
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
La Comisión Europea, que preside la alemana Ursula von der Leyen, impone aranceles aduaneros a los vehículos eléctricos importados de China y quien paga el pato es Volkswagen, entre otros
Noticias07 de septiembre de 2024 MPREl símbolo del poder industrial alemán se está derrumbando, anunciando el efecto dominó en Europa en una crisis industrial sin precedentes.
El cierre de algunas fábricas de Volkswagen en Alemania es una novedad histórica. Desde su creación en 1937, el principal fabricante de automóviles europeo, que cuenta con casi 660.000 trabajadores en todo el mundo, nunca había tomado una decisión así en suelo alemán. También sería la primera vez desde 1988, cuando el grupo cerró su fábrica en Westmoreland, Estados Unidos.
La empresa se encuentra en una situación precaria. El año pasado Volkswagen lanzó un programa de reducción de costos destinado a ahorrar 10.000 millones de euros para 2026. Ha fracasado y los trabajadores temen recortes de plantillas. La empresa ha puesto fin a su programa de seguridad laboral, vigente desde 1994.
La reducción de costes es siempre la misma: cierres de fábricas y despidos, lo que ha dado lugar a un importante choque entre la multinacional y el comité de empresa. Según el sindicato IG Metall, es un día negro en la historia de Volkswagen.
Pero no es una crisis de Volkswagen sino de Europa. El año pasado la tasa de desempleo en Alemania oscilaba alrededor del 5,7 por cien. En julio de este año era del 6 por cien. La reducción de plantilla de Volkswagen se produce, pues, en un momento en que el número de parados sigue aumentando en Alemania.
El gigante del automóvil no desaparece con la crisis; traslada su producción a otros países. Las fábricas alemanas ya no son competitivas, sobre todo después de que el gobierno de Berlín haya eliminado las subvenciones y de esa manera Alemania, la locomotora de la Unión Europea, se va desindustrializando, lo que provocará un efecto dominó en los demás países europeos.
Volkswagen padece la competencia de las empresas chinas. Las marcas europeas llegan tarde. Europa se ha quedado atrás de China en el ámbito de los coches eléctricos y de los vehículos híbridos, lo que explica el fracaso de las ventas de coches eléctricos de Volkswagen en China, que es un país cabecero en el mundo en este sector.
La parte de Volkswagen en el mercado mundial se reduce. Además, depende de China, que es el primer mercado del monopolios alemán: representa el 40 por cien de sus ventas. Son tres millones de vehículos vendidos el año pasado.
Las malas relaciones de Alemania con Rusia encarecen el precio de la electricidad. Las malas relaciones con China, reducen el mercado, el mundial y el chino. La Comisión Europea, que preside la alemana Ursula von der Leyen, impone aranceles aduaneros a los vehículos eléctricos importados de China y quien paga el pato es Volkswagen, entre otros.
En los últimos quince años Volkswagen se ha salvado gracias a China. Sus ventas en el país asiático representan la mayor parte, en volúmenes y rentabilidad. Pero ahora el holding europeo ve sus salidas amenazadas por la competencia de empresas chinas, como BYD.
Volkswagen ha luchado en los últimos años para frenar la caída de su participación en el mercado chino. Pero sus esfuerzos por permanecer en China han sido en vano. Su única alternativa es dejar de ser europea y convertirse en una empresa… china.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
En lo que va de año, la Moncloa ha rechazado 214 solicitudes de información relacionada con los gastos en el gobierno de Pedro Sánchez. Tampoco ha ofrecido detalles sobre los 63 viajes que ha hecho a República Dominicana
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
El caso, revelado en exclusiva por el medio Impacto España Noticias, apunta directamente al director general de Transformación Digital del ministerio, Aitor Cubo, como posible autor de las alteraciones
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
“Las ONGs y los medios de comunicación financiados por entidades globalistas serán ilegalizados”