
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
"En esta política de Estado tiene que haber una política de control de fronteras como estamos viendo que hacen otros países y por supuesto la actuación en origen"
Politica27 de agosto de 2024Cuca Gamarra, "la declaración de una situación de emergencia migratoria" en España y que "se activen todos los mecanismos que un Estado como España tiene a su alcance en el ámbito europeo, para que también se colabore desde las instituciones europeas en la protección de nuestras fronteras y en la habilitación de las políticas que sean necesarias para hacer frente a esta crisis migratoria".
Gamarra, que ha participado este martes en los Cursos Europeos de Verano organizados en Pamplona por Diario de Navarra y Equipo Europa, ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación que, "sin duda alguna, uno de los problemas que hoy tenemos en España, que es una crisis migratoria como la que estamos viviendo, no puede ser entendido como una crisis nacional o que solo afecta a España y que tiene que tener una política única y exclusivamente interior".
"El gran problema que tenemos ante esta crisis migratoria, la crisis migratoria posiblemente más grave que hemos vivido en los últimos años, es la ausencia absoluta de una política migratoria de Estado por parte del Gobierno de España, pero además la ausencia absoluta de una política migratoria que nos ha llevado a la inacción durante los últimos meses", ha criticado.
La dirigente 'popular' ha indicado que "lo que hoy se vive en Canarias, lo que hoy se vive en Ceuta, no es nuevo, no es algo que no estuviera advertido y es algo de lo que se lleva alertando y avisando al Gobierno de España desde hace ya más de un año, y sin embargo el Gobierno de España lo único que ha demostrado es que está en cómo permanecer él en el poder pero no en resolver los problemas que tenemos los españoles y cómo afrontar esta crisis migratoria".
Por ello, Cuca Gamarra ha exigido "una política de Estado" y "la declaración de una situación de emergencia migratoria". "Volvemos a exigir un plan de contingencia que tenga recursos económicos para que las administraciones, las Comunidades Autónomas, las ciudades autónomas, puedan hacer frente al gasto extraordinario que están sufriendo.
Volvemos a exigir una Conferencia de Presidentes para que se pueda abordar como una cuestión de todos y por tanto entre todos se pueda resolver habilitando los recursos que el Gobierno de España tiene la obligación de habilitar", ha afirmado. Además, ha señalado que "en esta política de Estado tiene que haber una política de control de fronteras como estamos viendo que hacen otros países y por supuesto la actuación en origen".
Respecto al viaje que ha emprendido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por países africanos origen de migrantes hacia España, Cuca Gamarra se ha preguntado "qué ha estado haciendo hasta ahora". "De esto llevamos advirtiendo y avisando durante los últimos meses, Canarias lo lleva haciendo durante el último año", ha insistido.
La secretaria general del PP ha afirmado que "no sólo es entender que hay que ir a países terceros sino también es entender que estamos ante una cuestión europea" y ha argumentado que "España es la frontera de Europa y por tanto la llegada a España es la llegada a Europa, y en este sentido también volvemos a exigir que se activen todos los mecanismos que un Estado como España tiene a su alcance en el ámbito europeo, para que también se colabore desde las instituciones europeas en la protección de nuestras fronteras y en la habilitación de las políticas que sean necesarias para hacer frente a esta crisis migratoria".
Así, ha defendido que "este asunto no sólo es un asunto nacional, no es un asunto de Comunidades Autónomas, no es un asunto de las ciudades autónomas, es un asunto de Estado, y una cuestión que hay que vivirla y afrontarla con una perspectiva europea en la que hay que reclamar y exigir la actuación de las instituciones europeas".
"El presidente del Partido Popular ya lo hizo en el mes de julio, pero el presidente del Gobierno de España no lo ha hecho y si quien preside España no activa todos esos recursos y esos mecanismos, evidentemente España no va a tener ese auxilio que es necesario, porque no estamos abordando una crisis migratoria sólo española, sino europea", ha indicado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019
Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»
La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”