Masiva protesta de jueces y fiscales en defensa de una independencia judicial "bajo amenaza"

En cuanto al segundo proyecto del Ejecutivo, lamentan que se quiera "aumentar las competencias del Fiscal General del Estado, quien, como jefe de todos los fiscales, también de los futuros fiscales de instrucción que quieren crearse, seguirá nombrándose por el Gobierno sin ningún tipo de filtro previo"

Nacional11 de junio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
photo_2025-06-11_12-55-46
Jueces y fiscales

Jueces y fiscales se han concentrado de forma masiva este miércoles a las 12 ante las principales sedes judiciales de España para denunciar que la independencia judicial en nuestro país está "bajo amenaza". En un manifiesto, denuncian las "recientes iniciativas legislativas" impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez que a su juicio está haciendo peligrar la existencia de una independencia judicial "clave para hablar de una democracia real y de una verdadera integración en la Unión Europea".

 Citan por un lado el proyecto de ley para modificar el acceso a las carreras judicial y fiscal y por otro el anteproyecto de reforma del estatuto orgánico del Ministerio Fiscal, que otorga más poder a la Fiscalía. Lamentan en el primer caso que la ya conocida como Ley Bolaños "va a rebajar la excelencia de conocimientos en el acceso a las carreras judicial y fiscal, eliminando contenido esencial para nuestra formación e introduciendo pruebas más subjetivas y susceptibles de filtración".

Además, claman contra la creación de un centro de preparación de opositores "dependiente directamente del Gobierno y, por ello, con riesgo de selección ideológica de los futuros jueces y fiscales de este país" y también contra la pretensión de convertir en jueces y fiscales a mil trecientos jueces y fiscales sustitutos, sin pruebas que midan su aptitud para ello".

 En cuanto al segundo proyecto del Ejecutivo, lamentan que se quiera "aumentar las competencias del Fiscal General del Estado, quien, como jefe de todos los fiscales, también de los futuros fiscales de instrucción que quieren crearse, seguirá nombrándose por el Gobierno sin ningún tipo de filtro previo". En su opinión, esto, añadido a "la eliminación de garantías de autonomía de los fiscales, incrementará aún más si cabe, en contra de las exigencias europeas, el riesgo de injerencias políticas en las causas de corrupción".

pepa-1VOX retrata al ministro Bolaños: Su plan es crear un régimen que blinde su inmunidad. Nos gobierna una auténtica mafia

 El comunicado, firmado por cuatro asociaciones (la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales), avisa de que estas reformas pretenden acometerse "en un ambiente de continuo ataque al poder judicial y de descrédito de la Fiscalía, con declaraciones políticas que deslegitiman las resoluciones judiciales que molestan, que tratan al Ministerio Fiscal como un apéndice el Gobierno y que, por todo ello, minan la confianza de los ciudadanos en su Justicia, lo que facilita los abusos de poder contra esos mismos ciudadanos".

"La existencia de un poder judicial fuerte e independiente no es un derecho de los jueces, es una garantía de todos, como lo es tener una Fiscalía imparcial y autónoma", recuerdan avisando de que ambas exigencias "son imprescindibles para preservar la buena salud democrática de un país".

 "No quepa duda de que estas reformas de que hablamos, enmarcadas entre otras que se han ido produciendo, van encaminadas a convertir al poder judicial en un poder con minúscula, un poder más débil en su función de contrapeso del poder político, más maleable y sensible a las presiones mediáticas y del poder", señalan jueces y fiscales pidiendo de nuevo la retirada de los dos proyectos y alertando de que si no ocurre, no descartan "medidas de conflicto más intensas, como la huelga".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
OIP (2)

Junio es el Mes de la Familia, no del Orgullo Gay

AE
Nacional15 de junio de 2025

La izquierda intenta imponer su narrativa haciéndonos creer que junio es el mes del «orgullo gay», pero si queremos construir una alternativa soberanista, debemos huir de su agenda falsa e inventada. Junio es el mes de la familia

photo_2025-06-04_06-23-18

La UCO destapa una guerra entre Moncloa y Ferraz

Impacto España Noticias
Nacional14 de junio de 2025

Uno de los fragmentos más reveladores gira en torno a la relación entre Cerdán y el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Cerdán confiesa haber abordado directamente al ministro tras oír que hablaba mal de él a sus espaldas. “¿Tienes algún problema conmigo?”, le habría espetado. Bolaños lo negó

Lo más visto
pedro-sanchez-y-begona-gomez

El tío de Begoña Gómez, condenado por explotación de prostitutas

Impacto España Noticias
Noticias16 de junio de 2025

Este establecimiento es el mismo en el que la Policía Nacional desarticuló una red dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual, la cual mantenía secuestrada a una ciudadana rumana, obligándola a mantener relaciones sexuales bajo amenazas de muerte

ChatGPT Image 4 may 2025, 09_26_26

Aldama custodia pruebas sobre pagos millonarios de Venezuela a Zapatero

Impacto España Noticias
Noticias16 de junio de 2025

Uno de los elementos más preocupantes de esta operación es el uso de sociedades al portador, estructuras jurídicas que permiten ocultar la identidad de los verdaderos propietarios de las compañías. Estas sociedades sirvieron como “cajas negras” para ocultar movimientos millonarios de dinero

Suscribete a Impacto España Noticias