España avanza hacia la desaparición del efectivo a través de la banca

Los bancos, de acuerdo a la agenda 2030, quieren la digitalización y la desaparición del efectivo. En los últimos cinco años, han desaparecido 6.331 oficinas bancarias en toda España, la cuarta parte de las que había en 2020

Nacional18 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
anco-cerrado
Desaparición del efectivo

La desaparición del efectivo en España avanza a pasos acelerados. Desde 2020, la banca ha cerrado una cuarta parte de sus oficinas, imponiendo la digitalización a millones de españoles y restringiendo su libertad financiera.

Una banca omnipresente que ahora elimina las sucursales
España siempre fue un país con muchas sucursales bancarias. Durante décadas, los bancos formaban parte del paisaje urbano y rural, al mismo nivel que bares o farmacias.

En su máximo esplendor, en 2008, el sector bancario empleaba a 278.301 personas y mantenía 45.707 oficinas. De ellas, 15.647 correspondían a bancos, 25.001 a cajas de ahorro y 5.059 a cooperativas de crédito.

Hoy, esa realidad ha desaparecido. La desaparición del efectivo se vincula al adelgazamiento del sector bancario, que ha convertido los pueblos de España en territorios sin servicios financieros básicos.

El ajuste empieza tras la crisis del 2008
La crisis financiera de 2008 sirvió como excusa perfecta para reducir empleo y oficinas. En apenas seis años, en 2014, el número de empleados cayó a 208.291, y el de oficinas descendió por debajo de las 32.000.

Ese recorte inicial ya indicaba el rumbo marcado: la desaparición del efectivo y la digitalización total. El Banco de España lo reflejó en su boletín estadístico, señalando cómo las entidades se fusionaban y reducían su presencia física.

La digitalización, excusa para imponer el euro digital
Hoy, más de una década después, los bancos justifican los cierres en la digitalización. Con los móviles y las plataformas online, alegan que el cliente ya no necesita acudir a la oficina para realizar una transferencia o comprar acciones.

Pero la realidad es distinta: la digitalización favorece a los bancos y a la Agenda 2030, que promueve la desaparición del efectivo y la imposición del euro digital. Un sistema que elimina la privacidad y permite el control absoluto de las transacciones.

Datos del desmantelamiento bancario en España
Los números son claros. En 2020 operaban 23.716 sucursales en España. Hoy quedan 17.385. En apenas cinco años, han desaparecido 6.331 oficinas, el 26,7% del total.

Este dato significa que en casi la mitad de los municipios de España —más de 4.000 pueblos— ya no existe una oficina bancaria permanente. Sus vecinos dependen de desplazamientos a otra localidad o de oficinas móviles que atienden solo en días concretos.

El resultado es el mismo: exclusión financiera y avance hacia la desaparición del efectivo.

zapatero-y-maduroEl Cártel de los Soles: Maduro, Zapatero y la red narco-terrorista en el punto de mira de EEUU

La imposición de la Agenda 2030
Detrás de este proceso se encuentra la Agenda 2030, abrazada por la banca y por el Gobierno de Pedro Sánchez. Bajo el disfraz de modernización, digitalización y sostenibilidad, se esconde el verdadero objetivo: eliminar el dinero físico y la privacidad.

El euro digital se presenta como alternativa, pero en realidad supone control ciudadano y pérdida de libertad. Cada transacción quedará registrada, cada gasto podrá ser vigilado. La desaparición del efectivo no solo es un cambio económico, sino un paso hacia la sociedad del control total.

El dinero de todos en manos de unos pocos
El gran problema es que el efectivo garantiza libertad. Permite pagar con libertad, sin control. La digitalización impuesta significa que cada ciudadano queda atado a un sistema financiero controlado por las élites y el Estado.

Cuando vemos cerrar una oficina bancaria en nuestro barrio, debemos entenderlo como un paso más hacia la desaparición del efectivo y, con ello, un recorte de nuestras libertades individuales.

La desaparición del efectivo no es progreso, es sometimiento. Defender el dinero en metálico significa defender nuestra privacidad, nuestra independencia y nuestra libertad.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias