
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Pedro Sánchez es el tercer presidente que ha sido citado a declarar como testigo ante un juez durante su mandato, aunque en su caso se le ha llamado en la fase de investigación de una causa que se sigue por presunto tráfico de influencias contra su esposa
Nacional22 de julio de 2024Pedro Sánchez es el tercer presidente que ha sido citado a declarar como testigo ante un juez durante su mandato, aunque en su caso se le ha llamado en la fase de investigación de una causa que se sigue por presunto tráfico de influencias contra su esposa, Begoña Gómez.
Antes, su predecesor, Mariano Rajoy declaró como testigo en el juicio de la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) que afectaba a la financiación irregular del PP, mientras que Felipe González compareció en 1991 en la fase de investigación del 'caso Marey'.
Rajoy acudió de forma presencial a la Audiencia Nacional en julio de 2017, pese a haber pedido declarar por videoconferencia por razones de seguridad y al considerar que era "menos perturbador" al ejercicio de sus funciones como jefe del Ejecutivo. Compareció a petición de la acusación popular ejercida por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE).
El expresidente Felipe González también declaró como testigo, en el marco del denominado 'caso Marey', una causa de los GAL. Primero lo hizo por escrito en 1991, durante la fase de instrucción, cuando aún era presidente. Luego, en 1998, compareció de forma presencial ante el Tribunal Supremo, aunque entonces ya había abandonado La Moncloa.
También consta el caso del expresidente José María Aznar, que compareció como testigo en 2021 ante la Audiencia Nacional por la presunta 'caja B' del PP, en el marco del juicio al extesorero del partido Luis Bárcenas. En dicho juicio también declaró Rajoy. Los dos habían cesado en sus cargos como presidentes.
Este lunes se ha dado a conocer que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha citado a Pedro Sánchez en calidad de testigo para el próximo 30 de julio, a las 11.00 horas. El juez se desplazará hasta La Moncloa, como fija la ley para los casos en los que la declaración del presidente sea "sobre cuestiones de las que no haya tenido conocimiento por razón de su cargo".
DECLARACIONES DE OTROS ALTOS CARGOS
En la hemeroteca también constan las declaraciones como testigos de otros ex altos cargos en casos que, como el de Begoña Gómez, aún estaban en fase de instrucción y en los que el juez se desplazó al despacho de los comparecientes o envió a un secretario judicial.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre testificó en 2013 en el marco de la investigación del 'caso Gürtel' sobre adjudicaciones públicas. Declaró por escrito, desde su despacho, en presencia de un Letrado de la Administración de Justicia (LAJ).
Similar fue el caso del expresidente del Senado Pío García Escudero, que ese mismo año declaró como testigo por el caso de los 'papeles de Bárcenas' ante el entonces juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que se desplazó hasta la Cámara Alta para tomarle declaración.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia