
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Pedro Sánchez afirma por escrito que los insultos que sus socios separatistas dirigen a los jueces en el Congreso de los Diputados son "libertad de expresión"
Politica11 de marzo de 2024Pedro Sánchez afirma por escrito que los insultos que sus socios separatistas dirigen a los jueces en el Congreso de los Diputados son "libertad de expresión".
Así lo ha hecho en una respuesta parlamentaria escrita al grupo de Vox en la Cámara baja después de que la formación de Santiago Abascal emplazara al Ejecutivo a pronunciarse sobre si "condena los insultos y amenazas vertidos" por la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, contra miembros del Poder Judicial.
El Gobierno se abstiene de realizar valoraciones sobre manifestaciones vertidas por sus Señorías en el transcurso del debate parlamentario, al tiempo que no puede sino respetar las opiniones manifestadas en ejercicio de su libertad de expresión en el desarrollo de sus funciones parlamentarias, reza la contestación de Moncloa consultada.
Junto a ello, el Ejecutivo también remite en esta respuesta por escrito a la que dio verbalmente el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, en la sesión de control al Gobierno del 7 de febrero.
Aquel día, Bolaños dijo que desde luego, como ministro de Justicia, no acepto ninguna descalificación a los jueces y magistrados de este país, venga de donde venga, tanto si viene de la derecha o ultraderecha como si viene de partidos independentistas.
/contenido/22246/koldo-garcia-asegura-que-el-psoe-ha-sido-cruel-con-abalos-y-que-pedirle-su-dimis
Sin embargo, la portavoz de Vox le reprochó que esta afirmación no se la dijera a sus socios separatistas, cuando atacaron a varios jueces sirviéndose de los micrófonos de esta Cámara. Y es que ni Bolaños ni ningún otro miembro del Gobierno pidieron a Nogueras que retirara tales insultos a los jueces.
Tampoco lo hizo la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, en aplicación del Reglamento parlamentario.
En la exposición de motivos de su pregunta escrita, Vox recuerda cómo en el Pleno del Congreso de los Diputados el pasado 12 de diciembre la portavoz del grupo de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras, señaló a "jueces que llevaron los casos de Carles Puigdemont, como D. Pablo Llarena, o que, como D. Manuel Marchena, integraron el Tribunal que juzgó y condenó a los participantes no fugados de los sucesos criminales perpetrados por autoridades de la Generalidad de Cataluña en 2017".
La formación de Santiago Abascal recoge que Nogueras llamó a estos jueces "personajes oscuros", cómplices de la politización de la policía y la justicia española y personajes indecentes que en un país normal serían cesados y juzgados de inmediato.
Vox indica que la portavoz de Junts se refirió a magistrados actualmente en el cargo o ya eméritos del Tribunal Constitucional, como la que fuera magistrada de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Concepción Espejel; al ex presidente del TC Francisco Pérez de los Cobos; a altos representantes del Poder Judicial, como el ex presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General de Poder Judicial Carlos Lemes; así como a jefes de la Guardia Civil, como el teniente coronel Daniel Baena, antiguo jefe de la Policía Judicial de Cataluña, o el coronel Diego Pérez de los Cobos.
Vox enfatiza que la portavoz de Junts, en esa misma intervención en el Pleno del Congreso y respecto a la creación de comisiones de investigación relacionadas con lo que llaman Operación Cataluña, dejó claro que su formación piensa ajustar cuentas con dichos jueces y magistrados.
El partido de Abascal hace referencia al Pleno del Congreso del 13 de diciembre, donde el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el socialista Félix Bolaños, se pronunció con la misma intencionalidad de propiciar el descrédito del Poder Judicial. En este caso, Vox recuerda que Bolaños declaró que en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hay ocho vocales que están a sueldo y absolutamente a las órdenes del Partido Popular.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019
Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»
La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica