
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
"Es capaz de mantenerse en el poder sin convocar elecciones, sin presupuestos e incluso imputado, lo peor de Sánchez está por llegar"
Politica01 de diciembre de 2024Pide a Feijóo "no confundir" con las posibilidades de que una moción de censura saliera adelante, que ve reducidas
El líder de Vox, Santiago Abascal, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "es capaz de cualquier artimaña" para "no convocar elecciones cuando llegue el momento" y permanecer en La Moncloa. "Yo creo que va a hacer cosas que nunca nadie ha hecho antes, es capaz de todo", asegura Abascal.
Así se expresa el líder de Vox en una entrevista concedida a Europa Press recogida por IEN, donde profundiza en la "mala opinión" que tiene sobre el jefe del Ejecutivo. "Mi opinión sobre el presidente no puede ser más baja: sobre su catadura moral, sobre su compromiso democrático, sobre su respeto al Estado de Derecho, sobre su amor por España", recalca.
Con estos mimbres, Abascal "no descarta" que "busque cualquier artimaña para no convocar elecciones cuando llegue el momento". "Es capaz de mantenerse en el poder sin convocar elecciones, sin presupuestos e incluso imputado, lo peor de Sánchez está por llegar", subraya.
Sin embargo, el presidente de Vox también sostiene que puede haber sucesos que actualmente "no están sobre la mesa" que "obliguen a un adelanto electoral o a una moción de censura que pueda tener éxito". En cualquier caso, insiste que esos hechos serían ajenos a la "voluntad" del jefe del Ejecutivo, que es "resistir hasta el final". "No soy capaz de imaginar hasta dónde está dispuesto a llegar", hace hincapié.
NO SE CIERRA A UNA MOCIÓN DEL PP, PERO QUIEREN ESCUCHAR A FEIJÓO
En la entrevista, Abascal se refiere al planteamiento del líder del PP de presentar una moción de censura contra Sánchez, indicando que su partido está dispuesto a apoyarla si es para convocar elecciones. "Una moción de censura para convocar elecciones es algo que nos parece muy bien y que estamos dispuestos a apoyar", indica.
Recalca que su partido defiende la utilidad de las mociones de censura "incluso cuando no dan los números" y recuerda que Vox ha presentado dos y ninguna contó con el apoyo del PP --en la primera los 'populares' votaron en contra y en la segunda se abstuvieron--. "Cuando se pierde, sirve para retratar al Gobierno, para que la oposición pueda intervenir sin límite de tiempo y para visibilizar el debate ante la opinión pública", resume.
No obstante, se muestra cauteloso sobre el proyecto de Feijóo. "Si defiende el pacto con los socialistas en la Unión Europea (UE), el reparto de inmigración ilegal y continúa este giro hacia el sindicalismo socialista tendrá dificultades". "Pero no quiero dar nada por supuesto, nos gustaría escucharlo", añade.
SÁNCHEZ, UNA BICOCA PARA LOS ENEMIGOS DE ESPAÑA
Eso sí, reclama al PP "no confundir a la población" sobre las posibilidades de que la eventual moción salga adelante, que ve reducidas. A su juicio, los partidos que respaldan al Gobierno en el Congreso tienen en Sánchez "a una bicoca": "necesitan una España debilitada y un presidente chantajeable, es el presidente perfecto para los enemigos de España".
Por todo ello, augura que la legislatura, a pesar del complicado equilibrio parlamentario entre el Gobierno y sus socios y los casos de presunta corrupción en el entorno del presidente, "puede ser muy larga".
"QUEDA MUCHO POR CONOCER" DE LOS CASOS DE CORRUPCIÓN
Abascal también se ha referido a los casos de presunta corrupción del PSOE, el Gobierno y el entorno de Sánchez, en los que Vox está personado como acusación popular en las investigaciones judiciales, y sostiene que "queda aún mucho por conocer". "Según avance la investigación judicial lo iremos viendo", señala.
En primer lugar, ve al presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, hablar con "mucha confianza y aplomo" sobre las acusaciones que hace contra Sánchez. El empresario asegura que el jefe del Ejecutivo era conocedor de la trama delictiva en la que está supuestamente implicado el ex 'número dos' del PSOE y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, pero Abascal evita darle credibilidad, a la espera de que presente pruebas de lo que dice.
Aunque resalta que, con su declaración, Aldama y la empresaria que afirma que llevó 90.000 euros a la sede nacional del PSOE en Ferraz se están "autoinculpando". "Serán los jueces los que tendrán que valorar con las pruebas que pongan encima de la mesa, pero no parece que nadie desee autoinculparse, no sé qué interés pueden tener en mentir autoinculpándose", añade.
En cuanto al caso de Begoña Gómez, imputada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, el líder de Vox insiste en la cuestión que ha repetido a Sánchez en varias ocasiones: si el presidente llamó personalmente a directores ejecutivos de empresas del IBEX para promover la cátedra de su esposa. El miércoles, en el Pleno del Congreso, Sánchez pidió a Abascal pruebas.
"No estaba acusando, sino formulando una pregunta", comienza Abascal, que lamenta que el presidente se "niegue a contestar". "Su silencio le incrimina", asegura y avisa de que el maneja "algunas respuestas, algunas informaciones". "Pero es el presidente el que tiene que responderlo" o, en su defecto, recuerda que los empresarios que han colaborado de alguna manera con la cátedra de Gómez han sido citadas a declarar.
"Claramente estamos hablando de tráfico de influencias por parte del presidente del Gobierno, aprovechando su situación clarísima de poder sobre esas empresas, su capacidad de regulación para condicionarlas y para que su mujer se enriquezca", remata.
Asimismo, valora el caso del hermano de Sánchez, David, acusado de presuntos delitos contra la Administración Pública (prevaricación y tráfico de influencias) y contra la Hacienda Pública, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) no haya hallado evidencias de que tenga 1,4 millones y haya señalado que la denuncia pudo confundir el número de acciones de David Sánchez con el valor de las mismas.
Abascal no considera que esta circunstancia reste peso al caso, puesto que el "caso principal y verdaderamente grave" es conocer si la Diputación de Badajoz creó un puesto para él 'ad hoc'.
"Para él, por ser hermano del presidente, puesto al que no tenía que acudir y por el que tributaba en el extranjero. Será legal, pero desde luego no es lo que los socialistas dicen que hay que hacer", explica Abascal.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019
Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»
La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio