Montero descarta deflactar el IRPF porque el salario más frecuente en España se ahorra 871 euros

La deflactación consiste en ajustar a la inflación IRPF para que el alza de los precios no se traduzca en una subida impositiva

Economia24 de abril de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
th
María Jesús Montero

María Jesús Montero, ha vuelto a descartar la deflactación del IRPF que pide el PP porque ha asegurado que el salario más frecuente en España, que en 2021 era de 18,502 euros brutos, según datos del INE, ya se ahorra de media 871 euros al año gracias a las medidas impulsadas por el Ejecutivo central.

En el turno de réplica, María Jesús Montero ha sentenciado que “es mentira” que se hayan subido 69 veces los impuestos bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, para comparar a continuación el modelo fiscal del Gobierno central con los de Madrid y Andalucía, dos regiones gobernadas por el PP.

En concreto, Montero ha apuntado que el salario más frecuente de España se ahorra de media 871 euros en el IRPF con el modelo central, mientras que en Madrid y Andalucía esa cifra decae a 35 y 25 euros, respectivamente.

Asimismo, ha aseverado que la política fiscal de Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno permite a las rentas superiores a los 300,000 euros ahorrar en impuestos “siete veces más” que un salario de persona trabajadora en el caso de la capital y “tres veces más” en Andalucía.

“Su política fiscal es un regalo para los poderosos, con un debilitamiento y privatización de los servicios públicos para la clase media”, ha zanjado Montero. El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hace unas semanas una proposición no de ley del PP exigiendo al Gobierno la deflactación del IRPF a nivel nacional, al menos en sus tres primeros tramos, para combatir la inflación.

Rechazo-de-la-Eurocamara-a-que-Gibraltar-y-Panama-salgan-de-la-lista-de-riesgo-de-blanqueo-800x450La Eurocámara rechaza retirar a Gibraltar y Panamá de la lista de países de alto riesgo fiscal de la UE

La deflactación consiste en ajustar a la inflación IRPF para que el alza de los precios no se traduzca en una subida impositiva. Es decir, se trata de evitar que aquellos trabajadores que han tenido una revalorización salarial —para compensar el aumento de los precios— tengan que tributar de más, perdiendo por ello capacidad adquisitiva.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
OIP

La deuda histórica: el legado del despilfarro de Sánchez

Impacto España Noticias
Economia19 de agosto de 2025

Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico

Lo más visto
chemtrail

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Impacto España Noticias
Noticias20 de agosto de 2025

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

Suscribete a Impacto España Noticias