
Sánchez acuerda perdonar a Cataluña una deuda de 17.000 millones de euros
Sánchez acuerda con ERC condonar 17.000 millones de la deuda catalana al margen del resto de las comunidades
El rechazo de esta iniciativa por parte del PP y del PSOE no hace más que constatar de que ambos partidos no representan verdaderas alternativas entre sí, sino que forman parte de un mismo entramado político que responde a intereses alejados del ciudadano común
Noticias15 de febrero de 2025El PP y el PSOE han vuelto a demostrar que son dos caras de la misma moneda en el Parlamento Europeo. En esta ocasión, han unido sus votos para rechazar una propuesta clave para reducir la fiscalidad en la vivienda y en los hidrocarburos, una iniciativa que habría aliviado la carga económica de millones de familias españolas en un momento de gran incertidumbre económica.
Una oportunidad perdida para aliviar a los ciudadanos
La propuesta defendida en Bruselas, por una modificación de la directiva del IVA con el objetivo de permitir la reducción del impuesto en todo el proceso de construcción de la vivienda: desde la adquisición de suelo hasta los procesos de transformación y de operación urbanística.
La medida incluía también la petición de que los Estados miembros pudieran establecer un tipo máximo del 5% para la adquisición de la primera vivienda, facilitando el acceso a la propiedad a miles de ciudadanos que actualmente encuentran enormes dificultades debido a los elevados precios y a la presión fiscal desmesurada.
En lo que respecta a los hidrocarburos, la propuesta buscaba aliviar a familias, empresas y autónomos, sectores que sufren las consecuencias de la constante subida del precio de los combustibles. «Europa se enfrenta a una escalada de precios de los hidrocarburos que afecta gravemente a la capacidad económica de las familias y sectores productivos», advertía la iniciativa.
Para contrarrestar esta crisis, se exigía que, «sin generar más burocracia ni más cargas a los ciudadanos y, por supuesto, respetando las competencias de los Estados miembros», se estableciera una reducción fiscal en el impuesto sobre el valor añadido.
Además, la propuesta incluía un marco legal para que los Estados miembros pudieran eliminar la doble imposición en el precio final de los hidrocarburos, lo que supondría una reducción significativa en el coste del combustible para los ciudadanos.
El verdadero rostro del bipartidismo
El rechazo de esta iniciativa por parte del PP y del PSOE no hace más que constatar de que ambos partidos no representan verdaderas alternativas entre sí, sino que forman parte de un mismo entramado político que responde a intereses alejados del ciudadano común.
Mientras los discursos de ambos partidos se llenan de promesas y palabras vacías sobre su compromiso con el bienestar de los españoles, sus acciones en instituciones clave como el Parlamento Europeo demuestran lo contrario.
La negativa a aplicar una reducción del IVA en vivienda y carburantes priva a miles de familias de un alivio necesario en un contexto de inflación descontrolada, crisis energética y dificultades para acceder a una vivienda digna.
Mientras tanto, estos mismos partidos siguen destinando recursos a satisfacer las exigencias de los lobbies globalistas y a financiar iniciativas que poco o nada tienen que ver con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos españoles.
Una alternativa real es más necesaria que nunca
El voto del PP y del PSOE en Bruselas deja claro que no trabajan para el pueblo, sino para mantener un sistema que perpetúa las desigualdades y la presión fiscal sobre los ciudadanos. No les importa el bienestar de la población, sino su permanencia en el poder y la defensa de su agenda ideológica. El PP y PSOE son lo mismo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Sánchez acuerda con ERC condonar 17.000 millones de la deuda catalana al margen del resto de las comunidades
La reciente reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado inquietud en Ceuta y Melilla ante la posibilidad de que Marruecos, respaldado por Washington, adopte medidas para reclamar la soberanía sobre ambas ciudades autónomas
El mediador internacional entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, ha pedido a los de Carles Puigdemont que consideren retirar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el escenario que se abre en las próximas semanas, con los temas más sensibles
«Defendiendo a las mujeres del extremismo ideológico de género y restaurando la verdad biológica en el gobierno federal«
De la exigencia de pasaportes verdes a la admisión de una gran farmacéutica de que no sabían si su producto impediría los contagios. Eficacia negativa. De la seguridad "comprobada" a efectos secundarios preocupantes
Los ayuntamientos de los proetarras de Bildu seleccionarán agentes sin pasar por la academia de Arkaute saltándose la legislación vasca
La UE impone su Agenda 2030 con más radicalidad: el ataque definitivo al campo europeo, en España, el PP y el PSOE, que votan conjuntamente en Bruselas en el 95% de las ocasiones
Abascal manifestó que tuvo la oportunidad de agradecer a Elon Musk «el haber devuelto la libertad a esta red social». «El fin de la censura ‘woke’ es una reconquista histórica de libertades»
Fernando, tienes que llamar urgentemente a la televisión, a las radios y a los periódicos, para enterarte qué está pasando y que noticias tienen ellos. Venga, rápido
Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso para que los grupos parlamentarios rechacen el tratado bilateral firmado con Francia que permite que un ministro galo pueda sentarse en Moncloa en un Consejo de Ministros
Contra el Magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz Gómez, por abandono reiterado y permanente de su puesto de trabajo, para asistir a una tertulia de amigos