
El Tribunal de Cuentas detecta descontrol y anomalías en los Ministerios de Defensa, Justicia y Asuntos Exteriores
Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros
Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE
Corrupción30 de julio de 2025 ECUna investigación en curso liderada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto el foco sobre Santos Cerdán León, histórico dirigente del Partido Socialista y exsecretario de Organización del PSOE, por su supuesta implicación en una red de pagos opacos entre una empresa constructora beneficiaria de adjudicaciones públicas y una cooperativa controlada por Koldo García Izaguirre, antiguo asesor del Ministerio de Transportes.
Según documentos enviados al Tribunal Supremo por la Hacienda Foral de Navarra, la constructora Servinabar 2000 S.L., presuntamente controlada en secreto por Cerdán desde 2016, habría transferido 729.108 euros a Noran Coop, una cooperativa vinculada a Koldo García. Esta cifra duplica los importes conocidos hasta ahora, revelando una presunta operativa sostenida durante más de ocho años.
Un entramado de intereses cruzados
La primera transferencia de Servinabar a Noran Coop se remonta a 2016, año en el que, según la documentación incautada, Santos Cerdán firmó un contrato privado con el fundador de la constructora, Joseba Antxón Alonso Egurrola, mediante el cual adquirió de forma reservada el 45% de las acciones de la empresa. El contrato, nunca hecho público, fue localizado por los investigadores durante un registro en la vivienda de Egurrola.
A partir de entonces, Servinabar comenzó a realizar transferencias periódicas a Noran Coop, una estructura cooperativa que ya había sido investigada en otras tramas relacionadas con el cobro de comisiones y contratos públicos. Las cifras fueron aumentando de forma paulatina:
En 2016 se transfirieron 42.592 euros
En 2018, 116.818 euros
En 2019, 60.762 euros
En 2020, 79.678 euros
En 2021, 79.648 euros
En 2022, 115.839 euros
En 2023, 116.571 euros
Y en 2024, otros 117.200 euros
Todo ello suma una cifra de 729.108 euros, transferidos en un periodo de nueve años.
La UCO ha logrado acreditar que parte del dinero transferido a Noran Coop terminó en cuentas personales de Koldo García, mediante pagos directos. En una ocasión documentada, después de una de estas operaciones, Koldo transfirió 600 euros a una cuenta bancaria perteneciente a Santos Cerdán, lo que ha despertado las alarmas de los investigadores en relación con posibles delitos de cohecho.
Adjudicaciones millonarias en la era Chivite
Paralelamente a este flujo económico, Servinabar fue adjudicataria de múltiples contratos públicos otorgados por el Gobierno de Navarra, presidido por María Chivite, también del PSOE. El más destacado fue aprobado en enero de 2024: un macrocontrato valorado en 76 millones de euros para la construcción de los nuevos túneles de Belate, mediante una UTE (Unión Temporal de Empresas) junto a Acciona y otra constructora local.
Este contrato no fue un caso aislado. En los años previos, Servinabar también se encargó de importantes obras públicas como:
La reforma del Archivo General de Navarra
La ejecución del pabellón multiusos Navarra Arena
Y diversas promociones de viviendas de protección oficial (VPO)
Estas adjudicaciones han sido puestas bajo la lupa por los investigadores, quienes examinan si el poder político fue utilizado para beneficiar a empresas controladas por dirigentes del partido.
La implicación de la familia Cerdán
El cerco sobre Cerdán se estrecha no solo por su presunta participación accionarial en la constructora, sino también por los vínculos laborales entre su hermana, Belén Cerdán León, y la misma empresa. Concejal socialista en el Ayuntamiento de Milagro y expresidenta de la Mancomunidad de la Ribera Alta, Belén Cerdán habría percibido 244.200 euros entre 2020 y 2025 por servicios administrativos prestados a Servinabar.
Según la defensa de Santos Cerdán, su hermana comenzó a trabajar como autónoma para la constructora el 1 de enero de 2020, con una retribución neta de 2.000 euros mensuales hasta junio de ese mismo año. A partir de entonces, continuó con las mismas funciones pero canalizadas a través de una asesoría externa. La relación laboral se mantiene hasta hoy, de acuerdo con la versión de su abogado.
Aunque los pagos están declarados y tienen justificación contractual, los investigadores no descartan que hayan servido como vía para encubrir otros tipos de compensaciones o favores, dada la proximidad política y familiar entre Belén y Santos Cerdán.
La vía penal: cohecho, malversación y tráfico de influencias
La documentación recopilada por la Hacienda foral y la Guardia Civil ha sido trasladada ya al Tribunal Supremo, ante la posible existencia de delitos que implican a un aforado. Las principales figuras jurídicas que se investigan son cohecho, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.
La pieza clave que vincula directamente a Santos Cerdán con Servinabar —el contrato privado de 2016— refuerza la sospecha de que utilizó su posición política para obtener un beneficio económico directo a través de una constructora que fue, a lo largo de varios años, sistemáticamente favorecida con contratos del Ejecutivo navarro.
Los pagos a Noran Coop, el retorno parcial de esos fondos a Cerdán y los vínculos familiares con personas contratadas por la misma empresa componen un entramado que, de confirmarse judicialmente, pondría en evidencia una red de favores y desvío de dinero público con ramificaciones en el corazón del Partido Socialista.
Un escándalo en expansión
Este caso se suma a otros ya abiertos que afectan a figuras cercanas al entorno del presidente Pedro Sánchez, como el denominado “caso Koldo”. La conexión entre Koldo García y Noran Coop ya había sido objeto de investigaciones anteriores en el ámbito sanitario, pero esta derivada en Navarra introduce nuevos actores y mayores volúmenes de dinero público presuntamente malversado.
El curso judicial determinará en los próximos meses si existen elementos suficientes para procesar a los implicados. Mientras tanto, el caso ha provocado una creciente inquietud política y social en Navarra y en el seno del PSOE, donde algunas voces internas ya exigen explicaciones claras y depuraciones de responsabilidades si se confirma la veracidad de los hechos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros
Los pagos a Belén Cerdán figuran en la declaración anual de operaciones con terceras personas correspondiente a Servinabar. Belén Cerdán es actualmente concejal del PSOE en el municipio navarro de Milagro
Se trata de un nuevo capítulo en la ya conocida trama Koldo, una red de favores, negocios y contactos que, durante la pandemia del Covid-19, habría utilizado canales del Estado para beneficiar intereses particulares, especialmente en la compra de mascarillas y material sanitario
Estas validaciones permitieron, además, que el alto cargo percibiera durante décadas una remuneración superior a la que le correspondería, según el informe, lo que incluiría un mayor salario base, complementos de grado consolidado y trienios acumulados
Las declaraciones de Ábalos van más allá. Su tono es de amenaza velada a Pedro Sánchez: “Si me abandonas, hablo”, vino a decir. Un mensaje claro: conoce demasiado y podría destapar más implicaciones de Begoña. Es el típico chantaje de quien se siente traicionado por su propio jefe político
La UCO descubre mensajes entre el exasesor de Ábalos y la expresidenta de Adif que refuerzan la tesis de tráfico de influencias en la compra de mascarillas durante la pandemia. Algunos mensajes fueron reenviados al empresario Víctor de Aldama como prueba de gestión efectiva
El Tribunal Supremo (TS) ha respaldado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, por el que las acusaciones piden hasta 6 años de cárcel
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio
La diferencia, y por ello la amenaza, no está en Marruecos, sino en muestro propio gobierno y sus adláteres, oposición incluida, y en la cúpula militar y policial, que forman una caterva de sabandijas, vendidas a intereses bastardos extranjeros
Cabe recordar que la APIF pide que García Ortiz sea condenado a 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos