
¿Por qué las prisas del BCE para implantar el Euro Digital?
El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado
La OCU asegura que el consumo actual de proteínas en Europa «duplica las cantidades recomendadas por los expertos en salud», destacando que la mayoría de esta sobreabundancia proviene de fuentes animales
Nacional09 de mayo de 2025La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a ponerse en el centro de la polémica al sugerir que los ciudadanos europeos consumen «demasiada carne» y deben optar por opciones «más sostenibles y equilibradas». Esta postura, totalmente alineada con la Agenda 2030, refleja una preocupante deriva de la entidad hacia el globalismo más extremo.
La OCU, portavoz del discurso globalista
La OCU asegura que el consumo actual de proteínas en Europa «duplica las cantidades recomendadas por los expertos en salud», destacando que la mayoría de esta sobreabundancia proviene de fuentes animales. Según la organización, esto no solo compromete la salud de los europeos, sino que también agrava la crisis ecológica.
Llegan incluso a afirmar que hasta el 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen de la producción cárnica, que también absorbe un 70% del agua dulce disponible a nivel mundial.
Estas afirmaciones no hacen más que reforzar el discurso impulsado por Bruselas para reducir el consumo de carne roja, sustituyéndola por alimentos artificiales, como productos impresos en 3D. Una estrategia que amenaza directamente la soberanía alimentaria en favor de modelos más sostenibles pero artificiales.
Euroconsumers y la resistencia del ciudadano común
A pesar de estas recomendaciones, la ciudadanía europea parece mantener su postura. Una encuesta realizada por Euroconsumers muestra que el 44% de los europeos ha reducido el consumo cárnico en los últimos años, pero cuatro de cada diez se resisten a modificar sus hábitos alimenticios. La razón principal: la accesibilidad económica.
Esta resistencia popular contrasta con el discurso de la Comisión Europea, que continúa impulsando políticas de reducción drástica de emisiones, planteando objetivos ambiciosos como la disminución del 90% de las emisiones de CO₂ para 2040. Todo ello mientras sectores como el agrícola enfrentan tensiones y protestas en varios países europeos.
El papel de la OCU en la estrategia globalista
Lo que resulta realmente escandaloso es que una organización que debería velar por los intereses del consumidor acabe plegándose al discurso de la Agenda 2030. Es inaceptable que la OCU, en lugar de defender los derechos del ciudadano común, se convierta en un portavoz de políticas que buscan acabar con la ganadería tradicional, uno de los pilares alimenticios y económicos de Europa.
En definitiva, esta toma de postura no es casual. Las declaraciones de la OCU tienen un claro objetivo: servir de referencia a los globalistas para legitimar medidas restrictivas contra el consumo de carne, haciendo uso de una entidad que debería estar al servicio del consumidor y no de intereses internacionales.
Ante esta situación, es fundamental mantenerse alerta frente a organizaciones que, bajo el pretexto de la sostenibilidad, buscan imponer una dieta artificial y controlada. No podemos permitir que la voz del consumidor se utilice como excusa para legitimar políticas que atentan contra nuestras tradiciones alimentarias y nuestra soberanía.
La lucha contra el globalismo también pasa por defender nuestra cultura gastronómica y el derecho a decidir qué consumimos, sin imposiciones disfrazadas de preocupaciones ecológicas.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado
Para el fiscal, el nombramiento de Álvarez es "legítimo, legal y usual", y añade que no se dirige a un auxilio para actividades profesionales privadas de Begoña Gómez ni se ha centrado en ello "más allá de colaboraciones concretas y puntuales"
Muy próximo al Papa Francisco en cuestiones como la centralidad de los pobres, el medio ambiente, la ayuda a los migrantes, y el encuentro con las personas alejadas de la Iglesia
El acuerdo llega días después de que el empresariado catalán haya denunciado los efectos "nefastos" que tendría la OPA sobre Sabadell en las compañías regionales
En el caso de Corredor, la solicitud se tramitó a través de la convocatoria de la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de Madrid, que contó con un presupuesto superior a los 272 millones de euros
La colaboradora y tertuliana de ‘La Sexta Xplica’ y ‘Al rojo vivo’ ha encontrado el amor en el periodista Antonio Pérez Lobato
Yolanda Díaz pretende establecer una «tercera casilla de sexo» que se denomine «no binaria o similar» para que las personas que formen parte de ese colectivo tengan «una opción formal para identificarse legal y administrativamente»
Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido
Alaba el liderazgo de Espinosa de los Monteros y se muestra "convencida" de que la refundación no es posible
Los propietarios reconocen que la tierra está siendo lastrada por las políticas climáticas de Bruselas y temen que destrocen toda la agricultura de la zona
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta