
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
La diligencia cogió por sorpresa a la Fiscalía en una jornada convulsa marcada por la DANA. La jornada en el número 4 de la madrileña calle Fortuny arrancó como cualquier otra
Noticias31 de octubre de 2024La diligencia cogió por sorpresa a la Fiscalía en una jornada convulsa marcada por la DANA. La jornada en el número 4 de la madrileña calle Fortuny arrancó como cualquier otra.
La única discusión en esos momentos era si cancelar, por la DANA que ha azotado el Levante español, el acto previsto para ese mismo día a las 13.00 con motivo de la presentación del número 13 de la Revista del Ministerio Fiscal, dedicada monográficamente a 'La investigación de las violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario'.
Casi al mismo tiempo que se decidió suspender el acto --que iba a estar presidido por García Ortiz y contaría con la intervención del ex fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI) Luis Moreno Ocampo--, un agente de la UCO se personó en la Fiscalía General del Estado (FGE). 'A priori', su presencia no llamó la atención porque suele participar en las investigaciones con el Ministerio Público. Pero ese día venía para otra cosa.
Cuando así lo notificó, se abrieron las puertas del despacho de García Ortiz para que este agente y sus compañeros --un grupo reducido-- hicieran efectivo el mandato judicial, con la colaboración de los propios informáticos de la FGE. Dio así comienzo una jornada maratoniana, que se extendió desde las 12.30 hasta las 23.00, aproximadamente, según las fuentes del caso consultadass.
Todo ese tiempo se empleó en hacer un volcado íntegro del contenido de los dos teléfonos móviles de García Ortiz --el oficial y el personal--, un ordenador de mesa y otro portátil, una tablet y multitud de USB. Simultáneamente, la UCO registró el despacho de la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también imputada. En su caso, al contenido informático se sumó copia en papel de los correos electrónicos que dieron origen al caso.
El factor sorpresa, como en toda entrada y registro, fue determinante. El propio instructor, el magistrado del TS Ángel Hurtado, dejó negro sobre blanco en su auto que el objetivo era "evitar la eliminación intencionada de información que pudiera ser de interés para la investigación".
EL FACTOR SORPRESA
Así, Hurtado declaró el secreto de las actuaciones para ordenar después la entrada y registro, una decisión de la que el Ministerio Fiscal no era consciente cuando la Guardia Civil irrumpió en Fortuny 4.
El auto de registro se notificó a la Fiscalía --ya que siempre está informada de todas las decisiones judiciales aunque las causas sean secretas, tal y como establece la ley-- pero los tiempos fueron determinantes para que ese documento no llegara a conocimiento de García Ortiz antes de que entrara la UCO.
Cabe recordar que en esta instrucción se da una circunstancia excepcional, y es que el fiscal general --principal imputado-- es el superior jerárquico de los demás fiscales, incluida la teniente fiscal del TS y encargada del caso, María Ángeles Sánchez Conde.
Una vez descubiertas las cartas, se advirtió de que el fiscal general no estaba acompañado de abogado alguno en una diligencia de este calado. Legalmente no es obligatorio salvo que esté detenido, si bien la inspección se paró para que pudiera dar aviso.
Idéntica situación se dio en el despacho de Rodríguez. Desde ambas sedes se comunicaron con la Abogacía del Estado, que envió al abogado que ya representa a la fiscal provincial desde que fue imputada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en el primer caso, y a un abogado de guardia para que presenciara el registro en la FGE.
Ya con los dos abogados del Estado, la Guardia Civil emprendió su trabajo. Hurtado fijó únicamente dos límites al mismo: uno sustantivo, que la información incautada guardara relación con los hechos investigados; y otro temporal, desde el 8 de marzo hasta ese 30 de octubre.
EL 8 DE MARZO
La fecha del 8 de marzo es clave porque, según señaló el propio TS en el auto por el que se encausó a García Ortiz, el fiscal del caso contra el novio de Díaz Ayuso, Julián Salto, declaró que ese día fue cuando Rodríguez le informó de que el investigado por presuntos delitos fiscales era la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador, y "le pidió copia de la denuncia ya visada".
Corresponderá ahora a la UCO cribar la ingente cantidad de información obtenida de los dispositivos y 'emails' de García Ortiz y Rodríguez para localizar aquella que realmente afecte a la presunta revelación de secretos investigada por el Supremo desde aquel 8 de marzo.
El TS abrió causa contra García Ortiz el pasado 16 de octubre, en base a las querellas presentadas, entre otros, por González Amador y a la exposición razonada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
González Amador llevó el caso a los tribunales por una nota difundida el pasado 14 de marzo por la Fiscalía donde se daba cuenta del cruce de correos electrónicos entre su abogado y Salto para negociar un acuerdo.
El Supremo, sin embargo, no apreció delito en la nota de prensa, sino que puso el foco en las filtraciones anteriores sobre esos 'emails' a los medios de comunicación.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
En lo que va de año, la Moncloa ha rechazado 214 solicitudes de información relacionada con los gastos en el gobierno de Pedro Sánchez. Tampoco ha ofrecido detalles sobre los 63 viajes que ha hecho a República Dominicana
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
El caso, revelado en exclusiva por el medio Impacto España Noticias, apunta directamente al director general de Transformación Digital del ministerio, Aitor Cubo, como posible autor de las alteraciones
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué