
La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Nacional01 de julio de 2025 AEAunque la mayoría de los ciudadanos europeos todavía desconocen qué es realmente el “Monedero Europeo de Identidad Digital” (EUDI), Bruselas lleva tiempo impulsando el siguiente paso: la expansión global de un sistema que actúa cada vez más como una llave maestra digital para la vida, el dinero, la movilidad y las opciones de acceso.
Con la Estrategia Digital Internacional presentada el 6 de junio, la UE declara abiertamente su objetivo: el reconocimiento y la difusión global de la billetera de identidad digital. Lo que parece una modernización administrativa es en realidad una reestructuración radical de la estructura social, con controles de acceso centralizados, soberanía de datos de facto por parte de los Estados y una estrecha integración con las grandes tecnológicas y el sector financiero.
Expansión global de un instrumento tecnocrático de poder
El Monedero Europeo de Identidad Digital no solo será obligatorio en todos los Estados miembros de la UE (para finales de 2026), sino que también se introducirá transfronterizamente en países como Ucrania, Moldavia, los Balcanes Occidentales y, estratégicamente, en Brasil, India, Egipto y Uruguay . Incluso países como Japón, Australia y Singapur están en la mira para su integración en los sistemas europeos de facturación electrónica y autenticación digital.
¿Pero qué sentido tiene todo esto?
Según la Comisión Europea, esto tiene como objetivo «promover la interoperabilidad, la soberanía digital y la competitividad global». Traducido, esto significa que Bruselas quiere impulsar sus propios estándares tecnológicos y, por lo tanto, obligar a Estados, bancos y empresas a integrar un ecosistema de autenticación común.
De los datos bancarios a los derechos civiles: la billetera como clave para la participación
Un enfoque particular: bancos y servicios de pago . Visa ya elogia la Cartera EUDI como una «bandeja de plata» para los procesos KYC y AML. La verificación de identidad se externalizará, no a las autoridades, sino a «terceros de confianza» como Google, Digidentity o Lissi. Esto significa que, en el futuro, la identidad digital y la autenticación financiera estarán controladas por un mismo token digital, que incluye solvencia, historial de transacciones y certificados sanitarios.
Cualquiera que no tenga acceso a su billetera, ya sea por errores técnicos, bloqueo o exclusión por motivos políticos, queda de facto excluido de la participación pública y privada .
Blanqueo: ¿descentralizado y voluntario?
Oficialmente, Bruselas enfatiza que el monedero es «voluntario» y «centrado en el ciudadano». Pero estas afirmaciones pierden credibilidad rápidamente cuando se observa la realidad:
El reglamento eIDAS obliga a todos los países de la UE a implementarlo
Numerosos servicios, pagos y cruces de fronteras pronto ya no serán posibles sin una billetera.
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino.
La idea de que en el futuro el acceso a la sociedad, a la movilidad o al trabajo estarán vinculados a una ficha digital representa un cambio de poder sin precedentes: desde el ciudadano hacia un complejo técnico-burocrático alimentado por gobiernos, empresas tecnológicas y el lobby financiero.
Palantir dice hola: Poder de datos en lugar de protección de datos
Incluso cuando se habla de «soberanía de datos», no está claro cuán creíble es la promesa de que los datos de los ciudadanos no se almacenarán de forma centralizada ni se usarán indebidamente. El pasado (palabras clave: HHS Protect , Tiberius , seguimiento de la COVID-19 ) muestra la rapidez con la que se desarrollan infraestructuras que permiten perfiles de comportamiento uniformes, incluyendo el estado de salud, los patrones de movimiento, el comportamiento del consumidor y la orientación política.
Un comentario de Reddit lo resume:
«Esto se parece a China: si te bloquean la identidad, pierdes el acceso a todo».
Conclusión: El contrato social digital se está reescribiendo silenciosamente
Con la Cartera EUDI, la UE no solo establece una identidad digital. Crea un sistema para el control centralizado de la participación . El acceso a los derechos y libertades cotidianos se digitaliza, se condiciona y, en caso de emergencia, se revoca. Quien controla la cartera controla a la gente.
Ya sea con el pretexto de la protección del clima, la preparación ante una pandemia o la seguridad financiera, el producto final es el mismo: una persona cuyo acceso a la vida, la movilidad, la información y la propiedad puede restringirse digitalmente.
Quien piense que este futuro tecnocrático será voluntario se equivoca. Porque, al final, la pregunta no será si lo quieres, sino si tu bolsillo funciona.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre
Una de las causas principales es la «contaminación lumínica polarizada». Los paneles solares reflejan la luz del sol de forma similar a una superficie de agua, un efecto óptico que confunde a las aves, que descienden creyendo que es un río o un lago, y chocan con las estructuras metálicas
Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político
El Ejecutivo autonómico también ha destacado y agradecido el compromiso, la entrega y la vocación de servicio de todo el personal que forma parte del Operativo INFOCAL, así como de los equipos de apoyo que colaboran en esta ardua labor
Los bancos, de acuerdo a la agenda 2030, quieren la digitalización y la desaparición del efectivo. En los últimos cinco años, han desaparecido 6.331 oficinas bancarias en toda España, la cuarta parte de las que había en 2020
Alrededor de las 14:00 horas, un joven de 21 años, de origen marroquí, forzó la entrada al templo tras romper una vidriera con un martillo, causando destrozos en su interior y provocando, posteriormente, un incendio intencionado con un mechero
El gobierno del PP en Andalucía se rinde al islamismo y protagoniza un giro preocupante en materia educativa. En un solo año, el gobierno de Juanma Moreno (PP) ha incrementado en un 42% el gasto destinado a profesores de religión islámica
La Guardia Civil tuvo que intervenir en la madrugada del domingo 18 de agosto tras recibir avisos de que en la finca donde se celebraba el enlace —la boda de la hija de la socialista Susana Rodríguez, primera teniente de alcalde de Amoeiro y diputada provincial
Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios
Entre la imagen de ayer de Pedro Sánchez en Orense de visita en el Centro de Coordinación Operativo contra los incendios y las que llegaban el domingo anterior del paraje natural de Las Médulas (León) y de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), hay siete días de sufrimiento, destrucción y alerta
Los investigadores de Policía Nacional han comprobado que parte de la veintena de armas del clan desarticulado pueden proceder del equipamiento que ha estado enviando los países de la OTAN a Ucrania para defenderse de la invasión rusa