
Manos Limpias denuncia a Sánchez ante el Supremo por falso testimonio
Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio
Marruecos ha sido, con diferencia, el país con más ciudadanos que han adquirido la nacionalidad española, con un total de 229.572 personas
Noticias04 de marzo de 2025
Impacto España Noticias
El número de inmigrantes nacionalizados desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa tras expulsar a Mariano Rajoy vía moción de censura ya asciende a los 881.199, según datos de Eurostat obtenidos a través del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta cifra, alcanzada en el periodo comprendido entre 2018 y 2023, se aproxima a la cantidad de nacionalizaciones registradas en los 16 años previos, entre 2002 y 2017. La diferencia es que, en este último periodo, el número total de adquisiciones de ciudadanía española fue similar, pero en un tiempo mucho más prolongado.
Durante los últimos seis años, Marruecos ha sido, con diferencia, el país con más ciudadanos que han adquirido la nacionalidad española, con un total de 229.572 personas. Le siguen, aunque a una distancia considerable, Colombia (61.553), Venezuela (55.131), Ecuador (54.977) y Bolivia (49.798).
La República Dominicana también ha registrado una cifra notable de 42.369 nacionalizados, mientras que otros países hispanoamericanos como Cuba (30.743), Honduras (29.592), Perú (29.013) y Argentina (28.719) completan el grupo de los diez principales orígenes de nuevos españoles en este periodo.
En términos de crecimiento, es destacable la presencia de Pakistán, que ha visto 28.719 de sus ciudadanos obtener la nacionalidad española desde 2018, superando a países tradicionalmente más representados en el proceso de nacionalización.
Otros países que han aportado un número significativo de nuevos ciudadanos españoles han sido Paraguay (22.237), Brasil (21.211), Rumanía (17.613), Nicaragua (14.467) y Ucrania (12.859). Finalmente, en la lista de los países con más de 10.000 nacionalizados figuran también Nigeria (12.045), Senegal (11.721) y Argelia (10.494).
Si se compara con el periodo de 2002 a 2017, los datos muestran una tendencia similar en cuanto a los principales países de origen, aunque con algunas diferencias en las posiciones. En ese lapso de 16 años, Ecuador encabezó la lista con 322.432 inmigrantes nacionalizados, seguido de Marruecos (231.620) y Colombia (229.242).
En aquel periodo, otros países con un alto número de nacionalizados fueron Perú (118.356), Bolivia (93.857), República Dominicana (87.954) y Argentina (63.863).
Las cifras revelan que, aunque el número total de nacionalizados en los últimos seis años es similar al de los 16 anteriores, el ritmo de concesión de la nacionalidad ha aumentado significativamente bajo el gobierno de Sánchez.
De continuar esta tendencia, España podría superar con creces en la próxima década el volumen de inmigrantes que han adquirido la ciudadanía en comparación con las décadas previas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

El Gobierno socialista no cuenta con mayoría parlamentaria estable, carece de presupuestos aprobados y se ve obligado a negociar cada iniciativa legislativa

Por qué la extrema derecha quiere controlar la educación pública y qué hacer para defenderla, un texto que plantea la creación de un «frente antifascista educativo» basado en el feminismo, la laicidad y el antirracismo

El euro digital sustituirá progresivamente al efectivo, lo que eliminará la privacidad en las transacciones. Cada compra, transferencia o donación quedará registrada y vinculada a la identidad del usuario

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

Este mono os tiene bailando desde aquel 26 de septiembre de 2023 en el que dejé claro a toda España que el amigo del narco no da la talla. Seguid así, que tenéis años en la oposición para parar un tren

“Colocaron a quienes iban a increpar al presidente valenciano justo al lado de las cámaras. El resultado fue que los abucheos a Sánchez se diluyeron, y el foco mediático se dirigió hacia Mazón”

El Ministerio de Cultura ha notificado este viernes a la entidad la apertura del expediente y el inicio del periodo de alegaciones, en el marco de un proceso que comenzó en junio de 2024