
Ignacio Garriga, tras la imputación de la secretaria general de Presidencia del Gobierno: El siguiente será Sánchez
El siguiente será Sánchez. No es un partido ni un gobierno, es una organización criminal, y como tal debe ser tratada»
Defiende que Madrid no es una “comunidad de ricos” y que si se condona deuda sea para ayudar a Valencia y a quienes han sufrido la catástrofe
Politica14 de diciembre de 2024
Impacto España Noticias
Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado que España no es "un Estado federal" y ha instado a quien quiera cambiar esto a que "lo ponga en su programa electoral y se presente ante los españoles".
Lo ha trasladado, según ha informado fuentes del Gobierno regional, ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de homólogos autonómicos en el marco de la Conferencia de Presidentes, que se celebra en el Palacio de la Magdalena de Santander.
"Todos somos iguales ante la ley, ante las oportunidades y, por eso, como somos un Estado de las autonomías, no somos un Estado federal. Si alguien quiere cambiar todo esto, le animo a que lo ponga en su programa electoral y que se presente ante los españoles", ha manifestado.
En este sentido, ha instado a que se presenten con el mensaje 'queremos cambiar el modelo y vamos a ser la República Federal y Cataluña va a ser una nación con caja propia y con los funcionarios propios y con Hacienda propia' para que sean después los españoles los que decidan.
"Mientras tanto, somos un único país, 17 regiones y todo lo que es de todos se tiene que debatir abiertamente en confianza, porque es para decidir entre todos qué España queremos", ha subrayado.
Díaz Ayuso ha rechazado el cupo catalán por “ilegal e inconstitucional”
"SI SE VA A CONDONAR DEUDA, QUE SEA A VALENCIA"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido durante su intervención en la Conferencia de Presidentes, que Madrid no es una “comunidad de ricos” y que si el Gobierno va a condonar deuda, que sea a Valencia, que “ya heredó una deuda que les imposibilita para pagar cosas más necesarias” y ahora han sufrido la catástrofe de la DANA.
"¿Cómo van a levantar cabeza?" se ha preguntado Ayuso que ha abogado por que "cuando hay que hablar de una cosa común, se habla entre todos y hay que ayudar efectivamente a Valencia de una manera extraordinaria por lo evidente, por lo que han sufrido".
Díaz Ayuso ha presentado, durante su intervención en la Conferencia de Presidentes, cuatro propuestas para mejorar la respuesta ante emergencias y catástrofes:
Creación de una Secretaría de Estado de Emergencias con refuerzo de los sistemas de prevención, mando y coordinación del Estado ante catástrofes de interés nacional.
Adscripción de AEMET al Ministerio del Interior incrementando su capacidad de análisis, seguimiento y estudio del impacto de los riesgos relacionados con meteorología y climatología.
Una Ley de Coordinación de Servicios de Extinción de Incendios y Salvamentos para aprovechar de manera eficaz, ante grandes emergencias, las capacidades de los 22.000 bomberos que hay en los más de 120 servicios en España.
Construcción de infraestructuras hidráulicas y de otras características nacionales que eviten inundaciones como las de Valencia.
"PROFUNDAMENTE INJUSTO"
La presidenta se ha preguntado "que es esto de condonar deudas, condonas deudas y qué: ¿se evaporan las dudas y quedamos en tablas? Por supuesto que no, esto lo van a heredar las siguientes generaciones".
Díaz Ayuso ha sostenido que "la deuda billonaria que tiene el Estado se queda ahí" y ha sostenido que "el conchabeo me parece profundamente injusto y proporcionalmente una locura".
La presidenta madrileña ha denunciado lo que a su juicio es "profundamente injusto". "Me parece que los que más estamos aportando y que no nos estamos endeudando, cuando hemos gestionado sin endeudarnos, por qué tenemos que asumir que se regala todo, o por lo menos lo que pido es que no se nos siga subiendo impuestos y llamándonos ricos, diciéndonos que van a meter la mano en la caja de Madrid para repartir no sé qué, porque me parece profundamente injusto".
Ayuso ha defendido que el 80% de lo que se recauda en Madrid con el trabajo de los madrileños se lo queda el Estado y pese a defender la progresividad fiscal, se ha quejado de la presión fiscal impuesta. Eso que llaman privilegios fiscales, es decir, vamos a meter hachazos fiscales nuevamente a Madrid es no respetar nuestra autonomía.
VIVIENDA Y CONTROL EN BARAJAS
Sobre vivienda, ha pedido diálogo al Gobierno con las comunidades autónomas y no intervenir los precios, ya que son las que tienen las competencias, y en materia de inmigración ha solicitado al Ejecutivo más control, ya que solo en el último año han llegado a Barajas 2.375 menores y más de 400.000 personas, de las cuales 100.000 se quedan en Madrid, según ha asegurado.
En sanidad, Ayuso ha trasladado a Sánchez que faltan médicos en España y va a ser algo todavía más dramático en los próximos años. Ha pedido agilizar la homologación de médicos extracomunitarios y agilizar los fármacos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

El siguiente será Sánchez. No es un partido ni un gobierno, es una organización criminal, y como tal debe ser tratada»

"Pido a los partidos que sostienen al Gobierno autonómico que estén a la altura, que faciliten la elección de un nuevo presidente autonómico cuanto antes, que actúen con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano"

"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia"

El vídeo deja entrever un uso de recursos públicos para fines de promoción personal y partidista, en un contexto en el que la frontera entre comunicación institucional y propaganda política se difumina cada vez más

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

Y es que mientras otros países europeos garantizan la defensa de la propiedad privada, en España los delincuentes disfrutan de impunidad bajo el amparo de leyes laxas y de un sistema judicial saturado

Alberto González Amador. Con voz quebrada, el empresario describió cómo su vida cambió tras la publicación de la nota de la Fiscalía y la posterior difusión de su correo electrónico. “Me han destrozado la vida”

Comenzó a ser investigado tras una denuncia presentada por la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional de Bélgica, que detectaron transacciones sospechosas en las que había implicadas grandes sumas

Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación

Ha explicado en el Supremo que, el 13 de marzo. Santos Cerdán le llamó para decirle que en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a pedir a Alberto Núñez Feijóo la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. "Era un asunto nacional"