Sánchez purga a los 'cerdanistas'

Pedro Sánchez busca recomponer su equipo directivo, mantener el control interno y marcar un nuevo rumbo, todo mientras trata de dejar atrás las sombras que proyectan los últimos escándalos judiciales

Politica04 de julio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP
Santos Cerdán, Pedro Sánchez

Pedro Sánchez prepara una profunda remodelación de la dirección federal del PSOE, una operación interna que busca proyectar una imagen de renovación mientras se gestiona la crisis provocada por los vínculos de algunos dirigentes con casos de corrupción. La reorganización será ratificada por el Comité Federal del partido este sábado y supondrá la salida de varios miembros del núcleo cercano al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, actualmente en prisión.

Entre los relevos confirmados se encuentran Esther Peña, actual portavoz de la Ejecutiva, y Javier Alfonso Cendón, diputado por León y también secretario provincial del partido. Ambos han sido informados directamente por la vicesecretaria general, María Jesús Montero, tras una reunión con el presidente del Gobierno en Sevilla.

La reestructuración, que aún mantiene en vilo a numerosos miembros de la Ejecutiva con cargos duplicados entre la estructura regional y federal, se presenta oficialmente como un cumplimiento de los estatutos del partido, que limitan la compatibilidad de cargos. No obstante, desde sectores internos se cuestiona el criterio selectivo de esta aplicación, ya que figuras como la propia Montero, Pilar Alegría u Óscar Puente también ostentan responsabilidades dobles y permanecerán en sus puestos.

Uno de los nombres que más suena para abandonar la dirección, aunque sin confirmación oficial, es Juan Francisco Serrano, hasta ahora considerado mano derecha de Cerdán. Aunque podría seguir vinculado al área de Organización, su papel sería residual y sin visibilidad.

En paralelo a la salida de perfiles vinculados al antiguo equipo de Organización, Sánchez impulsa una nueva línea dentro del partido con el refuerzo de dirigentes femeninas. Destacan los nombres de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana; Montse Mínguez, secretaria general del grupo socialista en el Congreso; e Inés Rey, alcaldesa de A Coruña. Este grupo, con perfil renovador y feminista, ganará protagonismo en la nueva Ejecutiva.

Una de las apuestas más relevantes podría ser la designación de una dirigente del PSC al frente de la secretaría de Organización. Esta posibilidad ha generado cierto malestar en algunas federaciones, que recelan del peso creciente de la rama catalana del PSOE en las estructuras centrales.

ayuso-madrid-RSZ72uHA5F76kJiq1gZrERK-1200x840@diario_abcAbogados Cristianos denuncia el contrato de más de 200.000 euros en preservativos y lubricantes de Ayuso para el Orgullo

La reconfiguración también afectaría a otros miembros con cargos en ejecutivas regionales, como Francisco Lucas (Murcia), Alejandro Soler (Elche), Manuel García Salgado y Tania Baños. En todos los casos, la justificación gira en torno al cumplimiento de la norma que limita las duplicidades de responsabilidades.

Desde los sectores críticos del partido se lanza una advertencia: el proceso actual no solo alcanza a los cuadros desalineados con la dirección, sino que también afecta a figuras tradicionalmente leales, lo que interpretan como una estrategia de control total. Además, se cuestiona que los cambios se estén realizando sin convocar un congreso extraordinario, procedimiento que formalmente correspondería para renovar la cúpula.

En definitiva, Pedro Sánchez busca recomponer su equipo directivo, mantener el control interno y marcar un nuevo rumbo, todo mientras trata de dejar atrás las sombras que proyectan los últimos escándalos judiciales. La operación, sin embargo, deja abierta la discusión sobre su legitimidad política y orgánica dentro del partido.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

HACIA UN SISTEMA FINANCIERO PÚBLICO

Javier Marzal
Opinion 02 de julio de 2025

Dos proyectos van a sustituir el sistema financiero internacional: el Sistema Financiero Cuántico (Quantum Financial System, QFS) y la moneda digital de banco central (CBDC, Central Bank Digital Currency), ambas soportadas por la tecnología de cadena de bloques o blockchain

Suscribete a Impacto España Noticias