
Otro impuestazo del PSOE: Ahora a las casas del pueblo o a la de la playa
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
Con el objetivo "de generar terror entre la población y para reivindicar la situación de los presos de la organización terrorista ETA"
Nacional01 de septiembre de 2024Ya había sido condenado a 4 años de prisión por colocar un explosivo en otro cajero, La Audiencia Nacional juzga desde este jueves a Gaizka Astorquizaga, alias 'Fito', y dos personas más por atacar con un objeto incendiario una sucursal de la entidad bancaria Kutxabank en el municipio de Ea (Vizcaya) con el objetivo "de generar terror entre la población y para reivindicar la situación de los presos de la organización terrorista ETA".
En su escrito de conclusiones provisionales, recogido por Europa Press, la Fiscalía pide 18 años de cárcel para 'Fito' por el presunto delito de incendio terrorista con la agravante de reincidencia.
'Fito' ya fue condenado a 6 años de cárcel en 2011 por la Audiencia Nacional junto a otras dos personas por colocar un explosivo en un cajero en 2009 en Bilbao. El Tribunal Supremo rebajó la pena dos años porque la bomba no llegó a estallar.
La Fiscalía atribuye el mismo delito a Aroa Eguia y Ander Izaguirre, para los que solicita 16 años de cárcel. También pide que los tres acusados indemnicen conjuntamente con 64.531 euros a la entidad bancaria por los daños causados.
REIVINDICADO POR EL MOVIMIENTO 'ATA'
El ataque tuvo lugar sobre las 23.55 horas del 13 de mayo de 2020 después de haber pintado con espray rojo en la puerta de la sucursal el nombre del etarra Patxi Ruiz --condenado a 30 años de prisión por asesinar Tomás Caballero, concejal de UPN, en 1998--, de golpear con una maza el cajero automático y de prenderle fuego, lo que desencadenó que echara a arder toda la fachada del edificio.
Varias dotaciones policiales se personaron diez minutos después en el lugar y, dada la magnitud del fuego, tuvo que acudir una dotación de bomberos a apagar el incendio, relata el Ministerio Público.
El ataque fue reivindicado por el denominado grupo 'Amnistia Ta Askatasuna' (ATA) --posteriormente conocido como 'Movimiento a favor de la amnistía y contra la represión'-- como parte de su campaña de sabotajes para lograr la liberación de presos de ETA.
La Fiscalía recuerda que ATA surgió tras el cese definitivo de la actividad armada por parte de ETA en 2011 y fue un colectivo disidente con la estrategia oficial de la izquierda abertzale.
Entre 2017 y 2020, ATA reivindicó una serie de actos violentos, "tanto en el lugar de los hechos mediante pasquines o con pintadas, como posteriormente por medio de comunicados remitidos a medios de comunicación, justificándolos por la situación de los presos" etarras, señala el Ministerio Fiscal en su escrito.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
Sánchez ha dejado de contar para Bruselas. La UE no le ve como un socio fiable. Sus decisiones unilaterales, sus provocaciones diplomáticas y su falta de coordinación con el resto de miembros han roto la confianza
En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
“Las ONGs y los medios de comunicación financiados por entidades globalistas serán ilegalizados”
El centro de menas de Piera fue atacado esta madrugada tras los altercados de ayer, cuando un grupo de diez o doce menas norteafricanos se fugaron del centro armados con palos y armas blancas para agredir a jóvenes del pueblo
Los vínculos del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con Acciona se remontan a más de dos décadas y tienen como figura clave a Pepe Ruz, propietario de Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), uno de los contratistas más beneficiados durante la etapa de José Luis Ábalos
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria