
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
"Llevan pidiendo mi dimisión desde que formé Gobierno", ha afirmado, así que "la noticia sería que no pidieran ni dimisión" en estos momentos
Noticias13 de octubre de 2024Pedro Sánchez, ha vuelto a defender su actuación en relación al 'caso Koldo' y al exministro José Luis Ábalos, reivindicando la contundencia y la rapidez con que se actuó desde el primer momento, y ha asegurado que no está preocupado por las revelaciones del informe de la UCO de esta semana.
En conversación informal con los periodistas durante la recepción en el Palacio Real con motivo del 12 de octubre, Sánchez ha dicho que no está preocupado porque se actuó con rapidez y, como ha demostrado el tiempo, de forma acertada.
Como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, ha sostenido que solo podía hacer tres cosas cuando se destapó el caso que salpicaba a Ábalos, que fue las que hizo. En primer lugar colaborar con la justicia, en segundo pedir el acta de diputado y expulsarle del partido y por último "defender la acción del Gobierno, que está haciendo muchas cosas por el país".
En este sentido, ha recordado que en su momento se llegó a criticar la "contundencia" con la que habían actuado contra el exministro y antiguo secretario de organización del partido y "hoy se demuestra que fue una decisión acertada", ha reivindicado, al tiempo que ha enmarcado el cese de Ábalos en julio de 2021 a la coyuntura del momento de salida de la pandemia.
El presidente ha contrapuesto la forma de actuar de este Gobierno con el anterior, que ocultaba los casos de corrupción, y ha cargado tanto contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como contra el líder de Vox, a los que ha tildado de "Torquemadas" por señalarle con el dedo.
"Llevan pidiendo mi dimisión desde que formé Gobierno", ha afirmado, así que "la noticia sería que no pidieran ni dimisión" en estos momentos, ha ironizado.
Según Sánchez, la diferencia cuando hay casos de corrupción es "la forma de responder". Antes se escondían los casos y no se asumía la responsabilidad, ha sostenido, mientras que esta ocasión ha ocurrido "todo lo contrario". Ha habido "contundencia, colaboración y transparencia", ha resumido.
Con todo, más allá de trasladar que no está preocupado por la situación actual tras el informe de la UCO de esta semana que ha dejado a Ábalos a un paso de su imputación, ha dicho que "lo personal" prefiere quedárselo para él. "Lo importante es que se actúe con determinación y las palabras acompañarlas con hechos", ha sostenido el jefe del Ejecutivo.
En otro orden de cosas, ha reiterado su compromiso de presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2025, "pero no opero en el vacío", ha admitido, reconociendo que habrá que esperar a que se celebren los congresos de ERC y Junts antes de poder hacerlo.
Así las cosas, y preguntado por el papel del líder de Junts, Carles Puigdemont, ha admitido que "la aritmética parlamentaria es la que es" y con ella tiene que operar el Gobierno.
Con todo, Sánchez ha querido recordar en este punto que el Ejecutivo "ha ganado todas las batallas políticas" desde las elecciones del 23-J, entre las que ha citado la Ley de Amnistía o la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), además de haber en primera instancia haber conseguido formar gobierno.
En cuanto a la remodelación del Gobierno que deberá acometer con la salida de la vicepresenta tercera, Teresa Ribera, para convertirse en comisaria europea, Sánchez la ha circunscrito en un principio solo a ella, pero se ha mostrado esquivo sobre si finalmente podría haber más cambios.
También se ha referido al Congreso que celebrará el PSOE a finales de noviembre en Sevilla, al que ha dicho que acude con "ilusión". El secretario general de los socialistas ha sostenido que "hay mucha unidad en el partido" y ha defendido la necesidad de emprender una "renovación", lo que implicará la salida de algunos secretarios generales autonómicos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
En lo que va de año, la Moncloa ha rechazado 214 solicitudes de información relacionada con los gastos en el gobierno de Pedro Sánchez. Tampoco ha ofrecido detalles sobre los 63 viajes que ha hecho a República Dominicana
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
El caso, revelado en exclusiva por el medio Impacto España Noticias, apunta directamente al director general de Transformación Digital del ministerio, Aitor Cubo, como posible autor de las alteraciones
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
"Este es el PSOE de Andalucía. Da igual cuando lo leas, el tiempo que pase... Yo creo que Sánchez, Koldo, Abalos, Puente lo tienen de referente. #LanuevaPolitica", "O los calla o los callo", llega a amenazar al presidente andaluz, Jesús Aguirre
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde