De la celebración al conflicto: jóvenes musulmanes llaman “putos maricones” en el Punto Arcoíris

El momento más tenso llegó cuando dos jóvenes de origen árabe se acercaron al puesto. Según relató uno de los voluntarios, preguntaron si aquello “era de maricones” y, tras recibir confirmación, respondieron con un “putos maricones, dais asco”

El Tonto del dia13 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
recorte-catel-moros-cristianos-villajoyosa.jpg
Moros y Cristianos

Lo que empezó como una celebración festiva en Villajoyosa terminó convertido en materia prima para el debate político y cultural. A finales de julio, la localidad alicantina acogió sus fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, con el tradicional desembarco sarraceno y la reconquista cristiana como acto central. Sin embargo, este año el protagonismo no recayó en las embarcaciones ni en las escaramuzas teatrales, sino en unos carteles que dieron la vuelta a España.

La asociación Alicante Entiende LGTBI, junto con el Colectivo Vila Diversitat y el apoyo del Ayuntamiento, instaló un “Punto Arcoíris” en pleno centro. Allí, dos imágenes acapararon todas las miradas: en una, un “moro” y un “cristiano” se besaban apasionadamente; en la otra, una “mora” y una “cristiana” hacían lo mismo. La propuesta pretendía visibilizar la diversidad sexual y promover unas fiestas libres de LGTBIfobia. Pero en un país donde la tradición, la religión y la política a menudo se entrelazan, el gesto no pasó inadvertido.

Un incidente que reconfigura la conversación
El momento más tenso llegó cuando dos jóvenes de origen árabe se acercaron al puesto. Según relató uno de los voluntarios, preguntaron si aquello “era de maricones” y, tras recibir confirmación, respondieron con un “putos maricones, dais asco”.

puesto-lgtbi-villajoyosa

Un episodio breve, pero suficiente para desplazar la conversación: de la estética de los carteles a la confrontación entre multiculturalismo y derechos LGTBI.

El contexto internacional como combustible
Este choque no es un hecho aislado. En gran parte del mundo musulmán, la homosexualidad sigue siendo ilegal y castigada con cárcel, multas o incluso la muerte. Marruecos, país de origen de gran parte de la inmigración magrebí en España, penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo. En fechas recientes, una activista fue detenida por llevar una camiseta con el lema “Alá es lesbiana”, enfrentándose a varios años de prisión. En Irán, se han documentado ejecuciones por sodomía tras largos periodos de tortura y aislamiento.

f.elconfidencial.com_original_79a_aec_cf9_79aaeccf9d39bcb56af5046fb0448482Un bombero despedido detrás del incendio de Ávila y una mujer investigada por provocar cinco focos en Galicia

Estos datos no pasaron desapercibidos para quienes vieron en el incidente de Villajoyosa una prueba palpable de que la integración no puede limitarse al respeto superficial, sino que exige la aceptación de principios democráticos y de derechos humanos ya consolidados en España.

Un espejo para el discurso político
La escena encaja perfectamente en el guion de quienes critican el “buenismo” y defienden que la inmigración debe ir acompañada de exigencias claras de adaptación cultural. Para estos sectores, la hostilidad de algunos inmigrantes hacia la comunidad LGTBI es un ejemplo de los costes que, según su visión, conlleva una integración mal planteada.

mujeres-beso-villajoyosa
Por el contrario, desde posiciones más progresistas, se advierte contra el riesgo de utilizar incidentes puntuales como arma política para estigmatizar comunidades enteras y se insiste en que la LGTBIfobia existe en todos los grupos, independientemente de su origen.

turbocancerUn destacado oncólogo alerta sobre el aumento de cánceres: «las vacunas de ARNm son un peligro para la humanidad»

El lugar de las fiestas en la batalla cultural
Las fiestas de Moros y Cristianos han sido, durante décadas, un espacio de celebración de la historia y la identidad local. Su iconografía —guerreros musulmanes y cristianos— se mueve en el terreno del teatro y el folclore, no en el de la religión practicada.

Sin embargo, en un contexto de creciente tensión sobre la inmigración, la islamofobia y los derechos LGTBI, incluso un beso ficticio entre personajes de épocas pasadas puede convertirse en un gesto político cargado de implicaciones.

La pregunta que queda en el aire
¿Estamos ante un caso de racismo disfrazado de defensa de los derechos LGTBI, o ante una legítima denuncia de actitudes contrarias a la igualdad? La respuesta dependerá de la mirada de cada lector. Lo cierto es que, en Villajoyosa, un cartel pensado para celebrar el amor y la diversidad acabó sirviendo como termómetro de una España donde las fiestas populares no solo son escenario de pólvora y música, sino también campo de batalla para las ideas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias