplona y continua el comunicado señalando los “continuos ataques desde las diferentes redes sociales y medios afines en los que se ha señalado a través de fotografías a los concejales PSN-PSOE" como causa de la renuncia
Alzórriz insiste en que Rodríguez debería haber podido tomar posesión el pasado 14 de diciembre, en el pleno que unilateralmente suspendió UPN. “Una nueva treta del equipo de gobierno de UPN, con Cristina Ibarrola a la cabeza, para continuar su acoso contra los socialistas”.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La invasión migratoria está matando a España. Es urgente reconocerlo y reaccionar. No podemos permanecer impasibles ante una amenaza que se expande por todo el país
Naciones Unidas está creando un grupo de trabajo que se centrará en los efectos de lo que considera “información errónea y desinformación” sobre la capacidad de la organización globalista para cumplir su mandato
La Comisión de Venecia visitará Madrid para revisar el estancamiento en la elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial, mientras el escándalo Cerdán y el bloqueo político complican la agenda del Ejecutivo
En los últimos cinco años, Mohamed VI ha indultado a más de 25.000 delincuentes, muchos de los cuales han acabado en España. Algunos de ellos están implicados en asesinatos, agresiones y redes yihadistas
En el año 2000, la industria manufacturera representaba el 17,3% del empleo total en España. Para 2024, esa cifra ha caído al 9,9%. En otras palabras, uno de cada seis empleos industriales ha desaparecido
Pedro Sánchez no ha ofrecido explicaciones detalladas sobre el contenido del acuerdo ni sobre los motivos que han llevado a su firma pese a las advertencias europeas
Mientras se refuerza un relato oficial que favorece a un presunto maltratador, se silencia a quienes intentan proteger al niño. Se margina a profesionales médicos que han dado la voz de alarma. Se desechan informes de psicólogos, terapeutas y especialistas en discapacidad
No fue hasta las 18:43 horas, más de una hora después de superar el tercer umbral, cuando la CHJ emitió la primera y única comunicación oficial, en la que se reportaba un caudal extraordinario de 1.686 metros cúbicos por segundo, una cifra diez veces superior al tercer umbral establecido. Para los investigadores, ese dato, emitido de forma tardía y en un solo correo
En concreto, la FRA recuerda que el principio de no devolución —que impide expulsar a quienes llegan ilegalmente al territorio europeo— debe considerarse «absoluto» y aplicarse sin excepción
Mientras el Gobierno y algunos medios afines como El País o Cadena SER insisten en vender un supuesto descenso del 30 % en la inmigración ilegal, los datos reales: una crisis migratoria que se agrava, se diversifica y amenaza con desbordar a España
“Begoña Gómez presionó desde Moncloa para el rescate de Air Europa y para que los Hidalgo patrocinaran sus cosas”