La delegada del Gobierno reconoce que la CHJ, que depende del Gobierno de Sánchez, no le informó del desbordamiento del Poyo

Bernabé ha reconocido que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no avisó en ningún momento del riesgo de desbordamiento del barranco del Poyo, epicentro de la tragedia, durante la reunión del CECOPI el 29 de octubre

Noticias15 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
32F4P6UV7JD45PRWQCXRRPU2CQ-1-1
Pilar Bernabé

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha declarado como testigo tras ser señalada por la Generalidad como la «codirectora» del CECOPI que gestionó la emergencia durante la riada del pasado octubre.

Su comparecencia, celebrada en el juzgado de Catarroja, se produce en un contexto en el que el Gobierno de Carlos Mazón intenta desvincularse de la gestión de la catástrofe, trasladando responsabilidades al Ejecutivo central.

Bernabé ha apuntado directamente a la Generalidad como la autoridad que ostentaba el mando único durante la crisis. Durante su declaración, Bernabé ha reconocido que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no avisó en ningún momento del riesgo de desbordamiento del barranco del Poyo, epicentro de la tragedia, durante la reunión del CECOPI el 29 de octubre.

Según ha declarado, la alarma sobre lo que ocurría en esa zona le llegó a las 19.05 horas a través de una llamada de la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, quien pedía ayuda con urgencia. Hasta entonces, el foco de atención del comité de emergencias había estado puesto en la posible rotura de la presa de Forata.

valla-melillaLo primero que tiene que hacer España con Marruecos es mantener su capacidad de disuasión

 Bernabé ha explicado que el incremento de caudal en el barranco del Poyo no fue detectado hasta las 18.43, momento en el que la CHJ envió un correo electrónico. Sin embargo, ha indicado que en ese instante el CECOPI estaba desconectado. Para ella, esta desconexión, sumada al silencio de la Confederación Hidrográfica durante la reunión, fue decisiva para que la alerta no llegara a tiempo a la población.

Uno de los puntos más relevantes de su testimonio es que ya a las 12.20 del mediodía, según ha afirmado, advirtió a Salomé Pradas —entonces consejera de la Generalidad— de la desaparición de una persona y le sugirió solicitar el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La Generalidad no formalizó la solicitud hasta más de dos horas después, a las 14.54, y lo hizo con un error: pidieron por correo la desmovilización de la UME en lugar de su activación. La corrección llegó a las 15.41.

OIP (2)El PSOE pide más contenidos sobre dictaduras y represión en planes educativos para frenar el "blanqueamiento" de Franco

La delegada también ha contado que, cuando se redactó el mensaje de alerta a través del sistema ES-Alert, el CECOPI volvió a quedar desconectado.

Era aproximadamente las 19.40 cuando, según su versión, se produjo esta segunda interrupción para componer el texto del aviso, que finalmente se envió a las 20.11, demasiado tarde para advertir eficazmente a la población. Bernabé ha asegurado que vio por primera vez al presidente Carlos Mazón en el CECOPI cuando se retomó la conexión después del envío del mensaje.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
AA1IQdpV

Bildu pide que el País Vasco sea «reconocido como nación»

Impacto España Noticias
Noticias19 de julio de 2025

El líder de Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha realizado un llamamiento a lograr un nuevo estatus que reconozca al País Vasco como nación y garantice «la bilateralidad con el Estado» ante «la precariedad» de la legislatura

Lo más visto
photo_2025-07-19_00-26-50

Las 48 horas de Issam B. en Torre Pacheco antes de la paliza a Domingo: cortó en la mano a otro anciano, robó una bici y fue condenado a prisión por atentar contra un policía

Impacto España Noticias
Inmigración Ilegal19 de julio de 2025

En apenas 48 horas, Issam B., un joven de origen magrebí, encadenó tres delitos violentos en Torre Pacheco: intentó robar un reloj a un anciano y le causó un corte en la mano, robó una bicicleta de un garaje y agredió a un agente de la Policía que acudió a detenerlo. Pocas horas después, protagonizó una brutal paliza a Domingo

Suscribete a Impacto España Noticias