
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
España sigue batiendo récords de infecciones de transmisión sexual (ITS). La tendencia de los casos lleva siendo creciente desde hace décadas, pero los últimos datos muestran un aumento alarmante de los contagios
Noticias22 de octubre de 2024España sigue batiendo récords de infecciones de transmisión sexual (ITS). La tendencia de los casos lleva siendo creciente desde hace décadas, pero los últimos datos muestran un aumento alarmante de los contagios, especialmente entre hombres jóvenes.
Solo de 2021 a 2023, los casos de gonorrea aumentaron un 42,6% y los de sífilis un 24,1%; mientras que la clamidia lleva creciendo a un ritmo del 20,7% cada año desde 2016.
Así lo apunta el Instituto de Salud Carlos III en el informe Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023, publicado este lunes, y el cual advierte de una "tendencia creciente" de ITS en España desde principios del año 2000.
Concretamente, en 2023 se notificaron en todo el país 34.401 infecciones de gonorrea, con una tasa de 71,54 casos por 100.000 habitantes, esto es, 26 veces más que hace dos décadas. Según el informe, la tendencia de las infecciones gonocócicas ha estado marcada por tres periodos diferentes: de 1995 a 2001 descendían los casos un 25,4% por año; de 2001 a 2010 subieron un 10,6% anualmente; entre 2020 y 2021 un 20,1%; y en los últimos dos años un 42,6%.
Las tasas más elevadas de gonorrea en 2023 se registraron en Cataluña (165,30); Madrid (94,08); País Vasco (78,37); y Andalucía (58,64). Mientras que las más bajas se notificaron en Ceuta (1,20); Melilla (2,34); Aragón (9,24); Castilla y León (12,59); y Extremadura (16,12). Aunque el documento advierte de la dificultad de comparar las tasas de incidencia entre comunidades autónomas debido a las diferencias en sus sistemas de vigilancia.
En ocho de cada diez casos de gonorrea el afectado era un hombre con una mediana de edad de 31 años, aunque en el caso de las mujeres, las tasas más elevadas se observaron en la franja de los 20 a los 24 años.
En cuanto a la sífilis, el Instituto registró 10.879 casos en 2023, con una tasa de 22,62 por cada 100.000 habitantes (10 veces más que hace veinte años). Como sucede con la gonorrea, la tendencia hace unas décadas era descendente, pero empezó a crecer en 2001 y desde entonces no han vuelto a bajar los casos. El aumento ha sido especialmente notable desde 2016, a un ritmo de 24% cada año.
Por comunidades, Canarias fue la comunidad autónoma con una tasa más elevada el año pasado (53,91); seguida de Baleares (33,97); Madrid (32,52); y Cataluña (30,54). Las de menor incidencia fueron La Rioja(2,17); Castilla-La Mancha (3,36); y Aragón (6,11). Al igual que en la infección gonocócica, las tasas fueron más elevadas en hombres (40,66) que en mujeres (5,27) y el grupo de edad con las tasas más altas fue el de 25 a 34 años (64,97 por 100.000).
También crecieron los casos de clamidia en torno a un 20%, con la notificación de 36.982 casos en todo el país y una tasa nacional de 78,9 casos por 100.000 habitantes. Cataluña fue, de nuevo, la comunidad con mayor incidencia (194,56); junto a Navarra (124,97); País Vasco (102,78); y Madrid (85,97).
Al contrario, las menores tasas se registraron en Melilla (1,17); Aragón (5,52); Castilla y León (13,26); y Castilla-La Mancha (13,82). En este caso, casi la mitad de las personas afectadas (46,6%) fueron mujeres, con una mediana de 28 años; aunque un 16% tenía entre 15 y 19 años.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado
Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente
La geoingeniería, es “la alteración intencional a gran escala del medio ambiente planetario para contrarrestar el supuesto cambio climático”
Un dato alarmante, sin embargo, es que en España hay actualmente más mezquitas que en Arabia Saudita, cuna del islam
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente
Un dato alarmante, sin embargo, es que en España hay actualmente más mezquitas que en Arabia Saudita, cuna del islam
El HARMATTAN: Este viento, que se produce entre los meses de diciembre y abril en la zona occidental del continente, genera un grave perjuicio para la salud. Especialmente, de los niños y ancianos
La Ley General de la Seguridad Social de 1963 fue una de las principales reformas del franquismo, pues representó el primer sistema de protección social organizado en España