
Sánchez se carga un proyecto de llegada a España de industria militar israelí por el contrato de las balas
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Fue de los pocos condenados en la pieza política del caso de los ERE que no recurrió ante el Tribunal Constitucional, cuyas resoluciones han permitido salir de la cárcel este verano a los exconsejeros socialistas sentenciados
Noticias18 de agosto de 2024Un juzgado de vigilancia penitenciaria ha decretado la puesta en libertad condicional del exviceconsejero andaluz Agustín Barberá (PSOE), el último de los antiguos altos cargos que estaba en la cárcel por la pieza política del caso de los ERE.
Barberá ha accedido al régimen de tercer grado penitenciario por la enfermedad grave incurable que sufre y, con ello, consigue la libertad condicional tras más de un año y cuatro meses en la prisión Puerto III de El Puerto de Santa María.
El socialista entró en prisión en abril de 2023 por una pena de siete años de cárcel, condenado por malversación de fondos públicos y prevaricación, junto a otros 18 ex altos cargos, por el uso de 680 millones de euros en ayudas públicas.
Su salida de prisión no se produce tras los recursos resueltos por el Tribunal Constitucional, como ha ocurrido con otros altos cargos, sino por el progreso a tercer grado de las personas que sufren un cáncer como el de Barberá. El exvicesonejero ya pidió retrasar su ingreso en prisión por este motivo aunque la solicitud no prosperó, lo que sí se estimó con el expresidente José Antonio Griñán.
Su abogado ha subrayado que la puesta en libertad, tras la propuesta de la junta de tratamiento de la cárcel gaditana Puerto III, es una decisión "justa y adecuada".
Barberá fue viceconsejero de Empleo entre 2004 y 2010, pero antes fue delegado provincial, de la misma materia, en Cádiz entre 1994 y 2004, y fue condenado a siete años y un día de prisión, y a inhabilitación absoluta durante 18 años y un día, por los delitos de malversación y prevaricación.
Fue de los pocos condenados en la pieza política del caso de los ERE que no recurrió ante el Tribunal Constitucional, cuyas resoluciones han permitido salir de la cárcel este verano a los exconsejeros Francisco Vallejo, Carmen Martínez Aguayo y Antonio Fernández, al exviceconsejero, Jesús María Rodríguez Román, y al exdirector de la agencia IDEA, Miguel Ángel Serrano.
Asimismo, el pasado junio, el exconsejero socialista de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera, que estaba en la prisión de Huelva desde el pasado 2 de enero tras ser condenado por malversación en el caso de los ERE falsos, recibió el tercer grado penitenciario por motivos de salud y tampoco está en prisión.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible
Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana
Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan
Pedro Sánchez no solo pasará a la historia como el presidente más soberbio, déspota, sectario e ideologizado que ha tenido España desde la Transición; también lo hará como el mayor generador de pobreza, dependencia estatal e injusticia social
Los tres fueron trasladados al hospital. El niño falleció en la madrugada del 17 de abril y su hermana mayor murió cinco días después. La madre permaneció varios días en la uci y fue dada de alta el 21 de abril
El Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), diseñado para ajustar el consumo eléctrico en momentos críticos, fue suprimido en los tramos de sol por decisión del operador del sistema, bajo el argumento de que era «impensable» que se produjera un colapso
La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo
Pedro Sánchez quiere que no se recuerde este hecho que se rememora con la marcha militar en la Puerta del Sol. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos que ha habido en este acto cívico-militar
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible