
Detenido un trans por agredir sexualmente a una niña en Mijas
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia
La Policía Nacional ha interceptado un pesquero que transportaba un cargamento de 4.000 kilogramos cocaína --100 fardos de cocaína de unos 40 kilos cada uno
Noticias Policiales16 de noviembre de 2024La Policía Nacional ha interceptado un pesquero que transportaba un cargamento de 4.000 kilogramos cocaína --100 fardos de cocaína de unos 40 kilos cada uno-- cuando navegaba a unas 500 millas al oeste de las Islas Canarias y en dirección hacia Galicia, para descargarla en unas "coordenadas próximas" a las costas gallegas.
Así lo ha manifestado el jefe del Grupo de Respuesta al Crimen Organizado (GRECO) en Galicia, Emilio Rodríguez, en una comparecencia con periodistas donde ha resaltado que el barco navegaba hacia unas coordenadas "establecidas en el Atlántico, en alta mar, en el que las organizaciones gallegas iban a hacer llegar sus embarcaciones para descargar la mercancía, la cocaína que transportaba el pesquero".
Sin embargo, no ha especificado la zona porque se trata de un investigación que "está abierta" y centrada en la organización en tierra, que "iba a ser la responsable de la descarga y del alijo en playa", de ahí que se espera que próximamente se produzcan más detenciones.
El buque 'Gloria Figueroa', con bandera de Panamá, fue abordado en la madrugada del 12 de noviembre por miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) tras una investigación llevada a cabo en colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), así como con las policías de Francia, Holanda y Portugal, coordinadas a través del CISCO y de MAUC, una unidad creada para la investigación del tráfico marítimo de barcos en el Atlántico y que admitió les está dando "grandes éxitos" en los últimos años.
Añadió que una vez se tuvo constancia de la existencia del citado barco, que iba cargado de cocaína y que se dirigía hacia España, se activaron los protocolos correspondientes. En este caso, puntualizó que "ha sido fundamental" el trabajo y la labor de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, que es la que ha coordinado con la Armada, para disponer de sus buques y poder realizar el abordaje en la madrugada del 12 de noviembre.
Sobre el abordaje destacó que es un parte que materializa el GEO a través de un "trabajo exquisito", que "solo sale bien o mal, no hay manera de hacerlo regular", ya que son capaces de abordar un barco sin que los tripulantes "se den cuenta y en unas circunstancias en el mar" como las que se tuvieron que enfrentar en esta ocasión, con "olas de cinco o seis metros, que imposibilitan en muchas ocasiones, si no tienes la preparación física y psicológica, poder llevar a cabo la maniobra".
De este modo, tras ser interceptado el pesquero en alta mar, los agentes han detenido a los 15 tripulantes del mismo, de los que el capitán es de nacionalidad francesa y el resto ecuatorianos.
Esta operación, que sigue abierta, ha permitido incautar más de 4.000 kilos de cocaína que tendrían un valor sin tratar aproximadamente de 80 millones de euros sin cortar, lo que según apuntó este viernes el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, tras la llegada del buque al Arsenal de Las Palmas, es una cantidad que podría multiplicar por cuatro su valor en el mercado.
Cambio de estrategia
El jefe del Grupo de Respuesta al Crimen Organizado (GRECO) en Galicia, Emilio Rodríguez, ha subrayado que actualmente se está tratando de analizar con quién podrían tener conexión los narcos o las organizaciones gallegas, ya que apuntó que los últimos años "ha habido un cambio" en la estrategia de las grandes organizaciones.
En este sentido, indicó que la droga "no" sale directamente cargada en este tipo de barcos pesqueros, sino que son embarcaciones de las propias organizaciones sudamericanas las que las "hacen llegar a unas cuantas millas de las costas, por lo tanto, muchas veces es muy difícil determinar el lugar de donde sale la cocaína" porque utilizan barcos que, no es este el caso, pero que realizan labores legales de pesca y aprovechan ese trabajo para cargar la cocaína.
Por otro lado, se matizó que el buque sospechoso había sido sancionado con anterioridad por las autoridades de Panamá por cometer infracciones graves y se le había revocado su licencia de pesca, así como que había estado vigilado por agentes de la Policía Nacional en el puerto de Vigo, ya que sus actividades se enmarcaban como sospechosas de estar vinculadas con el narcotráfico.
El jefe Superior de la Policía Nacional en Canarias, Jesús María Gómez, quiso resaltar que actualmente "no se puede entender el trabajo policial sin la perspectiva, sin la óptica, de la cooperación policial internacional". Reconociendo el apoyo que les da la DEA para "gran cantidad" de operaciones que realizan en esta zona del Atlántico.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El sospechoso, con numerosos antecedentes penales a sus espaldas, fue arrestado en la misma zona poco después de la denuncia
Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa
Más de una decena de detenidos es el saldo provisional de la operación conjunta contra el blanqueo de capitales, que se encuentra bajo secreto de sumario, desplegada en Palma y en localidades del Raiguer de Mallorca como Inca y Binissalem
Tras su arresto, el joven fue trasladado a dependencias policiales. Allí declaró residir en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Tentegorra, bajo régimen abierto, lo que le obligaba únicamente a pernoctar en el centro
Según fuentes policiales, el detenido había salido de prisión con un permiso el pasado 30 de julio y no regresó, iniciando desde entonces una serie de robos con violencia e intimidación en diferentes zonas de la ciudad
El fiscal no solicita ratificar la orden de prisión provisional que inicialmente acordó el Juzgado de San Sebastián tras su detención
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
La restricción afecta a la zona de Costa Teguise, precisamente donde se encuentra la residencia oficial de La Mareta, utilizada en verano por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves
Esta organización de narcotraficantes, explica VOX en la PNL, es una banda criminal transnacional de origen venezolano, con presencia en varios estados europeos, vinculada directamente a actividades relacionadas con las drogas
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas