
El 25,8% de la población española −equivalente a casi 12,5 millones de personas− se encuentran en grave riesgo de pobreza o exclusión social. Y las previsiones para el 2025 no mejoran ni de coña
"Aunque el panorama que nos rodea en el plano planetario nos sacude diariamente con noticias tan llamativas como perturbadoras, no olvidemos esta verdad trascendental y definitiva: si en los próximos meses el Tribunal Constitucional da por buena la Ley de Amnistía, España habrá alcanzado un punto sin retorno"
Opinion 16 de abril de 2025 Alejo Vidal - QuadrasVivimos una época trastornada de convulsiones tan frecuentes que nos dejan sin aliento. Los acontecimientos se suceden a ritmo frenético, las bolsas parecen una montaña rusa y los que tienen información privilegiada en tiempo real de los vaivenes impredecibles que sobre aranceles se gestan en la Sala Oval del número 1600 de la Avenida de Pennsylvania ganan miles de millones de dólares en un día.
Todo está patas arriba. En Europa asistimos consternados a la evidencia de que el amigo poderoso surgido de nuestras ideas y principios al otro lado del Atlántico, que nos respetaba y protegía con su inmensa fuerza, en ocasiones algo tosca, pero siempre afectuosa y segura, nos abandona y, lejos de situarse a nuestro lado en estos momentos de tribulación, compadrea con nuestro enemigo y no descuida ocasión de humillarnos, incluso recurriendo a la grosería.
El Viejo Continente asiste desconcertado a los trallazos que propina, como si estuviera saliendo del hoyo uno de su paradisíaco campo de golf de Mar-a Lago armado de un driver implacable, a la bola del mundo y a un orden global que, con sus lagunas y defectos, ha funcionado aceptablemente durante tres cuartos de siglo, un presidente norteamericano desinhibido, lenguaraz, prepotente y de maneras discutibles.
Con la atención sobrecogida puesta en Washington, Kiev, Moscú, Gaza y Pekín, los gobiernos de los Estados Miembros de la UE y las altas instancias de Bruselas descuidan sus problemas internos, algunos de notable envergadura.
En el caso de España, sin ir más lejos, se anuncia que el Tribunal Constitucional emitirá antes del verano su primera sentencia sobre los numerosos recursos presentados contra la denominada pomposamente Ley Orgánica para la Normalización Institucional, Política y Social de Cataluña.
Todas las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP lo han hecho, así como la de Castilla-La Mancha, que lo está por el PSOE. Asimismo, han suscitado la cuestión ante el guardián de la Ley de leyes el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. No han faltado tampoco a esta cita los Grupos Parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado.
No cabe duda de que la decisión del Constitucional sobre el primer recurso examinado marcará el camino al resto. Por consiguiente, la resolución que emita el órgano presidido por Cándido Conde-Pumpido más pronto que tarde determinará si Puigdemont puede seguir abrigando la esperanza de volver a Cataluña y aspirar en el futuro a reemplazar a Salvador Illa en el Palacio de la Generalitat.
Sánchez necesita perentoriamente que la sentencia sea favorable a la constitucionalidad de esta norma porque, de lo contrario, se vería obligado a convocar elecciones dado que, en caso contrario, el prófugo de Waterloo lo dejaría caer sin remisión.
Estas son las implicaciones políticas inmediatas de lo que suceda en el cilíndrico edificio de metálico brillo de la calle Doménico Scarlatti. Sin embargo, su significado es mucho más profundo y su alcance mucho más largo que la duración del mandato del Opinador Cambiante de La Moncloa.
No hay un jurista solvente en nuestro país que no haya expresado con argumentos demoledoramente rigurosos y de notable calidad técnica que la Ley de Amnistía es contraria a la Constitución.
Basta leer la obra colectiva coordinada por Manuel Aragón, Enrique Gimbernat y Agustín Ruiz Robledo La amnistía en España.
Constitución y Estado de Derecho, en la que figuran setenta y ocho textos críticos redactados por figuras indiscutibles en el campo jurídico, constitucionalistas, administrativistas y penalistas del máximo nivel, para quedar convencido de que el fallo del alto tribunal no puede ser otro que la incompatibilidad de este bodrio dictado bajo la presión de la conveniencia personal de un aspirante a autócrata con nuestra Carta Magna.
Los argumentos son sólidos como una roca: 1) Vulneración de los principios de igualdad ante la ley y de separación de poderes 2) Riesgo para la seguridad jurídica 3) Invasión del principio de exclusividad jurisdiccional 4) Prohibición de indultos generales y 5) Contradicción con los objetivos declarados.
Punto de no retorno
Si Pumpido y los magistrados etiquetados como “progresistas” consagran este avieso, oportunista y desaprensivo ataque a nuestro orden jurídico básico, habrán de hecho liquidado el legado de la Transición, entregado la Nación a los que pugnan por disolverla, condenado a los españoles a la división irreconciliable, abierto la puerta a la violencia y provocado el desprestigio completo de nuestro país en el plano internacional.
Aunque el panorama que nos rodea en el plano planetario nos sacude diariamente con noticias tan llamativas como perturbadoras, no olvidemos esta verdad trascendental y definitiva: si en los próximos meses el Tribunal Constitucional da por buena la Ley de Amnistía, España habrá alcanzado un punto sin retorno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El 25,8% de la población española −equivalente a casi 12,5 millones de personas− se encuentran en grave riesgo de pobreza o exclusión social. Y las previsiones para el 2025 no mejoran ni de coña
“El único elemento de la filosofía de Jesús que fue revolucionario es el perdón, y la única acción que realiza es hablar, arriesgándose a morir por ello” Hannah Arendt, La condición humana
A fecha de hoy el hermano de la caridad el dirigente populista y rico pasa por ser asesor áulico de Maduro y firmó la paz con los etarras que dejaron como heredero a BILDU cuyo líder es ese hombre de paz que se llama OTEGI
“El historiador debe tener la libertad de buscar la verdad sin temor a la censura o a las presiones ideológicas, desmontando las leyendas, vengan de donde vengan” Gustavo Bueno, España frente a Europa (1999), p. 23.
Estos infelices de las flotillas lo saben pero navegan alegres e ignorantes buscando un hueco en el portaviones de la política ocupando el poder que en España está al caer hasta entre los ejércitos de las prostitutas, que colaboran cobrando un pastón de las arcas del Gobierno populista
«Quien no se rebela se hace cómplice. Y esta complicidad no es cómoda, porque exige que se dé constantemente la razón a lo irracional» Camus, A., Cartas a un amigo alemán, 1943
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
España duplica sus importaciones de Marruecos mientras el régimen de Mohamed VI bloquea la aduana comercial de Melilla. La sumisión del Gobierno de Pedro Sánchez a Rabat es ya total
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales