
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
Barrabés confesó al juez por videoconferencia que Begoña Gómez le citó en tres ocasiones en el Palacio de La Moncloa
Investigacion Judicial01 de agosto de 2024Juan Carlos Barrabés se vio con el presidente del Gobierno en La Moncloa, pero en la reunión no estuvo presente Begoña Gómez. Así se lo ha confirmado este jueves el empresario aragonés al juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa contra la esposa de Pedro Sánchez.
El compareciente asegura que acudió al complejo como experto en temas de innovación. Su intervención ha durado unos 40 minutos y se ha desarrollado a través de videoconferencia desde su casa por los problemas de salud que padece. Barrabés solo ha respondido las preguntas de su abogado.
El juez que investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, emitió a mediados de junio una providencia en la que acordaba tomar declaración de prueba preconstituida a Barrabés en calidad de testigo. Con esa fórmula, su declaración podría ser admitida como válida en un juicio.
Peinado tomó la decisión al conocer la delicada salud del empresario aragonés, ingresado entonces en un hospital. Su alta médica motivó que la esposa del presidente del Gobierno no tuviera que acudir al juzgado para estar presente en la comparecencia, que tuvo lugar el pasado 15 de julio.
Barrabés confesó al juez por videoconferencia que Begoña Gómez le citó en tres ocasiones en el Palacio de La Moncloa. Además, reveló que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había estado presente en las reuniones. Peinado dio un giro de 180 grados a su situación procesal e imputó al empresario aragonés, al que citó el 29 de julio.
El magistrado suspendió su declaración ese mismo día por razones médicas y señaló una nueva fecha, este jueves a mediodía.
El empresario aragonés tuvo un papel importante en la creación de la cátedra de Transformación Social Competitiva, que nació en octubre de 2020 tras un convenio entre la UCM, Reale Seguros y la Fundación La Caixa. Meses más tarde, Barrabés conseguía tres adjudicaciones por valor de 10,6 millones de euros de la empresa pública Red.es.
Los contratos llegaron después de que Begoña Gómez firmara cartas de recomendación en su favor. Peinado comenzó las pesquisas, aunque acabó cediendo esa parte de la causa a la Fiscalía Europea, que la solicitó al entender que existía afectación de fondos comunitarios.
La información demuestra que Barrabés logró al menos 44 contratos menores (adjudicados a dedo y sin pliego) de diferentes administraciones desde 2020, año que comenzó la relación académica del empresario con Begoña Gómez. En esa fecha se produjo también la reunión que organizó la esposa del presidente del Gobierno entre el empresario aragonés y Sánchez en La Moncloa. A la cita también asistió Manuel de la Rocha, director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, según desveló este diario.
Las cartas de Begoña Gómez
Las sociedades de Barrabés han sido adjudicatarias de 99 contratos públicos entre 2015 y 2024 por un importe cercano a los 25 millones de euros. El informe de la Guardia Civil que encargó el juez Peinado detectó que esos acuerdos se concentran en dos sociedades. La primera, Barrabés SK Montaña, que se benefició de 65 contratos por valor de 1,8 millones (el 7,3% del total). El más importante, de 2023, apenas superaba los 900.000 euros.
La empresa que aglutina el 91,7% del dinero público adjudicado a Barrabés es Innova Next, que se hizo con 28 contratos por valor de 22,9 millones. En esa cantidad estarían incluidos los 10,6 millones que consiguió gracias a las tres adjudicaciones de Red.es en las que habría sido recomendado por Begoña Gómez.
Las concesiones tuvieron lugar entre el 18 de marzo y el 2 de agosto de 2021, en un periodo de apenas medio año. El 1% restante fue concedido a otras sociedades del grupo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero
Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas
«Por eso persiguen las redes, porque ahí sus medios subvencionados no tienen el control de la información»
Estos hallazgos fueron eclipsados por una doctrina del “bien mayor”, como reconoció el bacteriólogo Sir Graham Wilson: los riesgos de las vacunas fueron ocultados para preservar la confianza, incluso cuando los desastres se repitieron
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
«Para Vox el único plan que vale es su dimisión, su puesta a disposición judicial y que confiese usted. No hay otro plan de lucha contra la corrupción»