
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Líderes de la oposición han denunciado que esta ley podría ser un intento del Ejecutivo de blindar a Begoña Gómez de posibles investigaciones judiciales relacionadas con su actividad profesional y sus vínculos con contratos públicos
Nacional01 de marzo de 2025El proyecto legislativo que algunos sectores han denominado la "Ley Begoña", en referencia a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sufrido un nuevo retraso, lo que pone en duda su viabilidad y el impacto político que podría acarrear.
Esta medida, supuestamente diseñada para modificar ciertos aspectos de la responsabilidad jurídica de altos cargos y sus allegados, ha generado una gran controversia en el ámbito político y judicial.
Un Retraso que Genera Sospechas
La propuesta, que ya ha enfrentado críticas desde su concepción, debía haber avanzado en el Parlamento este mes. Sin embargo, fuentes gubernamentales han confirmado que la tramitación se ha pospuesto nuevamente, lo que alimenta las especulaciones sobre sus verdaderas intenciones y su posible fracaso ante la presión mediática y la oposición política.
Los socialistas presentaron la iniciativa a principios de enero para acotar la acción popular y liquidar los procedimientos penales que se han abierto en un juzgado de Madrid y en juzgado de Badajoz contra el entorno familiar del presidente del Gobierno, pero la ley sigue en un cajón porque sigue sin concitar los apoyos de Junts.
Críticas desde la Oposición
Líderes de la oposición han denunciado que esta ley podría ser un intento del Ejecutivo de blindar a Begoña Gómez de posibles investigaciones judiciales relacionadas con su actividad profesional y sus vínculos con contratos públicos. "Es una maniobra para proteger a la familia del presidente a costa del Estado de derecho", han afirmado algunos portavoces del Partido Popular y Vox.
La ley podría debatirse y votarse por primera vez en el Pleno en la primera semana de abril, lo que hace prácticamente imposible que esté aprobada antes de julio y eso pone en riesgo su efectividad dado que si David Sánchez o Begoña Gómez son condenados antes, la ley quedaría sin efecto ya que se pretende aplicar a investigaciones que están en curso.
El Silencio del Gobierno
Desde el Gobierno, la estrategia parece ser la de minimizar la polémica y evitar pronunciamientos directos sobre el contenido del proyecto. Sin embargo, la falta de explicaciones claras solo ha contribuido a aumentar las sospechas y la presión mediática.
Consecuencias Políticas
El retraso de la "Ley Begoña" supone un nuevo golpe para la imagen del Ejecutivo, que ya enfrenta críticas por la gestión de diversas crisis políticas y económicas. Con este nuevo aplazamiento, el debate sobre la separación de poderes y la transparencia gubernamental se intensifica.
A medida que pasan las semanas, el futuro de la ley sigue en el aire, mientras la ciudadanía y la oposición esperan respuestas claras sobre sus objetivos reales y su posible impacto en el sistema judicial.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Las razones esgrimidas son riesgo de destrucción de pruebas y riesgo de fuga, apuntan las mismas fuentes. Por su parte, las acusaciones populares también reclaman prisión provisional para el ex número tres del partido de Pedro Sánchez, añadiendo además riesgo de blanqueo y fuga de capitales
"A la militancia socialista le duelen más los casos de corrupción que protagoniza su partido que a la militancia del PP"
El fiscal ha alegado que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, subrayando que las conversaciones y mensajes en los que se basa su imputación son «explícitos»
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas