España se moviliza contra el rearme militar: gran manifestación el 7 de junio

Miles de personas saldrán a las calles para denunciar la creciente militarización promovida por la Unión Europea y la OTAN, en el marco de una política de escalada bélica que desvía recursos públicos hacia el gasto militar

Opinion 07 de junio de 2025 Jorge Sánchez
Imagen1
"No al rearme, no a la guerra"

Miles de personas saldrán a las calles para denunciar la creciente militarización promovida por la Unión Europea y la OTAN, en el marco de una política de escalada bélica que desvía recursos públicos hacia el gasto militar.

 En España, el gobierno del PSOE y Sumar ha anunciado un aumento repentino de 10.000 millones de euros en defensa, reforzando lo que el teórico Raúl Sánchez Cedillo denomina "régimen de guerra": una dinámica que se intensificó desde 2022 con la guerra entre Rusia y Ucrania, y que beneficia a la industria armamentística, mientras las élites políticas y económicas mantienen el rumbo.

El discurso del miedo y sus consecuencias

Los líderes de la UE y los gobiernos nacionales han justificado esta deriva belicista mediante campañas mediáticas que promueven la seguridad basada en el miedo. Ejemplos como los videos de Von der Leyen en búnkeres o la promoción de "kits de emergencia" refuerzan una narrativa que normaliza el aumento del gasto militar. Sin embargo, esta estrategia no solo consolida un clima de guerra, sino que también amenaza con recortes en derechos sociales, como reconoció incluso el primer ministro de Finlandia ante Pedro Sánchez.

Mientras buena parte de la sociedad española sufre el aumento de la inflación, la precariedad laboral y la especulación inmobiliaria, el rearme no solo no soluciona estos problemas, sino que los agrava al desviar fondos de áreas esenciales.

La movilización del sábado: "No al rearme, no a la guerra"

La Asamblea de Madrid convoca una manifestación este sábado 7 de junio a las 12:00 en la capital para rechazar:

·       El discurso belicista de gobiernos, instituciones y medios que presentan la guerra como solución.

·       La propaganda del miedo que intenta legitimar el gasto militar como algo "inevitable".

·       La militarización como excusa para recortar sanidad, educación y derechos fundamentales.

·       La Ley Mordaza y toda legislación represiva.

Además, se exige la suspensión de relaciones económicas, militares y diplomáticas con Israel y el cese inmediato del genocidio palestino.

OIPMoncloa retiene casi la mitad del fondo de la UE para la DANA en Valencia y lo oculta a Mazón durante dos meses

Contradicciones en la izquierda gubernamental

Aunque Podemos, Sumar e Izquierda Unida han confirmado su participación en la protesta, su presencia genera críticas, ya que estas formaciones son parte de un gobierno que ha aprobado el aumento del gasto militar. Sectores del movimiento por la paz reclaman coherencia entre el discurso político y las decisiones ejecutivas.

La movilización llega en un contexto clave: en las próximas semanas, la cumbre de la OTAN podría exigir a los países miembros elevar su inversión militar hasta el 5% del PIB, una medida que profundizaría la militarización en Europa.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar (1)

Fiscalía rima con tiranía

Galo Dabouza
Opinion 13 de junio de 2025

Por engañar al Tribunal Constitucional –y a todos nosotros- con un informe en el que “avalaba científicamente todas las medidas covid”, mientras que a mí me confesaba no tener pruebas de la existencia del virus

unnamed

Lengua oficial y lenguas cooficiales

Alejo Vidal - Quadras
Opinion 13 de junio de 2025

"No se le oculta a nadie que la intención de los separatistas al forzar el uso de interpretación simultánea en una conversación entre españoles, no es promover la diversidad ni promocionar su cultura local, sino hacer patente su flagrante deslealtad al orden constitucional, su negativa a aceptar a España como matriz compartida de historia conjunta y afectos mutuos, espacio de iguales derechos y libertades para todos los ciudadanos (...)"

OIP

La no-oposición

Fernando del Pino Calvo-Sotelo
Opinion 12 de junio de 2025

Los rasgos psicopáticos del presidente permean toda la acción gubernamental, aunque, sin duda, existirá alguna excepción: incluso en la familia de los Golfos Apandadores, en la que todos eran delincuentes, había un primo honrado que era considerado la oveja negra de la familia

Lo más visto
photo_2025-06-04_06-23-18

La UCO destapa una guerra entre Moncloa y Ferraz

Impacto España Noticias
Nacional14 de junio de 2025

Uno de los fragmentos más reveladores gira en torno a la relación entre Cerdán y el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Cerdán confiesa haber abordado directamente al ministro tras oír que hablaba mal de él a sus espaldas. “¿Tienes algún problema conmigo?”, le habría espetado. Bolaños lo negó

Suscribete a Impacto España Noticias