
¿Por qué las prisas del BCE para implantar el Euro Digital?
El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado
Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia
Nacional09 de mayo de 2025El mundo tiene nuevo Papa: León XIV. El estadounidense Robert Prevost, de 69 años, ha sido elegido por los 133 cardenales electores como nuevo Sucesor de Pedro, llamado a guiar la barca de la Iglesia en estas primeras décadas del siglo XXI. Porque no es sólo el Pueblo de Dios quien tiene un nuevo Pastor, ni la diócesis de Roma la que tiene un nuevo obispo. Es la entera humanidad la que cuenta con un nuevo Vicario de Cristo en la Tierra, León XIV, llamado a anunciar que Dios existe, que Jesús ha resucitado y que por el bautismo y los sacramentos cualquier persona puede dejarse amar por Él.
En medio de una expectación mundial, a las 18:07 horas de hoy, 8 de mayo, la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina anunciaba con la fumata blanca la elección del nuevo Pontífice.
Elegido en la cuarta votación
Al cuarto escrutinio, los 133 cardenales electores de 72 países distintos, el colegio cardenalicio más numeroso e internacional de la Historia, han depositado su confianza en León XIV.
El repique de las campanas de la basílica de San Pedro han confirmado la noticia, provocando una explosión de júbilo entre las decenas de miles de fieles congregados en la plaza vaticana. Su silueta blanca aparecía en el balcón central de la logia vaticana, engalanado aún con el pendón del escudo de Francisco, como símbolo evidente de la continuidad apostólica, que se remonta al pescador de Galilea.
"El mal no prevalecerá, todos estamos en manos de Dios. Unidos de la mano de Dios y entre nosotros avancemos hacia delante. Cristo nos precede, el mundo necesita de su luz".
Quién es León XIV
Pero, ¿Quién es León XIV? El hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, es natural de Chicago, donde nació el 14 de septiembre de 1955.
Ingresó en el noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Villanova en 1977, y doctor en Derecho Canónico por el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma. Su tesis doctoral versó la labor de los pastores en el ejercicio del gobierno: «El papel del prior local en la Orden de San Agustín».
Aunque, como se pudo ver en su primer saludo al mundo, tiene un eminente corazón misionero, pues ha dedicado décadas al anuncio del Evangelio en una de las diócesis más pobres de Perú.
Ha ejercido como párroco en distintas comunidades de Estados Unidos y de Perú, ha dirigido el seminario agustiniano de Trujillo y enseñando derecho canónico en el seminario diocesano. En 2001 fue elegido prior general de los Agustinos y ejerció el cargo durante dos mandatos.
En 2014, regresó a Perú cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo. Fue elevado al rango de obispo de Chiclayo en 2015, momento en que fue vicepresidente y miembro del consejo permanente de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023).
Durante ese período, se dice que los obispos del Perú desempeñaron un papel importante para garantizar la estabilidad institucional durante las sucesivas crisis políticas que llevaron al derrocamiento de sucesivos presidentes.
El Papa Francisco nombró a Prevost prefecto del Dicasterio para los Obispos en enero de 2023, un cargo de gran influencia al tener que seleccionar los perfiles de los obispos de todo el mundo. Un cargo que ha desempeñado hasta el momento de la muerte del Papa Francisco, que en septiembre de 2023 lo ordenó cardenal.
Durante sus primeros meses como prefecto, el entonces arzobispo Prevost mantuvo su discreción habitual en los medios, pero, según se informa, era apreciado por su capacidad de escucha y su dominio de los temas.
En temas clave, el cardenal Prevost habla poco, pero algunas de sus posturas son conocidas. Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia.
Antes del Cónclave de 2025, el cardenal Prevost se presentaba como un posible candidato de compromiso si los candidatos principales no conseguían suficientes votos. Su prolongado servicio misionero en Perú le permitió ser visto como un candidato más universal que el estadounidense, lo que, en su caso, mitigó los problemas asociados a la elección de un Papa de una superpotencia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado
Para el fiscal, el nombramiento de Álvarez es "legítimo, legal y usual", y añade que no se dirige a un auxilio para actividades profesionales privadas de Begoña Gómez ni se ha centrado en ello "más allá de colaboraciones concretas y puntuales"
La OCU asegura que el consumo actual de proteínas en Europa «duplica las cantidades recomendadas por los expertos en salud», destacando que la mayoría de esta sobreabundancia proviene de fuentes animales
El acuerdo llega días después de que el empresariado catalán haya denunciado los efectos "nefastos" que tendría la OPA sobre Sabadell en las compañías regionales
En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros
La colaboradora y tertuliana de ‘La Sexta Xplica’ y ‘Al rojo vivo’ ha encontrado el amor en el periodista Antonio Pérez Lobato
Yolanda Díaz pretende establecer una «tercera casilla de sexo» que se denomine «no binaria o similar» para que las personas que formen parte de ese colectivo tengan «una opción formal para identificarse legal y administrativamente»
Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido
Alaba el liderazgo de Espinosa de los Monteros y se muestra "convencida" de que la refundación no es posible
Los propietarios reconocen que la tierra está siendo lastrada por las políticas climáticas de Bruselas y temen que destrocen toda la agricultura de la zona
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta