
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Pedro Sánchez, ha optado por una estrategia de desinformación descarada, culpando a las centrales nucleares —precisamente las mismas que podrían haber evitado el colapso energético
Noticias11 de junio de 2025El apagón que dejó sin luz a millones de españoles el pasado mes y que, trágicamente, provocó varias muertes por colapso de hospitales, cortes en suministros esenciales y accidentes derivados, no fue un accidente. Fue, como muchos expertos alertaban, una tragedia anunciada. Lo que es peor: fue una tragedia evitable.
En lugar de asumir responsabilidades, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por una estrategia de desinformación descarada, culpando a las centrales nucleares —precisamente las mismas que podrían haber evitado el colapso energético— por una supuesta "rigidez del sistema". Nada más lejos de la verdad.
Los mensajes filtrados entre Red Eléctrica y operadores de planta —que hemos podido verificar— desmontan punto por punto el relato oficial.
La secuencia de los hechos: advertencias ignoradas
El contenido de los mensajes internos de Red Eléctrica a los que tuvimos acceso revela que:
Doce días antes del apagón, un operador de una planta ya advertía de "graves fluctuaciones en el sistema".
Desde Red Eléctrica se reconocía entonces que “el sistema está muy inestable” y que seguiría así debido a la falta de nucleares.
46 minutos antes del apagón total, un operador preguntaba por los picos de tensión y desde el centro de control de Red Eléctrica respondían: “Sí, es la solar…”.
Estos mensajes evidencian que los responsables técnicos sabían lo que ocurría, pero el Gobierno eligió ignorar las alertas para no empañar su relato triunfalista de la transición verde.
El falso culpable: ¿de verdad fueron las nucleares?
En declaraciones públicas, Pedro Sánchez llegó a afirmar que las nucleares "no son compatibles con un sistema flexible y renovable", culpándolas de impedir una integración adecuada de la energía verde.
Pero la verdad técnica es muy diferente:
Las nucleares aportan estabilidad y sincronía: Son generadores síncronos que contribuyen a mantener la frecuencia de la red (50 Hz en Europa). Su eliminación deja al sistema expuesto a pérdidas de control.
Las renovables son intermitentes: Ni la solar ni la eólica pueden garantizar suministro constante. Dependen del clima y no aportan inercia al sistema.
Sin respaldo firme, el sistema se hunde: En un día nublado con baja producción solar, como ocurrió, y con poco viento, la carga recayó en sistemas inadecuados y sobrecargados. Resultado: apagón.
En resumen: no fue culpa de las nucleares, sino de su ausencia.
¿Mentira deliberada o incompetencia?
Cargar contra las nucleares no es sólo una maniobra de distracción política; es una irresponsabilidad técnica. Pedro Sánchez y su gabinete no sólo ignoraron advertencias, sino que impulsaron activamente el cierre de centrales estables sin contar con almacenamiento energético suficiente ni sistemas de respaldo.
El Gobierno sabía que estaba jugando con fuego. Y cuando ardió, culpó al extintor que ya había retirado.
El apagón ha sido el mayor fallo energético en décadas, y no por falta de tecnología, sino por exceso de ideología. No es la energía verde el problema, sino cómo se ha impuesto sin transición realista ni preparación técnica.
Los mensajes que lo cambian todo
La prueba definitiva contra el relato oficial la ofrecen los mensajes internos entre Red Eléctrica y operadores. Algunos extractos clave:
“Los picos no son normales. ¿Qué pasa con la generación?”
“Estamos a 65% solar, sin respaldo térmico. Inestable total.”
“Esto va a petar, lo llevo diciendo desde hace una semana. Sin nucleares esto no aguanta.”
[46 minutos antes del colapso] “Sí, es la solar. No entra nada estable.”
Estos registros desmienten la versión oficial de un fallo imprevisto. El sistema no solo avisaba, sino que gritaba. Nadie en el Ejecutivo quiso escuchar.
Conclusión: una responsabilidad política mayúscula
Lo ocurrido no fue un accidente, sino el resultado directo de decisiones políticas erróneas y desinformadas. Pedro Sánchez y su Gobierno decidieron anteponer el relato a la realidad. Cerraron nucleares sin respaldo. Ignoraron los informes técnicos. Y cuando todo falló, señalaron culpables falsos.
Este apagón ha puesto vidas en peligro, ha paralizado la economía y ha puesto en evidencia que la energía no puede gestionarse con propaganda. Lo que se necesita es realismo, planificación y, sobre todo, verdad.
Exigencias mínimas
Revisión inmediata del calendario de cierre nuclear.
Auditoría independiente del sistema eléctrico.
Comparecencia urgente del presidente ante el Congreso.
Reparaciones a las víctimas y afectados.
Cese de responsables políticos y técnicos que ocultaron la verdad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio