
Alcampo cerrará 25 supermercados en España y despedirá a 710 empleados
Los despidos supondrán reducir la plantilla en un 3%, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía
España es el país de la Unión Europea donde más han crecido porcentualmente las declaraciones de quiebra desde 2020, año en el que comenzó la pandemia
Economia19 de junio de 2024El número de quiebras de empresas sigue disparada desde la pandemia en varios países de la zona del euro, según Coface, una empresa de aseguramiento de créditos.
Los confinamientos, la Guerra de Ucrania (las sanciones a Rusia) y la inflación han terminado por agotar a un tejido empresarial que ya estaba en situación agonizante. En 2019 los medios especializados hablaban de “empresas zombis”, pero gracias a las subvenciones y los bajos tipos de interés, las empresas pudieron tomarse un respiro.
Durante la pandemia las ayudas públicas permitieron sobrevivir a muchas empresas. Al principio los juzgados mercantiles fueron indulgentes. Pero aquello se ha acabado. El dinero fácil ya no existe. Hay que devolver los préstamos y el Banco Central Europeo ha endurecido la política monetaria. “La economía de la eurozona ha tocado fondo”, afirma Coface.
La actividad económica no ha recuperado el nivel anterior a la pandemia, asegura el informe de Coface. Las sanciones a Rusia han disparado el precio de la energía y los indicadores se ponen en rojo uno tras otro. Muchas empresas han parado las máquinas.
España es el país de la Unión Europea donde más han crecido porcentualmente las declaraciones de quiebra desde 2020, año en el que comenzó la pandemia. El total de empresas que cerraron las puertas creció un 163 por cien.
En los cuatro años previos a la pandemia (2016-2019) en España se registraron menos de 15.000 quiebras; en los cuatro posteriores se ha duplicado el número, lo que evidencia un incremento del 100 por cien.
En Alemania hubo 5.209 empresas que se declararon en quiebra en los primeros tres meses de este año, lo que supone un aumento del 26,5 por cien en comparación con el cuarto trimestre anterior.
En Estados Unidos la situación es la misma. El número de quiebras aumentó un 17 por cien en agosto del año pasado con respecto al mes anterior como consecuencia del alza de los tipos de interés.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los despidos supondrán reducir la plantilla en un 3%, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía
La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario
El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores
El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027
A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania
Ha criticado duramente que mientras se arrancan olivos en tierras andaluzas para dar paso a megaproyectos energéticos, la Unión Europea destina 115 millones de euros a subvencionar la plantación de más de 600.000 olivos en Marruecos hasta 2030
El presidente ha demostrado en múltiples ocasiones que su animadversión contra el PP de Madrid —y contra Ayuso en particular— trasciende la lógica política y bordea la obsesión personal
Dice que le dan "pena" los ataques de Vox contra él y anuncia que lanzará su fundación a principios del próximo curso político
Una querella criminal por los delitos de prevaricación, tráfico de influencias, falsedad documental y estafa procesal contra el periodista Antonio Maestre, el jefe del servicio de antecedentes penales y los funcionarios del Ministerio de Justicia
La policía ha pedido evitar especulaciones, pero los ciudadanos han visto el video. No es una especulación, es evidencia audiovisual de un crimen. Si los roles se hubieran invertido —un adulto británico sujetando a un niño musulmán mientras otros menores lo agreden—, ¿la respuesta institucional habría sido igual de cautelosa?