
La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Desde Jucil, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, alertan de que "la libertad provisional de los detenidos por el caso Barbate puede lanzar un peligroso mensaje de impunidad"
Noticias Policiales12 de julio de 2025El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Barbate (Cádiz) ha dictado un auto en el que acuerda la libertad provisional, tras el pago de una fianza de 25.000 euros, para dos marroquíes acusados que permanecían en prisión por el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil tras ser arrollados por una narcolancha en el puerto de Barbate en febrero de 2024.
De este modo, en el caso de los dos detenidos en noviembre de 2024 la Fiscalía no se opuso a que fueran puestos en libertad bajo fianzas de 10.000 y 15.000 euros, respectivamente, tras lo que el juez dictó un auto el pasado 4 de julio acordando la libertad bajo el pago de esas fianzas.
Este miércoles ambas fianzas fueron abonadas, por lo que Mohamed Laachiri y Yassine El Morabe han sido puestos en libertad provisional con la imposición de varias medidas cautelares como la prohibición de salida de territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer periódicamente en sede judicial. En el caso del acusado detenido en mayo de 2025 el juez ha desestimado la petición de libertad.
Tras el asesinato de los dos guardia civiles, el 19 de septiembre de 2024 se detuvo al piloto de la narcolancha que presuntamente embistió a la zodiac de la Guardia Civil, el súbdito marroquí Karim El Baqqali, y el 8 de noviembre del mismo año otros dos de los tripulantes, también de nacionalidad marroquí. El último, fue detenido el pasado mes de mayo.
"Mensaje peligroso de impunidad"
Desde Jucil, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, alertan de que "la libertad provisional de los detenidos por el caso Barbate puede lanzar un peligroso mensaje de impunidad". Además, consideran que casos como este ponen de manifiesto las consecuencias de decisiones políticas desacertadas, como el desmantelamiento del OCON-SUR impulsado por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.
Y es que, según Ernesto Vilariño, el secretario general de la asociación, su desaparición "ha supuesto un debilitamiento evidente en la lucha contra el narcotráfico. Desde entonces, han proliferado las agresiones y ataques a los guardias civiles, culminando en tragedias como la que nos ocupa".
Hay que recordar que Jucil se personó como acusación popular - ahora unificada- y también como particular en defensa de varios guardias civiles que formaron parte de los brutales hechos del ‘caso Barbate’. Ante esta libertad provisional bajo fianza de los detenidos y presuntos asesinos y su salida de la prisión Puerto II, a la que todas las acusaciones personadas se han opuesto, "trasladamos que esta medida nos causa un profundo dolor, tanto a nosotros como a los miembros del Cuerpo y las familias de las víctimas", traslada su secretario.
"No podemos permitir que la muerte de nuestros compañeros caiga en el olvido, ni que dentro de un año estemos lamentando otra tragedia similar", ha expresado. Además subraya que "el narcotráfico es un problema de extrema gravedad que debe ser combatido con todos los medios del Estado, sin concesiones ni medidas que puedan interpretarse como un paso atrás en esta lucha. Desde JUCIL exigimos que se imponga todo el peso de la ley sobre los responsables de este crimen", concluye.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»
Cientos de vecinos han salido a las calles de Torre Pacheco (Murcia) a manifestarse contra las bandas de inmigrantes magrebíes que en las últimas 24 horas han apalizado a dos ancianos en un reto para ver quién hacía más daño a personas de la tercera edad
"Conde-Pumpido y los suyos nos contaron que, aunque la Constitución prohíbe expresamente el indulto general, como no menciona la amnistía, ésta es constitucional. Pues Sánchez debe haberse aplicado la misma filosofía con la prostitución"
José Luis Ábalos —actualmente fuera del partido, tras su implicación en el caso Koldo— aseguran que el exministro conserva documentos, listados de gastos y correos de aquella etapa. Algunos creen que podrían ser utilizados como “arma disuasoria” frente a posibles movimientos judiciales o ajustes de cuentas dentro del PSOE
Estamos en un paso directo hacia el control absoluto del poder, sin contrapesos. Un camino hacia la dictadura. El Gobierno aprueba por urgencia la tramitación de la ley Bolaños: control total de la Justicia