
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
En el PP creen que el presidente de la Generalitat tendrá un balón de oxígeno si Vox le apoya los presupuestos autonómicos
Politica16 de marzo de 2025El PP nacional mantiene públicamente que "no ha cambiado" la postura del partido sobre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien "no está imputado" en la investigación judicial de la dana. Pese al "ruido" y el "desgaste" que supone que la gestión del Consell esté diariamente en el foco mediático, fuentes de la cúpula del PP consultadas confían en que no pase factura a Alberto Núñez Feijóo.
Por lo pronto, el presidente del PP ha optado por sostener a Mazón y dar tiempo a la instrucción judicial, después de garantizar su intención de que se investigue "hasta el final" y asegurar que, desde el partido que dirige, se asumirán las responsabilidades que les corresponda.
"La investigación es lo mínimo que podemos ofrecer a las víctimas, la vida no la podemos devolver pero la dignidad a las familias es el compromiso que asumo como presidente del primer partido del país", aseveró el viernes en Valladolid.
MAZÓN NI SIQUIERA ESTÁ IMPUTADO
En el cuartel general de los 'populares' subrayan que están en una investigación "muy inicial" y recuerdan que por el momento Mazón ni siquiera está imputado. Es más, ahora tampoco hay "ningún indicio" de que vayan a imputarlo, según fuentes de la dirección del PP.
Por eso, en 'Génova' apuestan por manejar los tiempos y no adelantarse a los acontecimientos. El propio Feijóo apuntó en esa dirección el jueves en el Congreso cuando dijo que "la forma es la garantía de las cosas". "Todo en su momento y, de momento no hay ninguna novedad que me haga cambiar de posición", zanjó al ser preguntado por la situación de Mazón.
Pese al respaldo público a Mazón, la cúpula del PP ha empezado a marcar distancia con el presidente de la Generalitat tras sus "cambios de versión" sobre su actuación el día de la tragedia y el "contundente" auto de la jueza de Catarroja, que cuestiona la actuación del Consell al subrayar que "correspondía a las autoridades autonómicas alertar a la población".
Tras las inundaciones del 29 de octubre, tanto Feijóo como miembros de la dirección de PP visualizaron un apoyo cerrado a Mazón, destacando en cada intervención pública que "ha dado la cara" desde el primer momento y ha vinculado "su futuro político a la reconstrucción", en contraposición a la "deslealtad" del Gobierno de Pedro Sánchez por "usar el dolor para hacer política".
Con el paso del tiempo y conforme avanza la investigación judicial, el respaldo al presidente de la Generalitat ha pasado a ser más tibio. Hace poco, el propio Feijóo llegó a admitir que Mazón estuvo "noqueado" tras la dana y, más recientemente aseguró públicamente que ni la Generalitat ni el Gobierno de Sánchez habían "estado a la altura".
LAS ENCUESTAS
En las filas del PP admiten el "desgaste" que supone que el foco mediático esté puesto diariamente en la gestión del Consell y no ocultan su "hartazgo". Este mismo jueves, el debate del Pleno del Congreso para aprobar una comisión de investigación sobre la dana acabó con gritos de 'Mazón, dimisión' desde Sumar.
Sin embargo, en 'Génova' confían en que la situación actual no perjudique a Feijóo. Un miembro de la cúpula del partido sostiene que "de momento" la crisis de Mazón no pasa factura al partido a nivel nacional, según los datos demoscópicos que maneja la formación. "Seguimos estando cuatro o cinco puntos por encima del PSOE", incide otra persona del equipo de Feijóo.
En esa misma línea apuntó hace unos días el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, quien no cree que la situación de Mazón esté erosionando en este momento al partido". "Le puedo decir, también me dedico a las encuestas dentro del PP, que hoy el Partido Popular seguiría gobernando en la Comunidad Valenciana", respondió en una entrevista en Cuatro.
LA "ENCRUCIJADA" DE FEIJÓO
Fuentes del PP consideran que Feijóo no tiene en este momento demasiado margen para actuar porque no puede hacer "un movimiento" en Valencia para forzar la salida de Mazón "sin tener el recambio organizado". "Es una encrucijada", resume un alto cargo del partido.
Además, las mismas fuentes advierten de que apostar por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tiene sus riesgos porque supondría un "agujero" en el ayuntamiento de la ciudad, donde el PP acaba de quedarse en minoría. "Si no se ha movido es porque no hay plan B", sostiene un dirigente.
En las filas del PP han recordado también que cualquier movimiento para sustituir a Mazón requeriría el apoyo de Vox, un partido que en este momento está "cómodo en el desgaste" al presidente de la Generalitat, según explican.
LOS PRESUPUESTOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
En cualquier caso, fuentes del PP creen que Feijóo actuará en algún momento, pero no en el corto plazo, máxime cuando está aún incipiente la investigación judicial. "La presión va a ir creciendo porque la jueza ha puesto negro sobre blanco", sostiene un cargo 'popular'.
Entretanto, PP y Vox siguen negociando los presupuestos de la Generalitat. El Partido Popular ha advertido de la "irresponsabilidad" de no apoyarlos tras la dana mientras que el Gobierno de Mazón eleva la presión y sostiene que no hay plazo concreto para sacar adelante las cuentas autonómicas.
Esta misma semana, el síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, afirmó que su grupo sigue negociando los presupuestos con el PP y confió en que estos trabajos "acaben bien" y "más pronto que tarde".
Eso sí, fuentes del PP admiten que si Mazón llegase a un acuerdo en los presupuestos con la formación de Santiago Abascal, sería un balón se oxígeno para el presidente de la Generalitat en los próximos meses. También se reduciría el margen de Feijóo para apartarlo en este momento, apostillan otras fuentes de la formación.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019
Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»
La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica